Somos FUDEN

Somos un equipo que combina experiencia y juventud, con liderazgo y capacidad de emprender nuevos proyectos para configurar nuestro presente y futuro común: la enfermería

El Patronato de FUDEN

Órgano de gobierno, representación y administración

Es el responsable de velar por el cumplimiento de los fines fundacionales de la Fundación. Está compuesto por las siguientes personas:

Víctor Aznar 

Presidente de FUDEN

Nace en Castellote (Teruel) y estudia enfermería en la Escuela de Zaragoza, la última promoción de ATS. Comienza su actividad asistencial en el Hospital Miguel Servet. Pronto toma conciencia de las desigualdades laborales y profesionales de la Enfermería. Para cambiar esta realidad, inicia su trayectoria sindicalista y lidera los principales logros de la profesión en los últimos 30 años a través del Sindicato de Enfermería SATSE, convirtiéndose en uno de los referentes de la profesión en nuestro país. A finales de los 80, crea Fuden para mejorar la posición de las enfermeras en la sociedad. Y a finales de los 90 impulsa FUDEN Cooperación Enfermera, con la que pone al servicio de la enfermería de todo el mundo el conocimiento y la experiencia generados en España.

Otros cargos
Expresidente del Sindicato de Enfermería, SATSE.

Presidente de la Asociación de Diplomados en Enfermería en Gerencia y Administración de Enfermería

Patrono de la Fundación Teresa de Ávila

victoraznar.es

Amelia Amezcua

Directora de FUDEN

Enfermera, especialista en pediatría, antropología social y cultural, Máster Universitario en Problemas Sociales y actualmente doctoranda en el Programa de Análisis de Problemas Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED. Ha cursado el Diploma de Especialización en Asistencia Domiciliaria de la UAM, el Experto en Maltrato Infantil de la UNED (2001) y el Experto en Fundamentos clínicos y metodológicos para la práctica enfermera en Atención Primaria de la UCAV (2020).

En 2003 se incorporó a un Proyecto de Cooperación Internacional sobre capacitación en urgencias pediátricas en Nicaragua a través de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, y desde esta estancia en terreno comenzó su trayectoria como enfermera cooperante colaborando como coordinadora de proyectos en Nicaragua y República Dominicana hasta el año 2005.

En 2007 se incorporó a la Dirección Ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería colaborando como asesora para el desarrollo de los proyectos desarrollados en el Departamento de Cooperación Enfermera desde entonces, centrados principalmente en la formación de profesionales de enfermería y mejora de sus competencias. Ha liderado el proyecto de Aula Virtual para la Enfermería Salvadoreña y la revisión científico-editorial de las publicaciones editadas en este departamento sobre derechos humanos, género, desarrollo y sensibilización.

Sara León, integrante del Patronato de Fuden

Sara León 

Vocal de FUDEN

Es diplomada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona). Su formación la ha completado con el máster en Sexología por la Universidad de Alcalá y un training en sexología clínica, así como el máster de Bioética y Formación por la UCAV. Como matrona, cuenta con experiencia en el SESCAM, el Servicio de Sanidad de Castilla La Mancha. En la actualidad, es directora de formación para especialistas de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería.

Otros cargos:
Presidenta de la Asociación de Enfermería Ginecológica y Obstétrica

María Dolores Yeste

Vocal de FUDEN

Es diplomada en Enfermería y cuenta con una amplia experiencia como profesional de los cuidados tanto en Atención Primaria como Especializada. En la actualidad, es enfermera de atención comunitaria en Madrid. Además, con anterioridad, también ha trabajado en otros muchos centros sanitarios como el Hospital Clínico San Carlos de Madrid (1985-2006), el Hospital General de Elche (1980-1985), la Mutua Montañesa de Barcelona (1977-1979) y el laboratorio Dr. Jolonch de Barcelona (1974-1979). Siempre con la enfermería y los cuidados como horizonte inmediato de todos sus proyectos.

 

Conoce nuestro equipo

El trabajo en equipo es lo que nos permite progresar y alcanzar nuestras metas.
Somos un equipo de enfermeras y fisioterapeutas que combinamos la experiencia y la juventud, el conocimiento y la innovación, capacitado para liderar los cambios que nuestras profesiones demandan.

Antonio Arribas

Director de Metodología e Innovación del Cuidado

Enfermería es la disciplina referente del cuidado profesional y la ciencia el elemento diferenciador de los cuidados naturales y profesionales

Enfermero vocacional y defensor de la necesidad de asumir las competencias propias de la Enfermería a través de nuestro propio lenguaje y metodología de cuidados.

Ana Belén Salamanca

Directora de Nure Investigación

Creo que soy enfermera por vocación, e investigadora por convicción.

