Septiembre ya llegó. Tras las vacaciones y un largo verano, llega la vuelta al colegio y el instituto: reencontrarse con los compañeros, recuperar la rutina, retomar los hábitos de estudio y volver a las actividades extraescolares.
Este cambio de rutinas supone un gran impacto en el día a día de nuestros niños y adolescentes: vuelven los despertadores matutinos, las prisas y los horarios más rígidos, se estrena nuevo material escolar, se vuelve a una vida más sedentaria con más horas de sedestación en el aula, etc. Todo esto debe hacerse de manera controlada, ya que puede condicionar la aparición de molestias o dolores que afecten en el día a día de nuestros jóvenes. Pero ¿qué debemos tener en cuenta para prevenirlo?
Por un lado, es clave cuidar la ergonomía. Los alumnos pasan más tiempo sentados, lo que implica vigilar la postura y hacer cambios frecuentes de posición para reducir la sobrecarga que pueden sufrir las articulaciones, músculos y ligamentos. También es importante adaptar el entorno de estudio, tanto del aula como en casa: emplear un escritorio y silla adecuados y adaptados en altura, colocar correctamente el material de estudio, libros, ordenadores o tablets, etc. Si quieres saber más sobre ergonomía durante el estudio, puedes leer nuestro post sobre Ergonomía del opositor.
Además, debemos prestar atención al material escolar. La mochila nunca debe superar 10-15% el peso del alumno y, se recomienda, que esta sea ligera, con dos tirantes ajustados en altura y con una organización correcta del material (los objetos pesados cerca de la espalda y en el centro de la mochila).
Por último, las actividades deportivas extraescolares suponen un nuevo comienzo de ejercicios de mayor intensidad y frecuencia de entrenamiento. Esto debe hacerse con un calentamiento adecuado y progresión adaptada individualmente, para evitar sobrecargas y lesiones, especialmente en una etapa vital de crecimiento y desarrollo.
En definitiva, la vuelta al colegio y al instituto es un momento de grandes cambios, y cuidar la salud de nuestros pequeños y jóvenes e inculcar hábitos saludables ayudará a afrontar el curso de forma saludable y con mejor calidad de vida en el futuro.
Quieres saber más? Apúntate a algunas de nuestras formaciones online: