
te becamoS. CONVIÉRTETE EN
Facilitador Sanitario
PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Sé una pieza clave de la salud inclusiva. Fuden te beca para cursar el Experto Universitario en Accesibilidad Cognitiva a Servicios y Programa de Salud: Facilitador Sanitario para personas con discapacidad intelectual. Una formación 100% subvencionada, diseñada en colaboración con AFANIAS, que se enmarca dentro del proyecto de Fuden «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del «Facilitador Sanitario» en el entorno sanitario para una atención integral a personas con discapacidad intelectual» financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades. Un proyecto que busca garantizar que todas las personas con discapacidad intelectual reciban una atención sanitaria adaptada, eliminando las barreras que dificultan su acceso a los servicios de salud. Las plazas son muy limitadas, consultas las bases y envía tu candidatura hasta el 10 de marzo. ¡Últimos días!

¿Por qué convertirte en Facilitador Sanitario?
Para garantizar que todas las personas con discapacidad intelectual reciban una atención adaptada, eliminando las barreras que dificultan el acceso a los servicios de salud. Queremos contar contigo. Envía tu candidatura hasta el 10 de marzo. Consulta las bases de participación.

Fórmate con nuestro Experto Universitario
Una formación 100% subvencionada para convertirte en un profesional especializado en accesibilidad cognitiva: el Facilitador Sanitario para personas con discapacidad intelectual. Accede a las bases y envía tu candidatura hasta el 10 de marzo.

Consigue tu beca y sé parte del cambio
Presenta tu candidatura, hasta el 10 de marzo, para optar a una de las becas disponibles. Consulta las bases y conviértete en Facilitador Sanitario e impacta en las más de 277.000 personas con discapacidad intelectual que residen en España.

EXPERTO UNIVERSITARIO EN
Accesibilidad Cognitiva a Servicios y Programas de Salud: Facilitador Sanitario para personas con discapacidad intelectual
¡CONSIGUE TU BECA! Consulta las bases y envía tu candidatura hasta el 10 de marzo

15 Créditos ECTS

375 horas

Online + Jornadas participativas

100% subvencionado

Para profesionales sanitarios
Fuden te beca para que curses el Experto Universitario en Accesibilidad Cognitiva a Servicios y Programas de Salud: Facilitador Sanitario para personas con discapacidad intelectual. Una formación para convertirte en el profesional clave para mejorar la comunicación entre pacientes y sanitarios, garantizando una atención inclusiva y comprensible. Consulta las bases y envíanos tu candidatura hasta el 10 de marzo.
Con este Experto Universitario, diseñado en colaboración con Afanias, te convertirás en Facilitador Sanitario. Una figura profesional fundamental en la comprensión de la información sanitaria y la toma de decisión, consciente e informada, sobre el proceso de salud – enfermedad de las personas con discapacidad intelectual. ¡Te becamos! Presenta tu candidatura para ser uno de los seleccionados para cursar esta formación y convertirte en Facilitador Sanitario para personas con discapacidad intelectual. Comprueba si puedes acceder a este proceso de selección consultando las bases de participación.

¿Qué vas a aprender?


Módulo 1: Discapacidad intelectual

Módulo 2: Accesibilidad Universal

Módulo 3: Accesibilidad Cognitiva

Módulo 4: Trabajo Fin de Experto


Hacia una salud inclusiva
Nuestros objetivos van más allá de un proyecto formativo. Queremos impulsar la incorporación de la figura profesional del Facilitador Sanitario en todo el sistema de salud español y avanzar en su regulación. ¡Te lo contamos!
¿CUÁL ES NUESTRO OBJETIVO? Implantar la figura del Facilitador Sanitario en el sistema de Salud español
¿A QUIÉN NOS DIRIGIMOS? A personas con discapacidad intelectual a través de profesionales de la salud
¿POR DÓNDE EMPEZAMOS? Por el Experto Universitario en Accesibilidad Cognitiva
¿POR QUÉ BECAR ESTE EXPERTO? Para facilitar la formación de sanitarios en accesibilidad universal
¿POR QUÉ TRABAJAMOS CON AFANIAS? Mantenemos una alianza desde 2017 para formar en accesibilidad universal
¿Y DESPUÉS DEL EXPERTO UNIVERSITARIO...? Generamos un "Mapa de Activos"
¿CÓMO DAMOS CONTINUIDAD Y SOSTENIBILIDAD? Con el espacio virtual del Facilitador Sanitario
¿Tienes alguna duda? Escríbenos a calidad@fuden.es
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
RESPONSABLE | Fundación para el Desarrollo de la Enfermería- FUDEN
Calle Veneras, nº 9, 5, 28013 Madrid |
FINALIDAD | Gestión de actividades formativas presenciales, semipresenciales, a distancia u on line, incluyendo diseño, promoción, organización, impartición (incluyendo prácticas tutorizadas), acreditación, difusión de esta a través de los medios de Fuden, y evaluación de calidad de la actividad.
Gestión de actividades de difusión del conocimiento, incluyendo diseño, promoción, organización, asistencia, acreditación, difusión de esta a través de los medios de Fuden, así como evaluación de la calidad de la actividad. Envío de información promocional de nuevas actividades relacionas con las realizas anteriormente, así como de otras actividades relacionadas con la difusión de los valores de la enfermería. |
LEGITIMACIÓN | Consentimiento. Interés legítimo. Obligación legal. |
DESTINATARIOS | Entidades que colaboran en el diseño, promoción, organización, impartición (incluyendo prácticas tutorizadas), acreditación, difusión, y evaluación de calidad de la actividad.
No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. |
DERECHOS | Acceso, rectificación, oposición, así como el resto de derechos, según se detalla en la información adicional. |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de Datos en: https://www.fuden.es/politica-de-proteccion-de-datos |

«Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del «Facilitador Sanitario» en el entorno sanitario para una atención integral a personas con discapacidad intelectual» financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades.