¿Sabes cómo abordar los trastornos craneomandibulares? Desde FICO ponemos a tu disposición el libro “Fisioterapia en el dolor orofacial y en el trastorno craneomandibular. Evaluación y tratamientos basados en la evidencia clínica y científica” editado por FUDEN para que te los descargues gratis durante un tiempo limitado. Consigue tu ejemplar y no pierdas la oportunidad de seguir formándote.

Fisioterapia en el dolor orofacial y trastorno craneomandibular
Además, hemos visitado la clínica madrileña de uno de los coautores de este libro, Eduardo Zamorano, donde nos ha mostrado algunas de las técnicas incluidas en esta publicación “Fisioterapia en el dolor orofacial y en el trastorno craneomandibular. Evaluación y tratamientos basados en la evidencia clínica y científica”. A continuación, tienes disponibles las diferentes técnicas incluidas en la palpación muscular en el abordaje extraoral e intraoral. Esperamos que te sean de utilidad.
Palpación muscular. Abordaje extraoral
Músculo temporal:
Músculo masetero:
Músculo pterigoideo medial:
Músculos supra e infrahioideos:
Musculatura de la región de la frente:
Musculatura de la mejilla, labial y mentoniana:
Músculo platisma:
Palpación muscular. Abordaje extraoral