Desde Fuden conmemoramos el Día de la Salud celebrando, el 17 de abril, la jornada gratuita online “La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental”. Esta I Jornada por el Día Mundial de la Salud cuenta con 5 horas de duración y está acreditada para enfermería. Puedes inscribirte ya en Fuden Inclusiva>>
I Jornada por el Día Mundial de la Salud: “La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental”
Desde las 9 de la mañana analizaremos la situación actual de la salud mental en la sociedad actual, profundizaremos en las diferentes estrategias, nacionales e internacionales, diseñadas en este ámbito y conoceremos las experiencias de los profesionales sanitarios en en el abordaje de la salud mental.
Con Margarita Agujetas, enfermera especialista en salud mental, conoceremos las diferentes estrategias en salud de los Centros de Atención Integral a Drogodependientes, CAID, y el trabajo que se realiza desde la enfermería con estos pacientes. “El suicidio, una realidad en el entorno sanitario” es la ponencia de la psicóloga clínica Astrid Millán. Adolfo Ibáñez, enfermero en una unidad de hospitalización de psiquiatría, participará con la ponencia “Stopsicofobia. Una mirada al estigma social”.
Programa de la I Jornada por el Día Mundial de la salud: “La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental”.
9:00. Presentación. Mapa actual de la salud mental. Henar Usanos. Coordinadora de Fuden Inclusiva.
9:30. «Un día en un CAID, Centro de Atención Integral a Drogodependientes. Patología dual». Margarita Agujetas. Enfermera especialista en Salud mental.
10:30. «El suicidio, una realidad en el entorno sanitario». Astrid Illán. Psicóloga sanitaria.
11:30. «Stopsicofobia. Una mirada al estigma social». 
Adolfo Ibáñez. Enfermero Unidad de hospitalización de psiquiatría.
Juan Díez. Actor de simulación.
Alberto Redondo. Psicólogo sanitario.
12:30. Tertulia y cierre.
Moderadora: Cristina Álvarez. Coordinadora de formación. Departamento Sociosanitario de FUDEN.
Margarita Agujetas. Enfermera especialista en Salud mental.
Astrid Illán. Psicóloga sanitaria.
Adolfo Ibáñez. Enfermero Unidad de hospitalización de psiquiatría.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
La salud mental forma parte de un eje necesario para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la Agenda 2030, cuyo avance se ha visto notoriamente mermado debido a la actual situación de crisis sanitaria, económica y social que venimos atravesando a nivel mundial desde aquel mes de marzo del 2020.
Mediante la celebración de la I Jornada por el Día Mundial de la salud: «La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental» queremos promover los ODS 3 Salud y Bienestar, el ODS 10 Reducción de las desigualdades y el ODS 16 Paz, Justicia e Instituciones sólidas.
|  |  |  | 
Te puede interesar
Arranca la edición 11 del Experto en Cooperación Internacional para Enfermería con su primer seminario presencial
Fuden Cooperación Enfemera ha dado la bienvenida oficial a la 11.ª edición del Experto en Cooperación Internacional para Enfermería con un primer...
Asiste gratis a la jornada “Cooperar para cuidar: salud y desarrollo en los bateyes de Monte Plata”
bateyes de Monte Plata” El Hospital Universitario Central de Asturias, HUCA, acogerá el próximo jueves 20 de noviembre de 2025, de 17.00 a 19.00 horas, la jornada gratuita de sensibilización “Cooperar para cuidar: salud y desarrollo en los bateyes de Monte Plata”, organizada por Fuden…
Un proyecto de Fuden y la ACCD impulsa la formación de las enfermeras asturianas en cooperación
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha puesto en marcha la Fase VII del proyecto “Sensibilización a los profesionales de...
Renovamos la imagen de nuestro Centro de Simulación Clínica: un espacio de alto rendimiento enfermero
Fuden ha llevado a cabo la renovación integral de la imagen de su Centro de Simulación Clínica. CSC, de Fuden, tanto en sus instalaciones como en su...
Voluntariado en Paraguay: fortalecimiento de las redes de salud para la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en Asunción, Paraguay
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería abre segunda recepción de candidaturas para voluntariado en Paraguay con motivo de su proyecto...
Oferta de empleo cooperación enfermera: servicio técnico en municipio de Monte Plata, República Dominicana
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería abre una oferta de empleo para participar en el proyecto: “Agua potable, saneamiento básico y...







