Fuden ha mantenido una reunión de trabajo en Perú con la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, en el marco del programa de becas “Primeras Oportunidades en Cooperación Internacional». El objetivo de este encuento ha sido consolidar la cooperación técnica y operativa en el distrito de El Agustino, donde se desarrolla la intervención de la organización en Perú.
Un encuentro clave para fortalecer la colaboración
La reunión se celebró en la sede de DIRIS Lima Este y fue presidida por Zulma Anaya, directora adjunta de la institución. Participaron también el director general Jorge Grimaldo, la doctora Carmen Huayamares, directora de la Red Integral de Salud (RIS) de Santa Anita y El Agustino, y Henry Gamboa, responsable de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria, junto a otros coordinadores de la red.
Por parte de Fuden, asistieron la coordinadora en terreno María del Rocío Bustamante y las enfermeras becarias del programa de becas «Primeras Oportunidades de Cooperación Internacional» del mes de octubre: Sandra García, Mominatu Gueye y Uxue Galarza.
Fuden presenta su trabajo en El Agustino
Durante el encuentro, Fuden presentó su labor dedicada a la formación, cooperación y profesionalización de la enfermería. La entidad explicó su trayectoria en Perú y las acciones que desarrolla en El Agustino, enfocadas en la prevención y promoción de la salud comunitaria.
Entre las principales intervenciones destacan las realizadas con personas mayores, las actividades en las “Ollas Comunes” y el acompañamiento en las “Cunas parroquiales”, donde las enfermeras becarias trabajan junto a la comunidad y las autoridades locales para mejorar los hábitos de salud, la nutrición y la educación sanitaria.

Diagnóstico compartido y nuevos retos
La DIRIS Lima Este expuso los principales desafíos sanitarios del distrito, entre ellos la anemia infantil, la baja cobertura de inmunización y las dificultades en el acceso a los servicios de salud, factores que impactan en la morbi-mortalidad de la población.
A partir de este intercambio, ambas instituciones identificaron estrategias conjuntas para fortalecer la atención primaria y promover una mayor adherencia de la comunidad a los centros de salud. Asimismo, se propuso realizar encuestas comunitarias que permitan conocer las razones de la baja asistencia a los establecimientos de salud, con el fin de diseñar intervenciones más ajustadas a las necesidades del territorio.
Hacia un convenio de cooperación entre Fuden y DIRIS Lima Este
El encuentro concluyó con la propuesta de elaborar un convenio de colaboración entre Fuden y DIRIS Lima Este, que permitirá formalizar la cooperación técnica y operativa. Este acuerdo facilitará el desarrollo de proyectos conjuntos de salud comunitaria, evaluación de necesidades y fortalecimiento institucional.
Tras la reunión, el equipo de Fuden visitó diversos centros de salud de El Agustino para conocer sus servicios y comenzar una valoración diagnóstica participativa, orientada a formular proyectos de cooperación adaptados al contexto local.
Programa de Becas “Primeras Oportunidades en Cooperación Internacional”
El programa de becas “Primeras Oportunidades en Cooperación Internacional” de Fuden ofrece a las enfermeras una primera experiencia profesional en cooperación al desarrollo, vinculada a la práctica real sobre el terreno. Estas becas están dirigidas a profesionales que hayan cursado el Experto Universitario en Cooperación Internacional para Enfermería. Cada edición ofrece una estancia formativa de 21 días en Perú, específicamente en el distrito de El Agustino (Lima), donde las participantes colaboran en el análisis de contexto, la identificación de necesidades, y la ejecución de actividades en salud comunitaria.
El programa busca fomentar el liderazgo enfermero, el compromiso social y la participación activa en proyectos de desarrollo sostenible, fortaleciendo la capacidad de las enfermeras para trabajar en contextos internacionales y contribuir al fortalecimiento de los sistemas de salud.

Compromiso con la enfermería y el desarrollo sostenible
Con esta reunión y la futura firma del convenio, Fuden reafirma su compromiso con la cooperación internacional en salud y con la enfermería como motor de cambio social.
La alianza con DIRIS Lima Este representa un paso decisivo hacia una mayor articulación entre las instituciones locales y las iniciativas internacionales, garantizando que las acciones en salud respondan a las prioridades reales de las comunidades más vulnerables. Esta sinergia permitirá generar impacto sostenible en la mejora del bienestar comunitario y en el fortalecimiento de las capacidades del personal sanitario local.
Con iniciativas como esta, Fuden continúa promoviendo la cooperación enfermera internacional, apostando por una enfermería transformadora, solidaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la equidad en el acceso a la salud.
Puedes encontrar más información sobre las Becas Primeras Oportunidades en cooperación aquí>>
Te puede interesar:
Arranca la edición 11 del Experto en Cooperación Internacional para Enfermería con su primer seminario presencial
Fuden Cooperación Enfemera ha dado la bienvenida...
Asiste gratis a la jornada “Cooperar para cuidar: salud y desarrollo en los bateyes de Monte Plata”
El Hospital Universitario Central de Asturias,...
Un proyecto de Fuden y la ACCD impulsa la formación de las enfermeras asturianas en cooperación
La Fundación para el Desarrollo de la...
Renovamos la imagen de nuestro Centro de Simulación Clínica: un espacio de alto rendimiento enfermero
Fuden ha llevado a cabo la renovación integral...





