La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, celebra online, el próximo 20 de marzo a las 12 de la mañana. la Jornada “Hacia una salud inclusiva: impulsando la figura del facilitador sanitario”. En ella se abordarán cuestiones relacionadas con la accesibilidad cognitiva, el papel del Facilitador Sanitario en la mejora de la atención a personas con discapacidad intelectual y se presentará el proyecto de Fuden “Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del «Facilitador Sanitario» en el entorno sanitario para una atención integral a personas con discapacidad intelectual” puesto en marcha con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades.
Esta jornada estará disponible para los alumnos del “Experto Universitario en Accesibilidad Cognitiva a Servicios y Programas de Salud: Facilitador Sanitario para personas con discapacidad intelectual” que se enmarca en este proyecto. Una formación de 375 horas, acreditada con 15 ECTS por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y diseñada en colaboración con la organización Afanias. Y también puedes seguirla a través de este enlace 20 de marzo a las 12 de la mañana. https://www.youtube.com/watch?v=ptko-aOzBGA.
Programa de la Jornada “Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario”
La Jornada “Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario” contará con diferentes conferencias y mesas de diálogo en las que expertos en accesibilidad cognitiva y salud inclusiva abordarán los retos y oportunidades de este ámbito:
- Conferencia inaugural: «Abordando los qué y los por qué». Amelia Amezcua, directora de Fuden, y Marisa Cazorla, responsable de Afanias.
- Conferencia magistral: «De dónde venimos y hacia dónde vamos». Raquel Cárcamo y Blanca Tejero, Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (CEACOG).
- Píldoras de aprendizaje sobre la accesibilidad cognitiva y su impacto en la atención sanitaria inclusiva. Afanias
- Accesibilidad cognitiva. Acercamiento a un mundo más comprensible. Herramientas para la atención sanitaria inclusiva
- Acercándonos a la discapacidad intelectual o del desarrollo
- Mesa de diálogo: «Cómo lo vamos a hacer». Isabel de Castro, Fuden Cooperación y David López, Afanias.
Un proyecto que impulsa la equidad en salud
Fuden y el Ministerio de Derechos Sociales impulsan el proyecto “Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario” con el objetivo de garantizar una atención accesible a personas con discapacidad intelectual. La formación de Facilitadores Sanitarios creará una red de profesionales que mejorarán la comunicación en salud mediante materiales en lectura fácil y herramientas de comunicación alternativa, eliminando barreras y promoviendo la equidad en el acceso a los servicios sanitarios.
Te puede interesar:
+1 vida: La alianza entre Fuden, ICEAS y Equipo Médula consigue nuevos donantes de médula
El Hospital 12 de Octubre y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid fueron los escenarios de la última sesión de sensibilización y...
Celebra el Día del Libro 2025 con Fuden: descarga gratis nuestras publicaciones para enfermería y fisioterapia
Con motivo del Día del Libro 2025, Fuden lanza varias publicaciones gratuitas para enfermería y fisioterapia. Descárgalas online por tiempo limitado.
¡Transforma tu futuro con nuestros nuevos cursos y Expertos Universitarios! Nueva formación online para enfermeras y fisioterapeutas
Ampliamos y actualizamos nuestro catálogo formativo online para enfermeras y fisioterapeutas: cursos y expertos universitarios. Ambos, acreditados...
Fuden celebra la jornada «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario»
Fuden ha celebrado la jornada online «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario” donde se presentó el proyecto «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario en el entorno sanitario para una atención integral a personas con discapacidad intelectual» financiado por el Ministerio de…