MARÍA DEL MAR PÉREZ SAAVEDRA. Complejo Asistencia Universitario de Salamanca.
Mejor Comunicación Oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN.
Efectividad de la visualización de imágenes en la disminución de la ansiedad prequirúrgica. Estudio piloto.
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo “Efectividad de la visualización de imágenes en la disminución de la ansiedad prequirúrgica. Estudio piloto” de la enfermera María del Mar Pérez Saavedra. Esta enfermera del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca ha sido una de las ganadores de la mejor comunicación oral en el III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN.
Este proyecto de investigación es un ensayo clínico aleatorizado que tiene como principal objetivo determinar si la visualización de un catálogo de imágenes antes de una intervención quirúrgica podría disminuir la ansiedad prequirúrgica. María del Mar señala que “aa reducción de la ansiedad prequirúrgica es un objetivo muy importante antes de que el paciente sea sometido a una intervención quirúrgica ya que, altos niveles de ansiedad, repercuten negativamente en casi todos los procedimientos que se realizan en quirófano: dificulta el proceso de anestesia, se controla peor el dolor tanto intraquirúrgico como postquirúrgico, la cirugía, aumenta el riesgo de infecciones postquirúrgicas…afectando directamente a la evolución del paciente. Este hecho se puede traducir en que el paciente presente más complicaciones, precise más días de ingreso y de tratamiento para resolverlas, repercutiendo, además, en un mayor gasto sanitario”.
María del Mar apunta que “las ventajas más relevantes de la puesta en marcha de este proyecto de investigación con: el bajo coste de la intervención (prácticamente inexistente), el fácil manejo en su aplicación sin necesidad de aumentar RRHH ni especial formación de los ya existentes en el área quirúrgica y, por último, la brevedad en llevarla a cabo, sólo segundos. El proyecto, actualmente, está siendo evaluado por la Gerencia Regional de Salud para aprobar su financiación”.
Te puede interesar
Becas Primeras oportunidades en Cooperación: conociendo la realidad de la comunidad del Agustino en Lima, Perú
Enara Díez, Paula Tapia, Valvanera Pérez y Alexander Cano han sido cuatro de los ocho enfermeros becados en la segunda edición del programa Becas...
2024. Celebramos una Semana de la Ciencia inclusiva con más de 200 participantes
2024. Celebramos una Semana de la Ciencia inclusiva con un más de 200 participantes
Diciembre 2024. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
Diciembre 2024. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
Cerramos el proyecto financiado por el Ayuntamiento de Málaga en República Dominicana, en el batey La Grúa
Con motivo del cierre del proyecto de Fuden, financiado por el Ayuntamiento de Málaga, “Contribuir a la promoción de los DDHH con énfasis en el...
Presentamos virginIA Fuden, nuestro centro de Inteligencia Artificial para Enfermeras, en el II Congreso Nacional de Investigación de SATSE Toledo
El director de la Escuela de Postgrados de Fuden, Marcos Rojas, ha presentado virginIA, el nuevo centro de entrenamiento en inteligencia artificial...
FECYT reacredita a Fuden como Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I)
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha logrado la renovación por segunda vez, en octubre de 2024, como miembro acreditado de la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (Red UCC+I).