COMPROMETIDAS CON LA TRANSFORMACIÓN

Trabajando para mejorar las competencias de los profesionales de la enfermería y fisioterapia madrileña

SATSE Madrid y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, han presentado la Declaración Sobre la transformación de la Sanidad Madrileña y su Sistema de Cuidados partiendo desde las propuestas de los propios profesionales de la enfermería y de la fisioterapia. Una completa línea de acción diseñada para que estos profesionales de la salud sean conscientes de la transcendencia de su trabajo; eleven su perfil competencial e impulsen su liderazgo para lograr trasformar la realidad.

Participa en nuestras actividades.

Te esperamos

I

Presentamos la Declaración Sobre la transformación de la Sanidad Madrileña y su sistema de cuidados

Bajo el lema “Comprometidas con la transformación” ambas organizaciones tpondrán en marcha diferentes actividades destinadas a enfermeras y fisioterapeutas. Una completa línea de acción.

I

Celebramos el II Encuentro de Enfermeras Cooperantes

Vivencias, reflexiones y experiencias relacionadas con la cooperación generando un diálogo entre referentes y profesionales que acaban de iniciar su camino en el ámbito de la cooperación enfermera. 

I

II Encuentro de Enfermeras de Práctica Avanzada de FUDEN

Queremos mostrar el trabajo y la experiencia de todas aquellas enfermeras que son líderes y referentes en diferentes puntos del ámbito sanitario. 

¿Eres enfermera o fisioterapeuta y quieres realizar un postgrado?

Satse Madrid te beca

 

Gracias a la iniciativa #comprometidasconlatransformación FUDEN y Satse Madrid lanzan 5 postgrados online: 4 másteres y un experto para impulsar tus competencias. SATSE Madrid te beca esta formación y sólo deberás abonar, al matricularte, las tasas Universitarias y gastos administrativos y de gestión (250 €). Las plazas son muy limitadas. Consulta con tu delegado sindical.

Enfermería

Máster de posgrado en Liderazgo de equipos en cuidados críticos y urgencias

Enfermería

Máster de posgrado en Liderazgo investigador y clínico en salud comunitaria

Especialistas Enfermería Obstétrica Ginecológica (matronas)

Máster de posgrado en Acompañar y empoderar a la mujer en sus desafíos de salud: maternidad y crianza

Fisioterapia

Máster de posgrado en Fisioterapia Comunitaria

Enfermería y fisioterapia

Experto Universitario En Gestión y Calidad Asistencial desde el Liderazgo (Enfermería y Fisioterapia). Edición 7

¿Eres enfermera o fisioterapeuta y quieres realizar un postgrado?

Satse Madrid te beca

 

ENFERMERÍA – 60 ECTS – 1500H

Máster de posgrado en
Liderazgo de equipos en cuidados críticos y urgencias

Postgrado online que abordará la necesidad del liderazgo de la enfermería como motor de innovación y aprendizaje para el desarrollo de equipos de alto rendimiento en situaciones de cuidados críticos y urgencias. Los estudiantes trabajarán no solo las competencias clínicas sino también el pensamiento crítico, habilidades socioemocionales e interpersonales necesarias para liderar equipos que intervienen en los procesos asistenciales de las rutas de cuidados críticos y de emergencias.

Contenidos

Este Máster incluye 6 módulos + Trabajo Fin de Máster (TFM):

  • Modulo 1. Liderazgo de equipos sanitarios.
  • Módulo 2. Soporte vital en urgencias y emergencias.
  • Módulo 3. Cuidados de enfermería en urgencias y emergencias médico-quirúrgicas.
  • Módulo 4. Cuidados de enfermería al paciente politraumatizado en urgencias y emergencias.
  • Módulo 5. Aspectos fundamentales de la enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos.
  • Módulo 6. Cuidados críticos en enfermería intensiva.
Metodología

Este Máster consta de una metodología 100% online. Un aprendizaje estructurado y tutorizado que trabaja con propuestas didácticas en directo (que puedes ver posteriormente en diferido) a través de webinars, videoformación y bibliografía. Todo combinado con recursos de los entornos virtuales de aprendizaje que impulsan el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Trabajo Fin de Máster (TFM)

El trabajo fin de estudios se aborda desde un enfoque práctico, donde se persigue que el estudiante no solo conozca, sino que también aplique los conocimientos a través de una propuesta para el desarrollo de equipos innovadora como la simulación clínica o los visual abstract. Se introducirá a los estudiantes en estas dos herramientas y para desarrollar un trabajo práctico aplicando estas metodologías.

Te interesa conocer

Acreditación: 60 ECTS . Máster de posgrado de la Universidad Católica de Ávila

Horas: 1500

Fechas de realización:  noviembre 2023 – julio 2024

Inscripción:  del 16 de octubre al 11 de noviembre de 2023

Lugar de realización: Campus Online FUDEN

Requisitos: Diplomado o graduado en Enfermería

¿Eres enfermera o fisioterapeuta y quieres realizar un postgrado?

Satse Madrid te beca

 

ENFERMERÍA – 60 ECTS – 1500h

Máster de posgrado en
Liderazgo investigador y clínico en salud comunitaria

Postgrado online que aborda la necesidad del liderazgo de la enfermería como motor de innovación y aprendizaje para el desarrollo de los procesos de cuidados que sustentan la atención de la salud comunitaria. Los estudiantes trabajarán no solo las competencias clínicas sino también el pensamiento crítico y las competencias investigadoras para conocer el grado de certeza o incertidumbre en que se basan los cuidados que prestan a la población. Analizarán desde esta perspectiva crítica los procesos asistenciales implementados, los resultados en salud que son sensibles a la práctica enfermera y sus factores moduladores para orientar la acción colectiva y desarrollar propuestas de mejora.

Contenidos
  • Módulo 1. Liderazgo en salud comunitaria
  • Módulo 2. Práctica avanzada de cuidados enfermeros comunitarios
  • Módulo 3. Competencias clínicas de la enfermera comunitaria en la salud de la persona
  • Módulo 4. Competencias clínicas de la enfermera comunitaria en la salud familiar y en situaciones especiales
  • Módulo 5. Investigación en salud comunitaria
  • Módulo 6. Programas y desarrollos básicos de la enfermera comunitaria en la Comunidad de Madrid.
Metodología

Este Máster consta de una metodología 100% online. Un aprendizaje estructurado y tutorizado que trabaja con propuestas didácticas en directo (que puedes ver posteriormente en diferido) a través de webinars, videoformación y bibliografía. Todo combinado con recursos de los entornos virtuales de aprendizaje que impulsan el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Trabajo Fin de Máster (TFM)

El trabajo fin de estudios se aborda desde la investigación-acción-participación, IAP, metodología que busca la comprensión de un proceso o problema (Investigación), el análisis crítico de factores moduladores y propuesta de cambio de las condiciones existentes (Acción) a través del proceso de diálogo y colaborativo y participativo (Participación).

Se aborda en dos fases: una primera fase se corresponde con un trabajo individual donde el estudiante deberá desarrollará la investigación de un proceso asistencial implantado y analizará sus factores moduladores, y tras esta fase individual, se organizarán grupos de trabajo y discusión en la que los estudiantes trabajarán de forma colaborativa propuestas de mejora con una clara orientación a la acción colectiva y participación.

Te interesa conocer

Acreditación: 60 ECTS . Máster de posgrado de la Universidad Católica de Ávila

Horas: 1500

Fechas de realización:  noviembre 2023 – julio 2024

Inscripción:  del 16 de octubre al 11 de noviembre de 2023

Lugar de realización: Campus Online FUDEN

Requisitos: Diplomado o graduado en Enfermería

¿Eres enfermera o fisioterapeuta y quieres realizar un postgrado?

Satse Madrid te beca

 

MATRONAS – 60 ECTS – 1500h

Máster de posgrado en
Acompañar y empoderar a la mujer en sus desafíos de salud: maternidad y crianza

Postgrado online que abordará el papel de la matrona no solo como pieza fundamental en el cuidado de la mujer en todos sus procesos evolutivos sino como sujeto del proceso de su empoderamiento, fomentando en las mujeres la expansión en la libertad de escoger y de actuar en todos aquellos aspectos relacionados con su salud y la toma de decisiones en su cuidado. Este posgrado se divide en una primera parte donde sentamos las bases y las competenciales de una enfermería centrada en la mujer, sus necesidades y su atención dentro de un marco llamado “familia”, introduciendo un paradigma de cuidados que genere un aumento de la autonomía y de la capacidad de decisión de las mujeres, y una segunda parte donde realizaremos un recorrido por las diferentes situaciones derivadas de las urgencias ginecológicas, la mujer gestante de riesgo, el puerperio complicado, la lactancia materna complicada, el recién nacido en riesgo,  las dificultades en la nutrición en la gestante y el infante o las dificultades en el desarrollo motor durante el primer año de vida del niño.

Contenidos

Este Máster incluye 7 módulos + Trabajo Fin de Máster (TFM):

  • Módulo 1. Maternidad, crianza y familia: un análisis histórico y conceptual.
  • Módulo 2. Empoderando a la mujer sobre su salud reproductiva: abordando la patología urgente ginecológica y mamaria.
  • Módulo 3. Empoderando a la gestante sobre su salud: abordando las complicaciones del embarazo de riesgo.
  • Módulo 4. Emporando a la mujer para la maternidad: gestionando el autocuidado en el parto y puerperio con las demandas del recién nacido.
  • Módulo 5. Empoderando a la mujer para la crianza consciente: abordando la lactancia complicada.
  • Módulo 6. Empoderando a la mujer para los cuidados nutricionales: autocuidado y alimentación infantil.
  • Módulo 7. Empoderando a la mujer para los cuidados al niño con alteraciones del sueño y desarrollo psicomotor.
Metodología

Este Máster consta de una metodología 100% online. Un aprendizaje estructurado y tutorizado que trabaja con propuestas didácticas en directo (que puedes ver posteriormente en diferido) a través de webinars, videoformación y bibliografía. Todo combinado con recursos de los entornos virtuales de aprendizaje que impulsan el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Trabajo Fin de Máster (TFM)

El trabajo fin de estudios se aborda realizando una revisión bibliográfica sobre alguna de las líneas temáticas del máster, con el objetivo de que el estudiante desarrolle las competencias de búsqueda bibliográfica, lectura crítica y práctica basada en la evidencia.

Te interesa conocer

Acreditación: 60 ECTS . Máster de posgrado de la Universidad Católica de Ávila

Horas: 1500

Fechas de realización:  noviembre 2023 – julio 2024

Inscripción:  del 16 de octubre al 11 de noviembre de 2023

Lugar de realización: Campus Online FUDEN

Requisitos: Enfermera especialista en Obstetricia y ginecología (matrona).

¿Eres enfermera o fisioterapeuta y quieres realizar un postgrado?

Satse Madrid te beca

 

FISIOTERAPIA – 60 ECTS – 1500h

Máster de posgrado en
Fisioterapia Comunitaria

Postgrado online que abordara los diferentes campos de actuación del fisioterapeuta en el primer nivel asistencial, un área de trabajo emergente ante los desafíos de la cronicidad y la dependencia. Se abordarán las generalidades que engloban y forman parte de la actuación, estructura y sistemática de acción dentro de la atención primaria. Posteriormente, de una forma más analítica, se plasmarán las herramientas más utilizadas dentro de la atención del paciente comunitario, desde la valoración funcional y analítica para un correcto razonamiento clínico, hasta las técnicas fisioterápicas más comunes en la atención comunitaria.

Contenidos
  • Módulo 1. La fisioterapia en salud comunitaria.
  • Módulo 2. Procedimientos de valoración y técnicas de tratamiento para fisioterapeutas.
  • Módulo 3. Fundamentos y plan de atención fisioterápica en ginecología y obstetricia.
  • Módulo 4. Fundamentos y plan de atención fisioterápica en pediatría.
  • Módulo 5. Fundamentos y plan de atención en fisioterapia geriátrica.
  • Módulo 6. Intervención de la fisioterapia ante la violencia de género.
Metodología

Este Máster consta de una metodología 100% online. Un aprendizaje estructurado y tutorizado que trabaja con propuestas didácticas en directo (que puedes ver posteriormente en diferido) a través de webinars, videoformación y bibliografía. Todo combinado con recursos de los entornos virtuales de aprendizaje que impulsan el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Trabajo Fin de Máster (TFM)

El trabajo fin de estudios se aborda realizando una revisión bibliográfica sobre alguna de las líneas temáticas del máster, con el objetivo de que el estudiante desarrolle las competencias de búsqueda bibliográfica, lectura crítica y práctica basada en la evidencia.

Te interesa conocer

Acreditación: 60 ECTS . Máster de posgrado de la Universidad Católica de Ávila

Horas: 1500

Fechas de realización:  noviembre 2023 – julio 2024

Inscripción:  del 16 de octubre al 11 de noviembre de 2023

Lugar de realización: Campus Online FUDEN

Requisitos: Diplomado o graduado en Fisioterapia.

¿Eres enfermera o fisioterapeuta y quieres realizar un postgrado?

Satse Madrid te beca

 

FISIOTERAPIA Y ENFERMERÍA – 45 ECTS – 1125h

Experto Universitario En Gestión y Calidad Asistencial desde El Liderazgo (Enfermería y Fisioterapia)

Este Experto te propone un plan de capacitación pensado por y para las enfermeras y fisioterapeutas que quieren liderar proyectos. Ya tenemos un buen recorrido, desde que hace cinco años pusimos en marcha la primera edición con el fin de cubrir un vacío existente, pues entonces no existía una oferta formativa específica.

Más allá de la gestión sanitaria y el dominio de determinadas herramientas y estrategias, la enfermería y la fisioterapia ocupan un lugar relevante en el sistema de salud desde el que se puede posicionar con fuerza a la hora de emprender e innovar. Para que tú lo logres, el experto aborda cuestiones tan importantes como la gestión de emociones, del riesgo, de la calidad y del cambio. Desde lo que cada uno es, hasta lo que puedes llegar a ser.

Nos lanzamos al aprendizaje. Tenemos que reflexionar, extraer lecciones y seguir aprendiendo, desplegando todo nuestro potencial. Seguramente compartas con nosotros estas reflexiones y sentimientos. Seguramente te gustaría manejar herramientas y habilidades de gestión de personas y desarrollo de equipos y proyectos. Seguramente este es tu experto para conseguirlo.

Contenidos

El experto de liderazgo está organizado en seis módulos de contenido teórico que desarrollaremos en entornos virtuales de aprendizaje, en el Campus de la Escuela de Postgrados de Fuden, y un trabajo fin de estudios. Estos son los módulos:

MÓDULO 1. El sentido de una profesión. El motor del cambio.

MÓDULO 2. Ser líder, no jefe. 

MÓDULO 3. Trabajo en equipo y simulación clínica. 

MÓDULO 4.  Gestión de emociones y coaching. 

MÓDULO 5. Gestión del riesgo: seguridad del paciente. 

MÓDULO 6. Gestión de calidad. 

    Metodología

    Nuestra metodología de aprendizaje de contenidos y adquisición de habilidades para el desarrollo de nuevas competencias es experiencial, vivencial y reflexiva.

    En el campus virtual, durante cada módulo, pondremos a tu disposición diferentes herramientas de aprendizaje, tanto individuales como de trabajo colaborativo: documentos de estudio, píldoras formativas, infografías, actividades reflexivas, resolución compartida de casos en foros de estudio, clases y talleres virtuales en contacto sincrónico con los docentes.

    El aprendizaje vivencial lo conseguiremos mediante simulación de casos clínicos en entornos y con maniquíes de alta fidelidad. Practicarás, entrenarás y te equivocarás de la mano de los mejores docentes. Tras cada escenario clínico pondremos en común las vivencias experimentadas por cada uno de los participantes.

    TALLERES PRESENCIALES

    Durante las fases presenciales generamos vivencias en el alumno que le ayuden a añadir nuevos conocimientos que conecten con su experiencia y bagaje anterior. Nos proponemos crear una burbuja de aprendizaje donde comprendamos que el error será nuestra más fiel fuente de aprendizaje. Tendrás la oportunidad de vivir en primera persona cómo se desarrollan y se relacionan los equipos, adquiriendo nuevas habilidades a través de dinámicas y rol play guiados por coaches y expertos en simulación y debriefing. Queremos que des un paso al frente, que salgas de tu zona de confort y que a través de la experiencia en nuestro centro de Simulación clínica desarrolles todo tu potencial como líder.

    Los talleres presenciales se realizarán en grupos reducidos. Cada grupo tendrá que asistir un día concreto de la semana destinada al taller. El grupo será asignado en las primeras semanas del Experto y se publicará el listado definitivo de fechas. Los estudiantes podrán hacer permutas y cambios puntuales entre grupos. Las jornadas de cierre se realizarán con todos los alumnos en una única convocatoria  y día, que será publicado con la debida antelación. Estos son los talleres presenciales (LAS FECHAS DE CELEBRACIÓN SE PUBLICARÁN AL INICIO DEL CURSO):

    1º presencial. Dinámicas de equipo.

    2º presencial: Conflicto y debriefing. 

    3º presencial: Gestión emocional. 

    4º presencial: 1º sesión coaching. 

    5º presencial: 2ª sesión coaching. 

    6ª presencial. Simulación en seguridad. 

    Jornadas cierre. 

    Te interesa conocer

    Acreditación ECTS: Experto Universitario de la Universidad Católica de Ávila

    Horas: 1125

    Fechas de realización:  Enero 2024 – Diciembre 2024

    Inscripción:  del 16 de octubre al 11 de noviembre

    Lugar de realización: Campus Virtual de la Escuela de Postgrados de Fuden y Centro de Simulación Clínica

    Talleres presenciales: Centro de Simulación Clínica de Fuden y Aulas Fuden Madrid.

    Requisitos: Diplomado o graduado en Enfermería o Fisioterapia

    ¿Eres enfermera o fisioterapeuta y quieres realizar un postgrado?

    Satse Madrid te beca