El Libro de la Salud de FUDEN comienza una nueva andadura en Senegal de la mano de Sunu Gaal. Una asociación que viaja en misión sanitaria en este mes de octubre al país, concretamente a la localidad de Jaxaay, de 85.000 habitantes, situada en las afueras de Dakar. La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ha donado 20 ejemplares de esta publicación con el objetivo de facilitar la comunicación con la población local y lograr mejorar su salud. La directora de FUDEN, Amelia Amezcua, ha señalado que “ver la utilidad del Libro de la Salud en diferentes países como Paraguay o Senegal es para nosotros, sumamente satisfactorio”.
El Libro de la Salud en Senegal: facilitar la comunicación entre el personal sanitario y la población
Nieves Márquez, una de las enfermeras que viajan en esta misión sanitaria nos cuenta que “la población local, a pesar de que su idioma administrativo es el francés, se comunica, en su día a día, en wolof. Por lo que hemos pensado utilizar el Libro de la Salud como lo que es: una herramienta muy útil para facilitar la comunicación entre el personal sanitario y la población”.
Esta enfermera cooperante señala que “la intención es presentar el Libro de la Salud a las autoridades sanitarias, a los líderes de la comunidad y a los líderes políticos de Jaxaay para explicarles su funcionamiento. Creemos que el Libro de la Salud puede ser muy útil a la hora de dar formaciones a la población ya que es mucho más visual y mejora la educación para la salud”.
Sunu Gaal: Cooperación sanitaria en Jaxaay
Jaxaay es una población desplazada, debido a una serie de inundaciones que se produjeron en 2005, a los alrededores de Dakar y que cuenta con precarios recursos tanto sanitarios como educativos. En 2022 Sunu Gaal ha arrancado un proyecto piloto basado en misiones sanitarias. En este mes de octubre viaja a la zona el segundo equipo de profesionales sanitarios con el objetivo de aliviar las necesidades sanitarias de la población de Jaxaay.
Te puede interesar
«Cuenta con FUDEN», el segundo podcast de Frecuencia Enfermera
En la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería es un día muy especial porque arrancamos con el segundo podcast de Frecuencia Enfermera, nuestra radio online.
EIR 2020. Listado de admitidos
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha publicado los listados provisionales de candidatos admitidos al examen para Enfermera Interna Residente (EIR). Un total de 11.311 aspirantes han sido admitidos para realizar esta prueba de acceso que se celebrará el próximo 25 de enero.
#CuidArte y Antonio Torres, enfermería y arte en #MejorSaber
Antonio Torres nunca pensó en convertirse en enfermera, hasta que su trabajo de informático le llevó hasta el hospital donde conoció no sólo la profesión de cerca, si no también a sus profesionales. Fue entonces cuando cambió el ordenador por el material de enfermería y el…
Sexto programa de Sanará Mañana
En Frecuencia Enfermera nos visita Elena Plaza, enfermera de urgencias conocida por su labor de divulgación en internet con el podcast de salud «Más que urgencias y emergencias»
II Congreso Nacional de Investigación FUDEN de Enfermería Asistencial
Los próximos 8 y 9 de junio celebramos en Madird el II Congreso Nacional de Investigación FUDEN de Enfermería Asistencial. Permanece atento a www.fuden.es y accede a todas las novedades.
FUDEN continúa su trabajo en profesionalización enfermera en Guinea
La embajadora de Estados Unidos en Guinea, Susan Stevenson, ha visitado la nueva edición del proyecto de Profesionalización de Auxiliares en Enfermería que la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, está llevando a cabo desde abril de 2018 en Bata junto con el…







