II CIFECOOP

Enfermeras cooperantes: activos para la salud y activistas para los cuidados

Para enfermeras · 25 y 26 de septiembre · Aulas Fuden Madrid · Acreditado por la UCLM

¡SAVE THE DATE!

ABRIMOS INSCRIPCIONES EL 5 DE SEPTIEMBRE

El II Congreso Internacional de Fuden Cooperación Enfermera (CIFECOOP) vuelve en 2025 con más fuerza. Bajo el lema “Enfermeras cooperantes: activos para la salud y activistas para los cuidados” generaremos un espacio clave para quienes creen en una cooperación transformadora, comprometida con la justicia social, los derechos humanos y la sostenibilidad.  Si eres enfermera cooperante este es tu lugar para compartir experiencias y liderar el cambio hacia una cooperación más justa, humana y transformadora. ¿Quieres saber más?

¡INSCRÍBETE!

Las plazas son limitadas. La inscripción permanecerá abierta hasta el 22 de septiembre o hasta completar plazas. 

¡Te esperamos!

Z

INSCRIPCIÓN PARA EL 25 DE SEPTIEMBRE

Accede y realiza la inscripción para asistir al II CIFECOOP el día 25 de septiembre

+ inscripción 25/09

I

INSCRIPCIÓN PARA EL 26 DE SEPTIEMBRE

Accede y realiza la inscripción para asistir al II CIFECOOP el día 26 de septiembre

+ inscripción 26/09

¿has sido aceptado como ponente?

Realiza tu inscripción en el día correspondiente

{

asistencia ponente 25 DE SEPTIEMBRE

+ inscripción 25/09

{

asistencia ponente 26 DE SEPTIEMBRE

+ inscripción 26/09

II CIFECOOP. 25-26 septiembre

Programa provisional

Un espacio para documentar, sistematizar y divulgar experiencias en cooperación al desarrollo.

Dos jornadas intensas con conferencias, mesas redondas, talleres participativos y presentación de trabajos en múltiples formatos, incluyendo el fotorrelatoConoce todas las claves de nuestro congreso gratuito que celebraremos en las Aulas de Fuden de Madrid (C/ San Bernardo 5-7) el 25 y 26 de septiembre.

25 de septiembre
09.00 BIENVENIDA
Amelia Amezcua. Directora ejecutiva de Fuden.
Eugenia Cuesta. Directora del Experto en Cooperación Internacional para Enfermería de Fuden
09.30 CONFERENCIA INAUGURAL. “Desigualdades en salud”
Clara Maestre. Vocal de la Cátedra Fuden-UCLM para el desarrollo de la práctica avanzada
10.00

MESAS DE COMUNICACIONES LIBRES 1: comunicaciones orales, pósteres y fotorrelatos

Consulta todos los ponentes>>

12.00 Descanso
12.30. MESA REDONDA. Podcast en directo: Activistas de los cuidados
Mbaye Gil. Fundador de la ONG SUNU GAAL.
Quinndy Akeju. Investigadora y enfermera asistencial.
13.15

MESAS DE COMUNICACIONES LIBRES 2: comunicaciones orales, pósteres y fotorrelatos

Consulta todos los ponentes>>

14.15 Descanso
15.30 Jornada sobre accesibilidad cognitiva.
Conferencia de apertura sobre accesibilidad cognitiva.
Claudia González. Docente e investigadora en la Escuela de Enfermería de Pontevedra. Universidad de Vigo.
David López. Coordinador del servicio de accesibilidad e inclusión de AFANIAS.
16.00

Mesa comunicaciones en accesibilidad cognitiva a servicios y programa de salud: Facilitador sanitario para personas con discapacidad intelectual.
Buenas prácticas del proyecto de Fuden: «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del «Facilitador Sanitario» en el entorno sanitario para una atención integral a personas con discapacidad intelectual».

Consulta todos los ponentes>>

17.00 – 17.45

Presentación proyectos innovadores en accesibilidad en salud.

  • Presentación plataforma digital de formación “E-Nurse”. Raquel González. Enfermera del Departamento de Formación de Fuden.
  • Presentación del proyecto editorial: “Diálogos de saberes, construyendo puentes para la salud intercultural en Paraguay”. Gloria Orrego. Presidenta de GEDES. Coordinadora Fuden en Paraguay.
  • Presentación del proyecto: “Abordaje intercultural de la SSR en mujeres indígenas aisladas por barreras lingüísticas en Paraguay”.
    María Isabel Rodríguez. Decana FENOB UNA.

