Experto para la preparación EIR 2020-2021

Feb 3, 2020

Si eres afiliado a SATSE, te ofrecemos la posibilidad de preparar el EIR mediante el “Experto Universitario en procesos e intervenciones enfermeras en el ámbito de los cuidados generales”, un título propio de la Universidad católica de Ávila, UCAV y acreditado con 45 ECTS. Esta formación está diseñada con el objetivo de que consigas tu plaza de Enfermero Interno Residente, EIR, mediante la prueba de acceso que se celebrará en enero o febrero del 2021. Este experto es gratuito y exclusivo para los afiliados a SATSE y sólo deberás abonar 250€ en concepto de tasas administrativas que incluye la expedición del título. Las plazas son limitadas. La inscripción permanecerá abierta desde el 3 de febrero de 2020 hasta el 18 de marzo o hasta completar aforo.

NOVEDADES ACCESO EIR 2020-2021

La  serie de medidas puestas en marcha debido al estado de alarma, puede suponer un retraso indeterminado en la realización de la prueba de acceso EIR 2020-2021. Ante esta situación excepcional, desde FUDEN hemos decidido:

    • Ampliar plazas y plazo de inscripción, hasta el 20 de abril, para cursar el “Experto Universitario FUDEN – UCAV en procesos e intervenciones enfermeras en el ámbito de los cuidados generales” para preparar la prueba de acceso EIR.
    • Retrasar su inicio, que pasaría de abril a mayo. Las fechas de los dos simulacros obligatorios online del Experto se realizarán en octubre y febrero.

Agradecemos a todos vuestra colaboración y vuestro esfuerzo en esta época tan complicada.

“Experto Universitario FUDEN – UCAV en procesos e intervenciones enfermeras en el ámbito de los cuidados generales”

Pueden realizar el Experto Universitario en Procesos e intervenciones enfermeras en el ámbito de los cuidados generales (preparación EIR) todas las personas en posesión del título de Enfermería y que sean afiliados a SATSE.
El pago de la matrícula se realizará en un único pago de 250 euros.

Las inscripciones se realizarán por orden estricto de pago. El periodo de inscripción será del 3 de febrero al 18 de marzo del 2020.

Una vez realizada la inscripción y el pago correspondiente se le confirmará su admisión al curso.

Objetivos

Los objetivos principales de este Experto son:

  • Cubrir las necesidades formativas que capaciten a los alumnos para desarrollar, desde los fundamentos y metodología de los cuidados enfermeros, planes de cuidados para la atención individualizada de los pacientes en los diferentes contextos asistenciales donde la enfermera generalista, puede desarrollar su práctica asistencial, permitiendo además, avanzar en el desarrollo académico y profesional a través de la consecución de un título de Experto de 45 ECTS.
  • Servir como eje de estudio para afrontar con garantías de éxito la prueba de acceso EIR 2020-2021. Superar con éxito este examen supone la posibilidad de acceder a una formación específica que acredita a los enfermeros un nivel superior de cualificación profesional: las especialidades.

Plan de estudio

Hemos diseñado un plan de estudio con unas características únicas y diferenciales, que garantizan el éxito de tu preparación:

  • Estudio guiado y organizado en 3 vueltas, con tramos de diferente intensidad según el periodo.
  • Recursos audiovisuales, reproducibles a demanda del opositor.
  • •Entrenamiento orientado para alcanzar el éxito. Simulacros con la misma dinámica que te encontrarás en el examen oficial y con la posibilidad de hacer dos de ellos presenciales.
  • Ranking de resultados y simulador de méritos: para que monitorices tus posibilidades reales e intensifiques tu esfuerzo.

1ª VUELTA abril – agosto de 2020

Objetivo.Conocer el punto de partida, establecer una meta y crear hábito de estudio.

Tareas.Lectura comprensiva del temario para extraer las ideas principales, identificar áreas de mejora por medio de autoevaluaciones y resolver las posibles dudas a través de los tutores.

2ª VUELTA; septiembre a noviembre de 2020

Objetivo.Analizar, comprender y asimilar conocimientos por medio del estudio activo. Realizar asociación y fijación de ideas.

Tareas.El opositor debe organizar y estructurar la información para destacar los contenidos principales, identificando las ideas relevantes y palabras clave a través de lecturas rápidas. Realizar mapas conceptuales y diagramas.

3ª VUELTA, de diciembre de 2020 hasta el examen oficial EIR enero o febrero 2021

Objetivo.Realizar un entrenamiento intensivo en estrategias de examen y atenuar la línea del olvido.

Tareas.Memorización, almacenamiento y recuperación de ideas, entrenamiento en velocidad y seguridad.

 

  • Un gran equipo de Preparadores Especializados:
    • Enfermeros con gran experiencia docente y que han superado con éxito las pruebas de acceso al EIR y oposiciones.
    • Tutorización de los procesos de estudio por enfermeros docentes con experiencia en entornos virtuales de aprendizaje.

Contenidos

El curso se organiza en cinco módulos que, a su vez, se desglosan en 23 bloques de estudio y un Trabajo Final de Experto, que se corresponde con las materias de contenidos del plan de estudios de Grado en Enfermería.

Los contenidos de estos módulos serán tratados en tres vueltas de estudio con el objetivo de que se fijen y asienten los conocimientos adquiridos y se aborde el temario en su totalidad. Las fechas de las tres vueltas en las que se organiza el experto son:

  • Primera vuelta: de abril a agosto del 2020
  • Segunda vuelta: de septiembre a noviembre de 2020
  • Tercera vuelta: desde diciembre hasta la fecha de celebración del examen oficial de acceso al EIR (probablemente el último sábado de enero o primer sábado de febrero del 2021).

EIR 20-21 Contenidos

Herramientas de estudio

ORGANIZACIÓN DEL POSTGRADO
Este postgrado online incluye todos los contenidos necesarios para estudiar, repasar y entrenar. Está organizado en tres vueltas de estudio online.

ONLINE: ESTUDIO/REPASO/ENTRENAMIENTO
Se realizará a través del Campus Virtual de la Fundación, http://campusvirtual.fuden.es. Se organiza en tres vueltas de estudio que se desarrollarán a lo largo de 10 meses, desde abril de 2020 hasta la celebración del examen EIR en enero o febrero del 2021. En este espacio contarás con diferentes herramientas como el temario online, test, clases virtuales y simulacros online, con la misma estructura del examen que realizarás en 2021.

SIMULACROS ONLINE OBLIGATORIOS
Además, para completar tu entrenamiento, hemos incluido dos simulacros online de carácter obligatorio, que se realizaran al final de la primera y segunda vuelta. El primer examen obligatorio online se realizará en el mes de julio y el segundo examen en el mes de diciembre de 2020, con el mismo formato que la prueba de acceso EIR. Se confirmarán las fechas al inicio del curso. Si lo prefieres, tendrás la oportunidad de realizar los dos simulacros obligatorios de forma presencial en las aulas de FUDEN de Madrid. Podrás escoger la modalidad que prefieras, realizarlos a través del Campus Virtual o de forma presencial. Es necesario superar los dos simulacros obligatorios para obtener el título del Experto.

CONTENIDOS
Con el objetivo de complementar tu estudio y repaso, en el campus virtual dispondrás de los documentos de estudio actualizados de cada bloque.

TEMARIO ONLINE
Temario online en formato PDF. El acceso a estos documentos se irá activando de acuerdo con el cronograma de los bloques de estudio. El temario estará disponible en el campus virtual de FUDEN.

LIBRO DE REGLAS MNEMOTÉCNICAS
En la segunda vuelta de estudio, te facilitaremos un libro de reglas mnemotécnicas de cada tema, además de otras píldoras formativas, como infografías, técnicas de test, video resúmenes, preguntas con imágenes, etc.

VIDEOCLASES
Píldoras formativas sobre cada tema de estudio impartidas por preparadores expertos, que quedarán disponibles en el Campus Virtual para ser visualizadas cuando consideres oportuno.

VIDEOFORMACIÓN
Vídeos de contenido relacionados con los bloques, que pueden ser reproducidos en cualquier momento y que completarán tu preparación. Estos recursos visuales pueden ser documentales, vídeos, etc.

TABLÓN DE ANUNCIOS
¡Nosotros te informamos de todo para que no tengas que preocuparte! Te notificaremos todas las actualizaciones y cambios relevantes tanto de la convocatoria (novedades, impugnaciones, etc.) como del desarrollo de la preparación (actualizaciones, cambios, etc.).

FORO DE ESTUDIO
Cada bloque de estudio contará con un foro de estudio donde podrás plantear tus dudas al equipo de expertos de la asignatura.

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTOS PREVIOS O PRE-TEST
Al comienzo de cada bloque de estudio dispondrás de un cuestionario con 25 preguntas con los temas del bloque en cuestión. Este test no puntúa para la nota y servirá para que puedas valorar tus conocimientos antes de enfrentarte a la materia.

CUESTIONARIO DE EVALUCIÓN DEL BLOQUE O POS-TEST
El lunes posterior al inicio del bloque de estudio se activará un test de 25 preguntas sobre el temario estudiado. Este cuestionario servirá para evaluar objetivamente tus conocimientos. Solo el primer intento será calificable, posteriormente estarán disponibles para que practiques las veces que desees.

RANKING

Estará disponible en las calificaciones de todos los simulacros. Mediante esta herramienta podrás comparar tus resultados con el resto de los opositores del curso y, además, valorar tu evolución durante el curso.

Criterios de evaluación

Para poder superar este Experto deberás:

• Visualizar las videoclases durante el periodo de estudio de cada bloque*.

• Aprobar los cuestionarios de evaluación de los 23 bloques temáticos. Hay dos cuestionarios de evaluación (uno en la 1ª y otro en la 2ª vuelta), deberás obtener una nota media superior a 5 entre los dos cuestionarios para superar cada bloque.

• Superar los 2 simulacros online obligatorios del mes de julio y diciembre.

• Aprobar con un 5 el trabajo fin de experto.

* Requisitos técnicos necesito para visualizar las videoclases:

o Para el ancho de banda, recomendamos la descarga de 1Mbits y la velocidad de subida de 0,5 Mbits. Los usuarios pueden probar su ancho de banda real usando speedtest.net.

o Una CPU dual-core con al menos 2G de memoria.

o Sistema operativo capaz de ejecutar las versiones más recientes de Google Chrome y Mozilla FireFox.

o Para el navegador, se recomienda ejecutar FireFox o Chrome

o Las videoclases en diferido se reproducen en todos los dispositivos exceptuando algunas versiones de dispositivos iPhone y iPad.

Equipo docente

Un equipo de tutoras expertas en entornos virtuales de aprendizaje guiará, asesorará y resolverá aquellas dificultades que te surjan con el estudio del temario. Profesores con amplia experiencia docente que, además, han superado con éxito las últimas convocatorias de oposiciones y/o especialidades.

COORDINACIÓN

190620 raquelRaquel Carcereny 
Diplomada en Enfermería por la EUI Sant Joan de Déu, Barcelona (2006-2009). Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria (2011-2013). Título de Experto Universitario en Cuidados avanzados en Enfermería aplicada por la Universidad de León. Máster en Nutrición y Salud. Miembro de la Vocalía de Enfermería Familiar y Comunitaria en el COIB (2015-2018). Enfermera asistencial en Atención Primaria del SERMAS. Tutora del Experto EIR en FUDEN desde 2016.


TUTORAS

2002 susana macipSusana Macip
Enfermera Especialista en Enfermería Pediátrica por vía excepcional, 2016. Máster en Cuidados Críticos, Universidad Rey Juan Carlos, 2013. Máster en Formación y Gestión en Medicina Humanitaria, Universidad Rey Juan Carlos, 2011. Experto en Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias, FUDEN, 2008. Diplomada Universitaria en Enfermería, Escuela Universitaria de Enfermería Cruz Roja Española de Madrid, 2007. Enfermera asistencial en Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital 12 de Octubre, Madrid. Docente del departamento de Simulación Clínica en Pediatría, Universidad Francisco de Vitoria. 


190620 rocio


Rocío Arias
Licenciada en filosofía en la U.C.M y Diplomada en Enfermería en la Universidad Pontificia de Comillas San Juan de Dios. Actividad docente como tutora EIR en FUDEN desde 2016 y colaboración en elaboración y revisión de temario EIR. Enfermera en diversos servicios hospitalarios.

{slider Características generales}

  • Metodología docente: formación online, con la siguiente carga:
    • 10 simulacros online, siendo dos de ellos obligatorios para la superación y obtención del título de Experto Universitario. Si lo prefieres, los dos simulacros obligatorios podrás realizarlos de forma presencial en nuestras aulas de Madrid, situadas en la Calle San Bernardo 5-7, con la misma estructura, metodología y evaluación que tendrá el examen oficial del acceso al EIR.
    • Videoclases: los contenidos de cada bloque de estudio estarán reforzados con videoclases impartidas por docentes expertos en la materia. Los opositores las tendrán disponibles en el campus para visualizarlas en diferido.
    • Más de 80 exámenes tipo test que afianzaran en el opositor los contenidos trabajados en los bloques de estudio.