Cuidados enfermeros en el paciente anciano, pediátrico y embarazadas, con patología traumática grave

Dirigido a:
Enfermeras/os
Metodología:
Curso Online
Lugar:
Campus Virtual de FUDEN
Créditos CFC:
0,98
Horas:
20

SKU: AV.Q083 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

Los sucesos que desencadenan el trauma en humanos incluyen los accidentes domésticos, los deportes de riesgo, pacientes precipitados, los accidentes laborales, la violencia doméstica, las guerras y los desastres naturales. Pero los eventos que más desencadenan trauma en nuestro país lo representan los accidentes de circulación, que representan el 7% del total de muertes.

Actualmente las muertes por accidente de tráfico en España son la 5ª causa de mortalidad en población de todas las edades y la 1ª en menores de 45 años. Dentro del grupo de adolescentes representa el 80% de los fallecimientos.

La prioridad en el manejo de los pacientes con lesiones traumáticas críticas es la identificación temprana de las lesiones que puedan comprometer la vida del paciente y la reanimación precoz según los hallazgos encontrados, es por ello que se considera fundamental que todos los profesionales implicados en los cuidados y tratamiento de este tipo de pacientes estén formados y capacitados para poder resolver todas las situaciones que se puedan presentar.

Todos los profesionales sanitarios deben abordar su trabajo con verdadera profesionalidad, ya que cualquier despiste, falta de conocimientos, o apatía en la realización de este, puede llevar aparejado secuelas para el paciente, aumento del tiempo de hospitalización y aumento a su vez de los costos. Esto se hace más evidente en el área de atención extrahospitalaria cuya especialidad, implica por sí sola, que estos pacientes puedan tener secuelas, por su propia patología.

Por ello se considera necesaria una formación específica del profesional sanitario en estos casos especiales, en los que el manejo de la situación conlleva una serie de particularidades que el profesional tiene que conocer y aplicar correctamente, para proporcionar la atención sanitaria más adecuada y de calidad.

 

 

 

 

 

 

Contenido

1. INTRODUCCIÓN

2. TRAUMA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO

3. TRAUMA EN LA EMBARAZADA

4. TRAUMA EN EL PACIENTE GERIÁTRICO

5. SÍNDROME DE APLASTAMIENTO Y SÍNDROME COMPARTIMENTAL

6. BIBLIOGRAFÍA

 

 

 

 

 

 

Objetivos

Objetivo principal:

  • Adquirir las competencias necesarias para la realización de una valoración y cuidados enfermeros ante un paciente politraumatizado ya sea anciano, niño o gestante, a lo largo de todo su proceso asistencial.

Objetivos específicos:

  • Demostrar los conocimientos necesarios para identificar los diferentes politraumatismos que pueden ocurrir sobre la población anciana, pediátrica o gestante, susceptibles de presentación en un servicio de Urgencias.
  • Elaborar un plan de cuidados de enfermería ante un paciente politraumatizado en Urgencias y aplicar las habilidades necesarias para trasladarlo al proceso asistencial, teniendo en cuenta las peculiaridades de cada colectivo.
  • Conocer las diferencias existentes entre los distintos motivos de ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos y/o en una Unidad de Hospitalización quirúrgica (TCE, shock hipovolémico, craneotomía, cirugía de espalda).
  • Enunciar los cuidados de enfermería adecuados ante los distintos motivos de ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos y/o una Unidad de Hospitalización quirúrgica, para una correcta toma de decisiones en el proceso asistencial.

 

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Comisión de Formación Continuada (CFC).  Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.