Tras más de 23 años, me identifico tanto con esta profesión, la enfermería (que me ha enseñado a ser y estar en el mundo, a crecer…), que ser enfermera forma ya parte de mi autoconcepto.

Marcos Rojas

Nunca olvides que, para cambiar la realidad, cada granito de arena cuenta, por pequeño que sea.

Estudié enfermería de casualidad, aunque rápidamente me di cuenta de que era mi verdadera vocación. Me encanta cuidar de las personas. Antes, de pacientes. Ahora, a través de la gestión y la docencia, de los profesionales.

Leticia Piney

Ser enfermera es saber acompañar, estar presente y formar parte de la vivencia del paciente en ese momento de su vida.

Soy firme defensora del trabajo multidisciplinar entre equipos de salud y de la importancia de la comunicación y el respeto entre profesionales. Podemos obtener grandes logros cuando el objetivo de todos es el bienestar del paciente.

Alberto Maganto

El conocimiento científico y nuestras manos, como su vehículo de expresión, forman el eje vertebrador de la Fisioterapia.

Cada uno de los pasos que he dado en mi vida me ha guiado al mismo destino: compartir y llevar a cabo todo lo aprendido para mejorar la vida de las personas.

Sara León

Directora del Departamento de Formación 

Mi alma de matrona me ha enseñado a ser, a cuidar, a acompañar y a querer formar.

El cuidado del mundo de la mujer en todas sus esferas, la comunicación y la docencia han sido siempre mis pilares profesionales. Ahora, puedo combinarlos todos bajo una nueva y única mirada.

Yolanda Núñez

Las cosas no son como son, son como somos (Jiddu Krishnamurti)

Soy enfermera asistencial en el SAR de Torrelaguna de Madrid y directora de Enfermería en Desarrollo. Hago teatro, leo sobre inteligencia emocional y coaching personal. Creo en las personas y su liderazgo.

Cristina Miguel

Directora del Departamento de Investigación de Fuden

Millán Martínez

La enfermería es la mano que soporta la base de la salud de las poblaciones.

La cooperación me ha enseñado que los cuidados son la base del bienestar de la persona y que el desarrollo de los cuidados interculturales es el futuro.

Patricia Rebollo

Las enfermeras tenemos que dar un paso al frente, con liderazgo, para ser muchísimo más. 

Soy enfermera por vocación, actriz de corazón y mamá primeriza, experta en simulación clínica y gestión del riesgo y ahora exploro los caminos del liderazgo enfermero.

Henar Usanos

Directora de Fuden Inclusiva

Loira Fernández

Directora del departamento de Calidad y Acreditación

“Las enfermeras debemos estar formadas y capacitadas según los mejores estándares de calidad debido a la gran responsabilidad que conlleva nuestra profesión”

Siempre nadando entre dos aguas: la atención a las personas en situaciones críticas y la pediatría. Actualmente inmersa en el mundo de la docencia y la simulación clínica.

Presidencia

Mar Ruiz

Presidencia

Juan Martín

Presidencia

Finanzas y asesoría jurídica

Concepción Armesilla

Responsable de Asesoría Jurídica

Cristina García

Responsable de Contabilidad

Sara Martín

Economista

Comunicación

Ana Búrdalo

Comunicación

Jennifer Marcos

PR&Social Manager

Amanda Avilés

Responsable Frecuencia Enfermera

Paloma Pérez

Editora web

Irene Guerrero

Redactora jefa Enfermería en Desarrollo

gabo arceo

Gabriel Arceo

Técnico Audiovisual

Gabriel Bernal

Realizador FUDEN TV

Informática

Jorge Madrid

Responsable de Informática

Alberto Luaces

Informática

Nathalia Vinueza

Directora de Campus Virtual 

Gloria Menéndez

Administradora Campus

Rubén León

Administrador Campus

Diseño editorial y creativo

David Borreguero

Maquetación y proceso editorial

cano-yelamos

Cano Yélamos

Diseñador gráfico creativo 

Adriana Cáceres

Diseño editorial

Administración 

Alba de la Fuente

Atención al público

Sandra Bermeo

Atención al público

Cristina Álamo

Atención al público

Alba Aznar

Escuela de Postgrados

Ada de Vicente

Centro de Simulación Clínica

Michelle Vinueza

Centro de Simulación Clínica

Mar Mosteyrin

Escuela de Postgrados

María Jesús García Casarrubios

Departamento de Formación

Laura Muñoz

Departamento de Formación

Inmaculada Vela

Departamento de Cooperación

Nuria Pernía

Departamento de Cooperación

Organigrama

Apoyamos e impulsamos el desarrollo de las enfermeras para convertir nuestro trabajo individual en una fuerza colectiva visible.