Fisioterapia en las patologías pediátricas más frecuentes

Descripción

 

En las últimas décadas, la fisioterapia ha ido evolucionando y ampliando sus áreas de actuación. Una de ellas es la pediatría, donde cada vez se abarcan más patologías y los tratamientos han ganado evidencia científica.

La actuación del fisioterapeuta en el tratamiento y seguimiento de patologías respiratorias pediátricas se ha visto aumentada por la gran incidencia de enfermedades a nivel del sistema toracopulmonar a edades tempranas, por lo que es importante optimizar la función pulmonar desde su nacimiento.

Un mayor conocimiento y comprensión de la anatomía y fisiología del sistema respiratorio del bebé, ha proporcionado una mejor gestión fisioterapéutica, para poder llevar a cabo tratamientos precoces de patologías pulmonares cada vez más comunes, como el síndrome de distrés respiratorio del recién nacido o enfermedad de la membrana hialina, asma, bronquiolitis, fibrosis quística o mucoviscidosis y patologías deformantes de la caja torácica.

En cuanto a las patologías del aparato locomotor, pueden afectar al desarrollo psicomotor normal del niño, por lo que es importante tratarlas precozmente. Por ello, se exponen las manifestaciones clínicas, valoración y abordaje de las patologías más comunes, como son la tortícolis congénita o la displasia de cadera.

 

 

fisio

 

 

 

Contenidos

1. PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS PEDIÁTRICAS

1.1. Valoración y anamnesis.
1.2. Objetivos.
1.3. Factores de riesgo.
1.4. Clasificación de las afecciones respiratorias.
1.5. Patologías más comunes en el neonato.
1.6. Patologías más comunes en el lactante y niño.

2. AFECCIONES MUSCULOESQUELÉTICAS EN LA EDAD PEDIÁTRICA

2.1. Craneosinostosis.
2.2. Plagiocefalia.
2.3. Tortícolis muscular congénita.
2.4. Oblicuidad pélvica congénita.
2.5. Displasia del desarrollo de la cadera.
2.6. Artritis idiopática juvenil.
2.7. Osteocondrosis.
2.8. Fracturas pediátricas.
2.9. Acondroplasia.
2.10. Artrogriposis múltiple congénita.

3. BIBLIOGRAFÍA

 

fisio

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

fisio

 

 

 

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

fisio

 

 

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Comisión de Formación Continuada (CFC). Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

fisio

 

 

 

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.

 

 

fisio