¿Has pensado qué harás cuando termines Enfermería?

Feb 14, 2022

¡Da un paso más!

Ahora puedes ir por delante y comenzar a preparar el EIR antes de terminar tu Grado de Enfermería

¿Estás en tus últimos años del Grado de Enfermería y no sabes cómo enfocar tu carrera profesional? ¿Quieres optar a un mayor número de ofertas de trabajo y con mejores condiciones? ¿Te gustaría especializarte en un área de cuidados, pero no sabes cómo hacerlo?

Si has barajado hacerte especialista, es tu mejor momento. Tienes recientes todos los contenidos y te será más fácil superar el EIR.

En Fuden queremos acompañarte en el inicio de tu carrera profesional. Para ello, ponemos a tu disposición la mejor preparación para el examen EIR, con la que podrás conseguir tu especialidad en Enfermería. Además, sí eres afiliado a SATSE, esta formación es gratuita  y en Fuden te acompañamos hasta la fecha del examen.

¿Cómo? A través de la Preparación EIR de Fuden; una formación guiada y organizada en tres vueltas, con tramos de diferente intensidad, según el período de estudio en el que te encuentres.

Contarás con un temario renovado con documentos de estudio, recursos gráficos, resúmenes, reglas nemotécnicas y múltiples herramientas para facilitar tu estudio, como las más de 3.000 preguntas que te ayudarán a fijar contenidos y entrenar en técnicas de test, así como simulacros de examen con la misma dinámica que la prueba real. La Preparación EIR de Fuden incluye otras herramientas como ranking de resultados, tablón de anuncios, recursos audiovisuales y video clases.

Todo ello, guiado con un gran equipo de preparadoras especializadas, integrado por enfermeras con alta experiencia docente, que han superado con éxito pruebas EIR y oposiciones, y un equipo de tutoras expertas para guiarte, asesorarte y resolver las dudas que te surjan durante la preparación.

¿Qué es el EIR?

Al finalizar tus estudios de Enfermería te convertirás en enfermera generalista. ¿Cómo dar un paso más y convertirte en enfermera especialista? Gracia al EIR, las siglas por las que se denomina a la Enfermera Interna Residente.

El acceso a la especialidad se consigue tras la superación de un examen; una prueba anual, única y simultánea de carácter estatal y para la que es necesaria una preparación específica. El examen es el mismo en todas las comunidades autónomas, por lo tanto, la preparación se desarrolla en toda España con los mismos contenidos.

La convocatoria del examen se publica en el BOE (Boletín Oficial del Estado) en septiembre u octubre y la fecha del examen suele ser el último fin de semana de enero o a principios de febrero. Nuestra preparación comienza en marzo y te acompañamos hasta la celebración del examen.

A través del examen EIR, puedes acceder a las siguientes especialidades: obstétrico ginecológica (matrona), salud mental, enfermería del trabajo, geriatría, cuidados médico-quirúrgicos, familiar y comunitaria y pediatría.

La tendencia de las Comunidades Autónomas se dirige hacia la convocatoria de plazas específicas para especialistas, con mejores retribuciones y condiciones, por lo que es una gran oportunidad para ser especialista.

Consigue un Experto Universitario

Además, al tiempo que estudias para el examen de acceso a la especialidad enfermera puedes conseguir el título de ‘Experto Universitario en procesos e intervenciones enfermeras en el ámbito de los cuidados generales’, acreditado con 45 ECTS por la Universidad Católica de Ávila.

El Experto se organiza en cinco módulos que, a su vez, se desglosan en 23 bloques de estudio y en un Trabajo Final de Experto que se corresponde con las materias de contenidos del plan de estudios de Grado en Enfermería.

Para qué me sirve un experto universitario

Una vez finalices el Grado en Enfermería, necesitarás puntos de formación continuada para conseguir mejores puestos en las bolsas de trabajo, aportar mayores méritos en los baremos de oposiciones, y para el reconocimiento de la carrera profesional. Este postgrado te permitirá aportar un gran número de créditos y horas en todos ellos, con lo que tendrás mayores oportunidades para conseguir un contrato, una plaza y en el futuro, para conseguir mejores retribuciones cuando te reconozcan un nivel superior de carrera profesional.

¿Cómo puedo matricularme?

Puedes hacerlo a través de este enlace.

Te puede interesar: