Fuden visibiliza a la investigación, a la cooperación y a la formación enfermera en el congreso CIE 2021

Oct 4, 2021

La Fundación para el Desarrollo para la Enfermería, Fuden, participa con tres intervenciones en el Congreso del Consejo Internacional de Enfermeras 2021 que este año se celebra bajo el título “Enfermería por el Mundo». Este encuentro online acoge a enfermeras de todo el mundo con el objetivo de compartir experiencias y para debatir sobre el futuro de la enfermería. Varios miembros del equipo de Fuden participan mostrando y visibilizando la contribución de Fuden para hacer más visible a la enfermería en los ámbitos de la investigación, de la cooperación y de la formación.

 Visibilidad enfermera y contribución científica

La directora de Fuden Investigación, Nélida Conejo, participa con la exposición “Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería. Experiencia pionera en España”. En su intervención desgrana el proyecto de divulgación activa de la ciencia enfermera llevado a cabo desde la Fundación y que tiene como objetivo mostrar a la población la importancia de los cuidados enfermeros en su vida, eliminar estereotipos erróneos, aumentar el prestigio social y la autoestima profesional de las enfermeras y fomentar el autocuidado basado en evidencia científica. Un proyecto, Soy Enfermera Investigadora, con 4 líneas estratégicas de actuación en redes sociales para visibilizar a enfermeras pioneras del pasado (Enfermeras con Historia) y del presente (Enfermeras con Ciencia), la evidencia que hay detrás del cuidado (Cuidados con Evidencia) y de las investigaciones enfermeras (Evidencia Visible).

La gran acogida de las diferentes actividades de divulgación científica realizadas desde la Fundación han dado lugar a que Fuden sea reconocida como Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, siendo la primera y única institución íntegramente enfermera acreditada por el Ministerio Español de Ciencia. ¿Qué pretendemos a través de esta intervención en el congreso? Crear redes de conocimiento y sinergias de actuación que promuevan la réplica de esta línea de divulgación en otros lugares del mundo. Porque estamos convencidas de que #NoScienceNurseNoFuture: la Enfermería sin Ciencia no tiene futuro.

 Enfermería y los desafíos en cuidados por el covid 19

La responsable de Fuden Cooperación Enfermera, Nieves Márquez, participa en esta mesa virtual donde debate, con diferentes profesionales, la mejora de la calidad de los cuidados en tiempos de crisis sanitaria a través de experiencias compartidas entre enfermeras de Cuba, España, República Dominicana, Paraguay y Guinea Ecuatorial. Un espacio en el que se exponen las experiencias de diferentes enfermeras en la aplicación de cuidados, en las necesidades desatendidas detectadas y en las lecciones aprendidas en el contexto sanitario actual marcado por la pandemia. Se manifiestan los puntos comunes en la aplicación práctica y en las necesidades, en las divergencias y en las mejoras percibidas dentro de sus sistemas sanitarios. ¿El resultado? Ante una misma situación de emergencia sanitaria existe un nexo: los cuidados.

 Fuden inclusiva: formación accesible para todos

La enfermera colaboradora de Fuden, Claudia González, presenta la experiencia formativa de Fuden Inclusiva con la exposición “Formación en cuidados para todos”. Experiencia con una plataforma de Nano Online Open Courses accesible e inclusiva para enfermeras y población. Una plataforma de innovación educativa fundamentada en los NOOC, Nano Online Open Courses, y en el reconocimiento mediante Open Badges. Desde su inauguración en abril 2020, ya se han lanzado 51 NOOC. Dirigidos a la sociedad como los centrados en igualdad de género, la discapacidad o las migraciones, y otros a la profesión enfermera como los centrados en las competencias digitales, en el autocuidado, en la visibilidad y en el liderazgo. ¿Resultados? 20284 personas registradas y 10500 insignias digitales emitidas. Un espacio innovador para aprender en comunidad virtual, donde no existen profesores y alumnos, sino personas con ganas de compartir conocimiento. Un espacio de formación en cuidados “para todos”.

Te puede interesar: