MARÍA DEL MAR PÉREZ SAAVEDRA. Complejo Asistencia Universitario de Salamanca.
Mejor Comunicación Oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN.
Efectividad de la visualización de imágenes en la disminución de la ansiedad prequirúrgica. Estudio piloto.
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo “Efectividad de la visualización de imágenes en la disminución de la ansiedad prequirúrgica. Estudio piloto” de la enfermera María del Mar Pérez Saavedra. Esta enfermera del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca ha sido una de las ganadores de la mejor comunicación oral en el III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN.
Este proyecto de investigación es un ensayo clínico aleatorizado que tiene como principal objetivo determinar si la visualización de un catálogo de imágenes antes de una intervención quirúrgica podría disminuir la ansiedad prequirúrgica. María del Mar señala que “aa reducción de la ansiedad prequirúrgica es un objetivo muy importante antes de que el paciente sea sometido a una intervención quirúrgica ya que, altos niveles de ansiedad, repercuten negativamente en casi todos los procedimientos que se realizan en quirófano: dificulta el proceso de anestesia, se controla peor el dolor tanto intraquirúrgico como postquirúrgico, la cirugía, aumenta el riesgo de infecciones postquirúrgicas…afectando directamente a la evolución del paciente. Este hecho se puede traducir en que el paciente presente más complicaciones, precise más días de ingreso y de tratamiento para resolverlas, repercutiendo, además, en un mayor gasto sanitario”.
María del Mar apunta que “las ventajas más relevantes de la puesta en marcha de este proyecto de investigación con: el bajo coste de la intervención (prácticamente inexistente), el fácil manejo en su aplicación sin necesidad de aumentar RRHH ni especial formación de los ya existentes en el área quirúrgica y, por último, la brevedad en llevarla a cabo, sólo segundos. El proyecto, actualmente, está siendo evaluado por la Gerencia Regional de Salud para aprobar su financiación”.
Te puede interesar
Segundo día de CIFECOOP: mostrando el liderazgo de la enfermera cooperante
“Hoy nos espera un día lleno de sorpresas, de compartir experiencias y de aprendizaje conjunto. En un espacio para seguir perfilando el perfil de la...
Consigue tu plaza para asistir a la jornada gratuita “Transformando Comunidades: Logros de la Cooperación en los Bateyes Dominicanos”
El próximo 15 de octubre celebramos, en Asturias, la jornada gratuita “Transformando Comunidades: Logros de la Cooperación en los Bateyes...
Celebrando 25 años de Fuden Cooperación Enfermera en CIFECOOP. Te contamos nuestro primer día de congreso
Crecimiento, visibilidad, empoderamiento, evolución, esfuerzo, oportunidad, cuidados, responsabilidad, cooperación enfermera… han sido algunas de...
Las enfermeras de Monte Plata, República Dominicana, actualizan sus conocimientos sobre la salud de la mujer con Fuden, la AECID y la DPS de Monte Plata
Las enfermeras de Monte Plata, República Dominicana, actualizan sus conocimientos sobre la salud de la mujer con Fuden, la AECID y la DPS de Monte Plata
Fuden, Ceamso y AACID forman a 360 personas en Asunción (Paraguay) en la prevención de la violencia familiar y de género
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha formado a 360 personas a Asunción (Paraguay) en la prevención de violencia familiar y de...
25 años de Fuden Cooperación Enfermera
Este 2024 celebramos el 25 aniversario de Fuden Cooperación Enfermera, 25 años apostando por el enfoque de los derechos humanos para lograr que la...