Consulta el programa completo>>

26 de septiembre
09.00

Mesas de comunicaciones libres 3: comunicaciones orales, pósteres y fotorrelatos

Consulta todos los ponentes>>

11.00 Mesa redonda. “Activos para la salud”
Héctor Sánchez. Epidemiólogo Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Ministerio de Sanidad.
M.ª Ofelia Yegros. Directora Ejecutiva de CEAMSO.
Gloria Orrego. Presidenta de GEDES. Coordinadora Fuden en Paraguay.
Nieves Márquez. Enfermera de la Escuela Naval de oficiales de Marín y Vicepresidenta de la asociación SUNU GAAL.
M.ª Rocío Bustamante. Coordinadora Fuden en Perú.
12.00 Descanso
12.30

Mesas de comunicaciones libres 4: comunicaciones orales, pósteres y fotorrelatos.

Consulta todos los ponentes>>

13.30 Entrega de premios a mejor Comunicación, Póster y Fotorrelato
14.00 – 14.30 Clausura. “Voces a la Deriva: la realidad de los flujos migratorios en la peligrosa ruta del Mediterráneo Central”. Uxue Galarza. Enfermera a bordo del barco Aita Mari.

Consulta el programa completo>>

programa completo

Muestra tu trabajo en el evento cooperante más relevante de 2025

premios y acreditaciones

premios a la mejor comunicación oral, póster y fotorrelato

Cada una de las modalidades recibirá como premio la difusión de su trabajo a través de una entrevista en Fuden TV. Asimismo, el primer autor/ ponente recibirá una beca para matricularse de forma gratuita en uno de los cursos de la Escuela de Postgrados Universitarios de Fuden. 

Consulta las bases

envía tu propuesta

LAS acreditaciones del II CIFECOOP

  • II CIFECOOP está acreditado por la Universidad Castilla-La Mancha (UCLM).

  • Todos los ponentes y asistentes inscritos recibirán diploma de participación.

  • Los autores de las comunicaciones aceptadas obtendrán el certificado correspondiente de Comunicación Oral,  Comunicación breve a póster, o Comunicación Fotorrelato.

Consulta las bases

envía tu propuesta

Enfermeras cooperantes: activos para la salud y activistas para los cuidados

25 – 26 septiembre – madrid – aulas fuden – enfermeras cooperantes

Porque la salud no es un privilegio, es un derecho. Porque los cuidados no son un servicio secundario, sino la base de cualquier sociedad digna. Y porque las enfermeras tienen mucho más que decir, hacer y aportar frente a los grandes desafíos de nuestro tiempo. El II CIFECOOP nace de la necesidad de reconocer y proyectar el papel de las enfermeras en la cooperación internacional y la acción humanitaria. Su capacidad para estar en los márgenes, acompañar en los contextos más difíciles y sostener la vida con dignidad convierte a las enfermeras en protagonistas esenciales de la transformación global.

Este congreso reivindica la enfermería como un acto profundamente político, capaz de incidir en políticas públicas, fortalecer comunidades, y generar conocimiento que atraviese fronteras. Desde la defensa de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) hasta la innovación narrativa del fotorrelato, cada espacio del CIFECOOP 2025 está pensado para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y el compromiso.

Si participaste en el I CIFECOOP, sabes que aquí las ideas florecen y los vínculos se tejen con fuerza. Si es tu primera vez, ven a descubrir una comunidad profesional que pone el cuidado en el centro y el futuro en perspectiva.

Únete a este movimiento. Envía tu trabajo, inscríbete, participa… Porque cooperar también es cuidar. Y cuidar, también es transformar.

save the date

Os esperamos el 25 y 26 de septiembre en las Aulas de Fuden de Madrid

+ info

envía tu trabajo

envía tu trabajo hasta el 10 de julio. Consulta todos los detalles en las bases 

+ info

revive el i cifecoop

¿quieres revivir nuestro primer congreso?
¡disfruta de nuevo de la experiencia!

+ info

UN RESUMEN DE NUESTRO PRIMER CONGRESO COOPERANTE

REVIVE EL I CIFECOOP 2024

Celebrando los 25 años de Fuden Cooperación Enfermera

En el I CIFECOOP que celebramos en 2024 conmemoramos los 25 años de Fuden Cooperación Enfermera y la décima edición del Experto en Cooperación Internacional. Un congreso internacional donde reunimos a enfermeras de diversas partes del mundo para compartir experiencias y reflexionar sobre la evolución de la cooperación internacional y la ayuda humanitaria desde la perspectiva enfermera. Con el lema Docutransformación Enfermera: impulsando el conocimiento en Cooperación al Desarrollo y Acción Humanitaria”, el evento se centró en visibilizar el papel transformador de la enfermería en contextos de cooperación y acción humanitaria. Se introdujeron formatos innovadores como los fotorrelatos, con el que continuamos este año, junto a las comunicaciones orales y pósteres, para documentar y divulgar experiencias en el ámbito de la cooperación al desarrollo. ¡Revívelo!

Logo Fuden
Logo Fuden