¿Cómo afrontas los problemas relacionados con los derechos humanos en tu día a día? ¿Sabes qué es la feminización de la pobreza? ¿Sabes cuál es el trabajo de la cooperación enfermera? ¿Conoces cuál es la importancia de la perspectiva de género en los cuidados? ¿Sabes cuál es la situación de los derechos humanos en el mundo? ¿Quieres acceder a una beca para formarte en cooperación en el propio terreno?
Curso gratuito en Oviedo para lograr los Objetivos de la Agenda 2030. Asiste y consigue una beca en Paraguay
Conoce todas las respuestas en nuestro curso gratuito en Oviedo “Cooperar para lograr el logro de la Agenda 2030 a través de la valoración de la igualdad de género y defensa de los derechos humanos” que celebraremos del 14 al 18 de marzo en turno de mañana y tarde en el Hospital Universitario Central de Asturias. Una formación de 25 horas dirigida a enfermeras en la que, además, premiamos tu esfuerzo para formarte con una beca para que completes tu formación práctica en terreno, concretamente durante 21 días en Paraguay. Este curso está acreditado con 1 ECTS (acreditación solicitada a la Universidad de Castilla La Mancha). Ya puedes inscribirte hasta el 28 de febrero. Las plazas son muy limitadas.
Programa del curso 'Cooperar para lograr los objetivos de la Agenda 2030 a través de la valoración de la igualdad de género y la defensa de de los derechos humanos'
Día 1 – 14 de marzo. Derechos Humanos
- Características de los Derechos Humanos.
- Clasificación y titularidad de los Derechos Humanos.
- Obligaciones en relación a los Derechos Humanos.
- Historia de los Derechos Humanos: Las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- Instrumentos y organismos internacionales de Derechos Humanos. El papel de las ONGDs en los Derechos Humanos.
Día 2 – 15 de marzo. Derecho a la salud como derecho humano.
- Concepto de salud: creencias y prácticas en salud.
- Taller práctico basado en Derecho a la salud.
- Taller práctico sobre cómo afrontar problemas de DDHH en su trabajo diario y conocer el rol tan importante que tiene el profesional de la salud en el cumplimiento de los DDHH.
- Cada grupo defenderá sus argumentos y se trabajarán los puntos de mejora de cada uno de ellos.
Día 3 – 16 de marzo. Cooperación y Derechos Humanos
- Cooperación al desarrollo y educación para la salud para el desarrollo. Enfoque basado en DDHH y la Agenda 2030.
- Proyectos de cooperación enfermera.
- El papel de las ONGDs frente a los Derechos Humanos y los derechos de las mujeres.
- Proyectos de cooperación desde el enfoque basado en DDHH.
Día 4 – 17 de marzo. Género y Derechos Humanos
- Género: conceptos generales.
- Indicadores de género
- Relación género-derechos humanos. La feminización de la pobreza.
- Género y salud. Logro de la Agenda 2030
Día 5 – 18 de marzo. Género en la Cooperación Enfermera
- Importancia de los cuidados con perspectiva de género y equitativos.
- Trabajo con proyectos desde un enfoque de equidad de género
- Taller práctico: estudio de caso en grupo para la aplicación de unos cuidados con enfoque de género hacia el cumplimiento de los derechos humanos y Agenda 2030.
Ya puedes inscribirte hasta el 28 de febrero. Las plazas son muy limitadas.
Beca para viajar a terreno
Una vez finalizada la formación teórica de 25 horas de duración se becará a un participante por cada curso para completar la formación teórico-práctica en terreno. Ésta será de 21 días de duración en Paraguay. La selección de ambas personas se llevará a cabo una vez haya acabado cada curso.
Requisitos:
- Asistencia al curso (mínimo del 80% de las clases).
- Formación previa demostrable en Cooperación, género y derechos humanos y experiencia previa en terreno.
- Interés y posibilidad en realizar la formación en terreno.
- Superación test al finalizar la formación.
- Grado de participación durante el desarrollo del curso (valorado por el equipo docente).
- Compromiso por escrito de realizar en terreno un informe de situación de salud y elaborar un trabajo que aborde estos aspectos detectados.
- Compromiso por escrito de participar en acciones de sensibilización que se desarrollen en su Comunidad Autónoma referente a este proyecto.
Las personas becadas participarán una vez realizada la formación en terreno, en una jornada de experiencias que tendrá lugar en Oviedo, compartiendo su vivencia con el resto de compañeros/as de los cursos y con todas aquellas personas que asistan a la misma.
Ya puedes inscribirte hasta el 28 de febrero. Las plazas son muy limitadas.
Datos de interés
- Curso “Cooperar para lograr el logro de la Agenda 2030 a través de la valoración de la igualdad de género y defensa de los derechos humanos”
- Fecha: 14 al 18 de marzo de 2022.
- Turnos: mañana de 9 a 14 horas, tarde de 16 a 21 horas.
- Inscripción: gratuita hasta el 28 de febrero o hasta completar aforo. Inscríbete aquí>>
- Acreditación: 1 ECTS. Solicitada acreditación a la Universidad de Castilla La Mancha.
- Horas: 25
- Lugar de celebración: Hospital Universitario Central de Asturias
Av. Roma, s/n, 33011 Oviedo, Asturias
Aula 106, planta -1 (frente al salón de actos)
Conoce nuestros proyectos
Te puede interesar:
+1 vida: La alianza entre Fuden, ICEAS y Equipo Médula consigue nuevos donantes de médula
El Hospital 12 de Octubre y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid fueron los escenarios de la última sesión de sensibilización y...
Celebra el Día del Libro 2025 con Fuden: descarga gratis nuestras publicaciones para enfermería y fisioterapia
En Fuden creemos en el poder transformador de la lectura. Por eso, para celebrar el Día del Libro 2025, ponemos a tu disposición una selección de...
¡Transforma tu futuro con nuestros nuevos cursos y Expertos Universitarios! Nueva formación online para enfermeras y fisioterapeutas
Ampliamos y actualizamos nuestro catálogo formativo online para enfermeras y fisioterapeutas: cursos y expertos universitarios. Ambos, acreditados...
Fuden celebra la jornada «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario»
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha organizado la jornada online titulada "Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del...
Jornada «Hacia una Salud Inclusiva»: Fuden impulsa el Facilitador Sanitario para mejorar la accesibilidad en salud
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, celebra online, el próximo 20 de marzo a las 12 de la mañana. la Jornada “Hacia una salud...
Fuden, MINSABSIS y AECID refuerzan la formación de los auxiliares de enfermería de Guinea Ecuatorial
El proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, Mejora de Competencias de los Auxiliares de Enfermería en Bioko Norte, Bioko...