Desde Fuden lanzamos dos nuevos MOOCS gratuitos Cooperando por un cuidado global y Desafíos globales en salud que se desarrollarán online, a través de la plataforma Fuden Inclusiva. Ambos están acreditados por la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), constan de 25 horas, están dirigidos a enfermería y fisioterapia y se podrán cursar desde el 10 de enero. Estos dos cursos forman parte del proyecto “Málaga OneHealth: Programa local de educación y desarrollo de los profesionales de salud. Agenda 2030” financiado por el Ayuntamiento de Málaga.
MOOC Cooperando por un cuidado global
Mediante el MOOC Cooperando por un cuidado global conocerás los principios de la cooperación internacional para el desarrollo desde el punto de vista de los derechos humanos y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre otros contenidos, conocerás las herramientas necesarias para planificar, ejecutar y dar seguimiento técnico a proyectos de cooperación al desarrollo en el campo de la salud, encontrarás las experiencias reales de proyectos de cooperación internacional en salud, aprendiendo de buenas prácticas y desafíos encontrados en el terreno.
MOOC Desafíos globales en salud
El MOOC Desafíos globales en salud se centra en hacer visibles los mecanismos de acción para la consecución de los Objetivos de desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Mediante esta formación conocerás el concepto Onehealth, podrás identificar y localizar las enfermedades desatendidas más prevalentes, como el chagas, las desigualdades en el acceso a la salud de personas o la necesidad del abordaje en salud de poblaciones vulnerables como niños, niñas y personas con discapacidad.
“Málaga OneHealth: Programa local de educación y desarrollo de los profesionales de salud. Agenda 2030”
Estas dos formaciones se engloban dentro del proyecto “Málaga OneHealth: Programa local de educación y desarrollo de los profesionales de salud. Agenda 2030” financiado por el Ayuntamiento de Málaga. Una iniciativa que se alinea con la implementación de la Agenda 2030 en Málaga y sigue la línea de la estrategia de difusión y sensibilización emprendida por esta ciudad en este ámbito, focalizándolo en los profesionales de la salud, con énfasis en la enfermería.
El cierre de este proyecto tendrá lugar con la realización de una jornada en la Ciudad de Málaga para profesionales sanitarios de la mano de especialistas en cooperación internacional al desarrollo. En esta jornada, de 5 horas de duración, se abordarán ejemplos prácticos y se analizarán los resultados y logros alcanzados con este proyecto.
Te puede interesar
Junio 2025. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
El 1 de junio inician las nuevas ediciones de los cursos online acreditados con CFC por ACSA. Un amplio catálogo formativo para que escojas la...
+1 vida: La alianza entre Fuden, ICEAS y Equipo Médula consigue nuevos donantes de médula
El Hospital 12 de Octubre y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid fueron los escenarios de la última sesión de sensibilización y...
Celebra el Día del Libro 2025 con Fuden: descarga gratis nuestras publicaciones para enfermería y fisioterapia
Con motivo del Día del Libro 2025, Fuden lanza varias publicaciones gratuitas para enfermería y fisioterapia. Descárgalas online por tiempo limitado.
¡Transforma tu futuro con nuestros nuevos cursos y Expertos Universitarios! Nueva formación online para enfermeras y fisioterapeutas
Ampliamos y actualizamos nuestro catálogo formativo online para enfermeras y fisioterapeutas: cursos y expertos universitarios. Ambos, acreditados...
Fuden celebra la jornada «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario»
Fuden ha celebrado la jornada online «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario” donde se presentó el proyecto «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario en el entorno sanitario para una atención integral a personas con discapacidad intelectual» financiado por el Ministerio de…
Jornada «Hacia una Salud Inclusiva»: Fuden impulsa el Facilitador Sanitario para mejorar la accesibilidad en salud
Fuden impulsa el Facilitador Sanitario dentro del proyecto «Hacia una Salud Inclusiva». La jornada de presentación será el 20 de marzo, destacando la colaboración con Afanias y la importancia de la accesibilidad cognitiva en la atención sanitaria