CSC. Formación gratuita en simulación. Consigue tu plaza
Feb 12, 2020
Inauguramos las nuevas instalaciones de nuestro Centro de Simulación Clínica, CSC, y queremos que vengas a conocerlas. ¿Cómo? A través de los 6 talleres de simulación gratuitos de 4 horas de duración centrados en distintas áreas de la enfermería que hemos diseñado específicamente para ti. Nuestro objetivo es que practiques casos de tu día a día y vivas en primera persona lo que es el aprendizaje experiencial. ¿Dónde? En los espacios de nuestro CSC recién estrenados: área quirúrgica, sala de reanimación neonatal, consulta de enfermería, box de urgencias, aula polivalente, uvi móvil, sala hospitalización, sala de control y debriefing, paritorio y aula polivalente para fisioterapeutas. Las mejores instalaciones pensadas para que puedas desarrollar cualquier técnica en un entorno real, con los mejores materiales, como nuestros maniquís de alta fidelidad, y con videograbación para analizar tu participación. La simulación es una novedosa herramienta que te permite adquirir un amplio rango de habilidades sin realizar ningún daño al paciente.
6 talleres de formación gratuita para ti. Puertas abiertas en nuestro Centro de Simulación Clínica
Los talleres, que recrean varias de las áreas más importantes de la práctica asistencia enfermera, que te proponemos son ‘Soporte vital avanzado en adultos’, ‘Soporte vital avanzado pediátrico’, ‘Emergencias obstétricas’, ‘Movilización e inmovilización en el paciente politraumatizado’ y ‘Simulación en seguridad del paciente’. Se desarrollarán simultáneamente el 6 de marzo, en grupos de mañana (9-13h.) y de tarde (16-20h.), en nuestro Centro de Simulación Clínica, CSC, situado en la calle Cuesta de Santo Domingo 20, en Madrid. Las plazas son muy limitadas ya que hemos preparado grupos reducidos con instructores especializados en cada área. Puedes inscribirte gratis en cada uno de los talleres desde el 14 de febrero al 1 de marzo.
Inscríbete a nuestros talleres
Soporte vital avanzado en adultos
4 horas. Sala 1. Box urgencias
Cómo liderar un equipo de parada, algoritmo de parada, trabajo en equipo, comunicación. Maniquí de alta fidelidad y videograbación.
4 horas. Sala 2. Polivalente
Cómo liderar un equipo de parada, diluciones en emergencias, algoritmo de parada, trabajo en equipo, comunicación. Maniquí de alta fidelidad y videograbación.
4 horas. Sala 3.
Distocia, hemorragia postparto todo a través de la simulación con maniquí de alta fidelidad que recrea la fisiología de una mujer real embarazada.
4 horas. Sala 6.
Desarrollo de habilidades no técnicas (comunicación, trabajo en equipo) en escenarios de prácticas seguras. Apoyo a la segunda víctima, ¿Alguna vez te has equivocado al administrar una medicación? ¿Recibiste apoyo? Traspaso de información, errores en comunicación.
Este sitio web utiliza cookies y otros identificadores en línea para facilitar la navegación, personalizar su experiencia y analizar el uso del sitio. Más información
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita. Más información
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
FB Marketing
Empleamos Pixel de Facebook para medir, construir y optimizar las campañas de publicidad en Facebook.
Google Analytics
Usamos Google Analytics para monitorear el tráfico de nuestro sitio web.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.