8M. Impacto del género en el desarrollo de la enfermería
Celebramos el 8M con el NOOC gratuito «Impacto del género en el desarrollo de la enfermería», lanzado en colaboración con SATSE Alicante, acreditado para enfermeras. Un espacio recogido en Fuden Inclusiva donde, además de formarte, podrás acceder a recursos que te ayudarán a adentrarte en una visión de la enfermería de lo más inspiradora. Más información>>
Encuentros entre enfermeras ‘Yo te cuido. Tú me inspiras’
En este NOOC están disponibles diversos recursos, entre ellos, encuentros con enfermeras referentes, entrevistas de televisión y radio que se sustentan en nuestro mantra ‘Yo te cuido. Tú me inspiras’ y que iremos lanzando a lo largo de 2023.
Abre esta ronda de conversaciones la responsable de Fuden Inclusiva, Henar Usanos, que recibe a Carmen Ferrer, la primera gerente enfermera de un Hospital Público de la Comunidad de Madrid y considerada una de las mejores 100 enfermeras a nivel mundial.
Y recibimos en nuestra radio a Eulalia Juvé, directora del Grupo de investigación Enfermera del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, coordinadora de Enfermería del Instituto Catalán de la Salud y profesora en la Universidad de Barcelona.
¿Quieres saber más? Accede a Fuden Inclusiva y conoce a enfermeras referentes>>
23 M. NOOC Conciliación enfermera ¿derecho o privilegio? con SATSE Madrid
En el Día Nacional de la Conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la Corresponsabilidad que se celebra el 23 de marzo lanzamos desde Fuden Inclusiva, gracias a SATSE Madrid, el NOOC gratuito Conciliación Enfermera ¿derecho o privilegio? Una formación que incluye la jornada online sobre conciliación enfermera #TocaConciliar. Yo te cuido – Tú me cuidas que se desarrollará gracias al patrocinio de SATSE Madrid.
Conocerás, de la mano de las propias profesionales cuál es la situación de la conciliación enfermera en España, los resultados del barómetro enfermero de FUDEN desde 2018 hasta el 2022, qué es lo que ha cambiado, cuáles son las demandas de las profesionales y, sobre todo, contaremos con las protagonistas de las últimas experiencias prácticas en conciliación que han desarrollado en España. ¿Quieres saber más? Te dejamos con el programa de este encuentro. Próximamente te daremos todos los detalles.
María Victoria Soriano es enfermera en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Madrid y puntúa su nivel de conciliación en un 4 sobre 10. Nos habla de sus renuncias para poder llevar a cabo su realización profesional.
Su testimonio hace visible que, con las medidas actuales, la vida personal, familiar y laboral no son compatibles ni equilibradas.
¿A qué has renunciado tú?
#TocaConciliar
En el #DiaConciliacion presentamos este NOOC apelando a que la trayectoria vital, social, profesional y familiar de la enfermería no suponga una renuncia monetaria, de salud ni de oportunidades. #TocaConciliar
Acreditado con 1 #ECTS para enfermeras
Inscripción gratuita en el link fijado en la BIO 📌
La pandemia reveló que los cuidados son lo más esencial de nuestras vidas y una corresponsabilidad de las personas, empresas y administraciones públicas. Las personas necesitamos ser cuidadas y cuidamos de algún ser querido a lo largo de nuestra vida.
¿Qué medidas existentes promueven la conciliación corresponsable, el cuidado y el autocuidado?
Lo habitual son las excedencias o las reducciones de jornada, medidas que perjudican los ingresos, las perspectivas laborales y las jubilaciones, en un mayor porcentaje de las mujeres.
#tocaconciliar
¿Cuál es la imagen asociada a la palabra 'Conciliar'?
Habitualmente es la de una familia con hijos en la que se hacen malabares para llegar a tiempo a todo, pero, ¿Conciliar es "poner de acuerdo” el aspecto familiar y el laboral, equilibrando nuestras obligaciones con las de la empresa? Esto es lo que se ha convertido en la normalidad y no quiere decir que sea lo correcto, porque conciliar también tiene que ver con la vida social, con dedicar tiempo al ocio o la desconexión y afecta, aunque se hable menos de ello, a las personas que no tienen o han decidido no tener hijos.
¿Tú concilias?
#TocaConciliar
Uno de los principales retos a abordar de manera social es la conciliación de la vida laboral, familiar y personal; y la enfermería, es una de las profesiones más castigadas.
¿Estamos lejos de superarlo? ¿Se están aplicando medidas? ¿Has notado alguna mejoría?
Esta situación no permite a los profesionales sanitarios ejercer su labor con "tranquilidad" y provoca en los profesionales estrés, cansancio e insatisfacción.
¿Por qué la #conciliación es un derecho continuamente vulnerado para las #enfermeras?
#TocaConciliar
La falta de conciliación es un problema real en la sociedad actual que afecta a gran parte de la población en activo y que puede tener consecuencias negativas a corto y largo plazo en quienes lo sufren, pero ¿Qué ocurre concretamente con las enfermeros/as? Al ser un trabajo predominantemente femenino, a estas dificultades debemos incorporar, además, otras en aspectos de contratación y retención, por ejemplo. Esto nos genera la necesidad de encontrar más horas al día y nos obliga a jornadas de trabajo eternas, tiempo escaso para dedicar a la familia, e incluso para uno/ mismo/a. Desde el barómetro de FUDEN exploramos las principales dificultades que supone no poder encontrar un equilibrio entre la vida laboral, familiar y personal. Responde ahora a nuestra encuesta (link fijado en el perfil 📌) y expón tu caso.
¿Tú concilias? ¿Has tenido que renunciar a algo para conseguirlo?
Queremos conocer en qué estado nos encontramos las enfermeras respecto al 2018, previo a la pandemia, y 2020, cuando nos encontramos de lleno con una situación de impacto en lo laboral y emocional.
Puedes realizar la encuesta en el link fijado en el perfil y compartirlo con tus compañer@s 📌
#TocaConciliar
Te puede interesar:
Celebra el Día de la Conciliación con las actividades gratuitas de Fuden y Satse Madrid
Desde Fuden y Satse Madrid celebramos el día Nacional de la Conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la Corresponsabilidad, 23 de...
Reflexiones de los alumnos de prácticas en República Dominicana del Experto de Cooperación
Juan Luis, Virginia,Soraya, Dana y Paula son los cinco enfermeros que ya han viajado a República Dominicana para realizar las prácticas de...
Primeras impresiones de las prácticas en República Dominicana del Experto en Cooperación Enfermera de Fuden
Ya han comenzado las prácticas de nuestro Experto en Cooperación Enfermera y acabamos de recibir las primeras impresiones de las enfermeras que han iniciado su programa de actividades en República Dominicana. Un video en el que nos cuentan sus experiencias en el país.
Éxito de participación en el VI Congreso de Investigación Ciudad de Toledo organizado por Fuden y SATSE Toledo
“Inspirar y transformar” ha sido el lema del VI Congreso de Investigación Ciudad de Toledo, organizado por SATSE Toledo y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, que se ha celebrado los días 2 y 3 de marzo.