Con motivo de la celebración del Día Mundial del Parkinson el 11 de abril publicamos la infografía gratuita Fisioterapia y Parkinson.
En ella abordamos el papel de la fisioterapia con este tipo de pacientes incidiendo en dónde se focaliza la fisioterapia, la incidencia del ejercicio terapéutico y la educación de los cuidadores. Además, incluimos su definición, cuáles son los síntomas que la caracterizan, los problemas derivados de los síntomas.
Te puede interesar:
¿Conoces las características principales de los ejercicios pliométricos?
La rehabilitación y el retorno a la actividad física de una lesión musculoesquelética requiere de una progresión de ejercicios basada en la fase de recuperación en la que se encuentre dicha lesión. Esta progresión, cuando se alcanza la fase final de recuperación,...
Cinco motivos por los que un fisioterapeuta debe tener conocimientos en imagen clínica
FisioCommunity ha celebrado la fase presencial del curso de Imagen Clínica para Fisioterapia en el Centro de Simulación Clínica, CSC, de FUDEN en Madrid. Una formación impartida por el fisioterapeuta Javier Álvarez al que hemos invitado a colaborar en nuestro blog...
La fisioterapia y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
El día 21 de junio se celebra el día mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA, por ello desde FisioCommunity, FICO, queremos recordar el papel del fisioterapeuta en el tratamiento de esta patología. La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad de...