Abordaje fisioterapéutico a través de la magnetoterapia, laser, US y ondas de choque

Descripción

Las numerosas lesiones que se producen en la vida ordinaria hacen cada vez más relevante la búsqueda de herramientas de evaluación clínica e instrumental y acciones terapéuticas que permitan el más rápido retorno a la actividad laboral, familiar, social y de ocio devolviendo a los pacientes sus capacidades previas en la mayor proporción posible.

Una mención especial al respecto merece la patología deportiva, especialmente, la de élite, en la que estas herramientas cobran aún más si cabe mayor importancia debido a la alta especificidad del gesto deportivo y la necesidad de devolver al deportista el nivel de rendimiento previo a la lesión y con el menor dolor posible. En su caso, la vuelta a la competición debe ser lo más rápida y en las condiciones idóneas para tolerar los requisitos y contingencias que acarreará dicha competición.

Dentro de este marco se hace necesario el estudio de los avances en la tecnología fisioterápica que permita colaborar en mejorar el protocolo de tratamiento de las diferentes lesiones y patologías.

Así, se encuentran al alcance de los tratamientos de fisioterapia herramientas como el láser, los ultrasonidos, las radiaciones ultravioletas, la magnetoterapia y, más recientemente, las ondas de choque, que harán que la lesión del paciente mejore con mayor rapidez y menor morbilidad si se manejan correctamente los parámetros de aplicación de estas tecnologías.

Tecnologías que avanzan y evolucionan al ritmo de las técnicas y nuevas ciencias, por lo cual se hace indispensable contar con los conocimientos más recientes y actualizados para poder prestar a los pacientes el mejor servicio posible y lograr, de la mejor manera posible, tanto su recuperación física como su reinserción en sus actividades habituales de la vida diaria con todo su potencial.

 

 

 

 

Contenido

1. RADIACIONES ULTRAVIOLETA
1.1. Leyes de la luminoterapia.
1.2. Tipos de radiación ultravioleta.
1.3. Producción.
1.4. Efectos físico-químicos.
1.5. Efectos biológicos.
1.6. Metodología y técnica de aplicación.
1.7. Indicaciones.
1.8. Contraindicaciones de los rayos ultravioleta.

2. LÁSER
2.1. Efectos biológicos.
2.2. Formas de aplicación del láser.
2.3. Indicaciones y contraindicaciones.

3. MAGNETOTERAPIA
3.1. Efectos biológicos.
3.2. Formas de aplicación.
3.3. Parámetros de aplicación.
3.4. Indicaciones y contraindicaciones.

4. ULTRASONIDO
4.1. Física del sonido.
4.2. Efectos no térmicos del ultrasonido terapéutico.
4.3. Efectos positivos del ultrasonido.
4.4. Efectos negativos del ultrasonido.
4.5. Formas de aplicación.
4.6. Indicaciones y contraindicaciones.

5. ONDAS DE CHOQUE
5.1. Tipos de ondas de choque.
5.2. Efectos de las ondas de choque.
5.3. Intensidad o dosis de las ondas de choque.
5.4. Ondas de choque radiales.
5.5. Tratamiento de fisioterapia con ondas de choque.
5.6. Indicaciones.
5.7. Contraindicaciones de las ondas de choque en fisioterapia.

6. BIBLIOGRAFÍA

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.