Experto Universitario en procesos e intervenciones enfermeras en el ámbito de los cuidados generales

PVP: 150,00

Válido para:
Baremos de bolsas de contratación, procesos selectivos y carrera profesional
Dirigido a:
enfermeras que hayan superado la preparación de Opofuden EIR 2024
Metodología:
online
Lugar:
Campus Virtual de FUDEN
Créditos ECTS:
45
Horas:
1125

SKU: 1268/2024 Categoría:

Descripción

Si has realizado la preparación de Opofuden EIR 2024 puedes conseguir el “Experto Universitario en procesos e intervenciones enfermeras en el ámbito de los cuidados generales”, un título propio de la Universidad católica de Ávila (UCAV). Una formación acreditada con 45 ECTS. Para tener acceso a este postgrado, deberás haber cumplido los criterios de superación mínimos publicados en el campus. Tendrás que abonar 150€ en concepto de tasas universitarias y de gestión. Tras ello, te daremos acceso al campus del postgrado para que completes el trabajo fin de experto, el último pasa para conseguir tu título de experto.

Contenidos

El experto se organiza en cinco módulos que, a su vez, se desglosan en 23 bloques de estudio y en un Trabajo Final de Experto que se corresponde con las materias de contenidos del plan de estudios de Grado en Enfermería.

Módulo 1 – 6 ECTS

MARCO LEGAL Y CONCEPTUAL DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS

Fundamentos de los cuidados de enfermería
Ética y legislación
Administración de los cuidados de enfermería
Aplicación de la metodología de la investigación en los cuidados de enfermería
Módulo 2 – 7 ECTS

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS PROCESOS E INTERVENCIONES ENFERMERAS

Salud pública e intervención comunitaria
Abordaje integral e intervención psicosocial
Nutrición y dietética
Farmacología y terapéutica del cuidado
Módulo 3 – 23 ECTS

PROCESOS E INTERVENCIONES ENFERMERAS EN LOS CUIDADOS MÉDICO – QUIRÚRGICOS

Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados al paciente con problemas endocrinológicos
Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados al paciente con problemas musculoesqueléticos
Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados al paciente con problemas digestivos
Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados al paciente con problemas neurosensoriales
Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados al paciente con problemas dermatológicos
Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados al paciente con problemas cardiológicos
Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados al paciente con problemas respiratorios
Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados al paciente con problemas nefrourinarios y desequilibrio hidroelectrolítico
Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados al paciente en situación crítica
Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados al paciente quirúrgico
Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados al paciente con problemas oncológicos y cuidados paliativos
Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados al paciente con problemas de salud mental
Módulo 4 – 6 ECTS

PROCESOS E INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO VITAL

Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados a la gestante
Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados a la población infantil
Procesos e intervenciones enfermeras en los cuidados al adulto y anciano
Módulo 5 – 3 ECTS Trabajo fin de experto

Trabajo Fin de Experto (TFE)

El TFE es un trabajo individual, original y autónomo del/la estudiante, que debe presentarse de forma individual, que integra y evalúa de forma global los contenidos formativos y competencias adquiridas durante el desarrollo de los bloques de este.
El TFE consistirá en razonar una pregunta del examen EIR 2024. Se trata de un razonamiento de forma argumentada y con bibliografía, ajustándose a unos criterios de extensión y metodología que estarán descritos en una Guía específica en el Campus Virtual.
Para superar el TFE deberá obtenerse una calificación superior a 5.
Existirán dos convocatorias: ordinaria y extraordinaria (recuperación).
• Ordinaria: desde el 3 de febrero hasta el día 28 de febrero de 2025.
• Extraordinaria: desde el 3 de marzo hasta el 14 de marzo de 2025.

Criterios de acceso

La preparación de Opofuden EIR 2024 te ofrece la posibilidad de conseguir, si superas todos los criterios establecidos, un experto universitario acreditado con 45 ECTS a través de la Universidad Católica de Ávila.

A continuación, se detallan los criterios de acceso específicos que debes cumplir para conseguir el título de experto.

  • Haber realizado al menos un monográfico de cada uno se los bloques de estudio del 1 al 6, obteniendo, al menos, el 50 % de aciertos cada uno de ellos. Deberán haberse realizado antes del 30 de junio de 2024.
  • Haber realizado el simulacro 1 con al menos un 30% de aciertos.
  • Haber realizado al menos un monográfico de cada uno se los bloques de estudio 7 al 12, obteniendo, al menos, el 50 % de aciertos en el mismo. Deberán haberse realizado antes del 31 de agosto de 2024.
  • Haber realizado el simulacro 3 con al menos un 30% de aciertos.
  • Haber realizado al menos un monográfico de cada uno se los bloques de estudio 13 al 19, obteniendo, al menos, 50 % de aciertos cada uno de ellos Deberán haberse realizado antes del 30 de septiembre de 2024.
  • Haber realizado el simulacro 5 con al menos un 30% de aciertos.
  • Haber realizado al menos un monográfico de cada uno se los bloques de estudio 20 al 25, obteniendo, al menos, 50 % de aciertos cada uno de ellos. Deberán haberse realizado antes del 31 de octubre de 2024.
  • Haber realizado el simulacro 6 con al menos un 30% de aciertos.

Criterios de evaluación

Para conseguir tu título de experto universitario deberás:
1. Haber completado todos los criterios de acceso.
2. Matricularte, abonando 150 euros en concepto de tasas universitarias y de gestión.
3. Y, por último, superar el trabajo fin de experto.