La AECID financia el proyecto de FUDEN en Guinea Ecuatorial centrado en mejorar la formación de sus auxiliares de enfermería

Dic 13, 2022

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha financiado el proyecto de la Fundación para el Desarrollo Enfermería, FUDEN, en Guinea Ecuatorial “Mejora de las competencias de los auxiliares de enfermería de Bioko Norte, Bioko Sur y litoral a través de la formación continua”.

FUDEN y la AECID tienen previsto formar a 470 auxiliares de enfermería de Guinea Ecuatorial, un tercio de las profesionales del país

Un proyecto que tiene como finalidad formar a un tercio de las auxiliares de enfermería del país, concretamente de los distritos de Bata, Mbini y Kogo de la Región Continental y Malabo, Baney, Luba y Riaba de la Región Insular y. El objetivo de este proyecto financiado por la AECID es incrementar la calidad de la atención sanitaria de Guinea Ecuatorial mejorando las competencias cognitivas, actitudinales y técnicas de estos auxiliares de enfermería, mediante un programa de formación permanente sobre técnicas básicas de enfermería priorizadas. Una completa formación que incluye fase teórica y práctica con la que se formarán 470 auxiliares de los 1543 de todo el país.

Actualización de conocimientos de las auxiliares formadas en el proyecto de FUDEN en 2019/2020

Además, este proyecto incluye la actualización de conocimientos de las 80 auxiliares de enfermería formadas en Mongomo, en 2019/2020, dentro del proyecto de FUDEN “Mejora de las competencias cognitivas, actitudinales y técnicas de los auxiliares de enfermería (AE) para la atención asistencial de calidad”.

Mejorando la calidad de la atención del equipo sanitario

Guinea Ecuatorial cuenta con una ratio de 0,5 enfermeras por cada 1000 habitantes, muy por debajo de las recomendaciones de la OMS que asciende a 6 por cada 1000. Un déficit extremo de profesionales que se cubre, en cierta medida con los auxiliares de enfermería, 1,1 por cada 1000 habitantes. Actualmente este perfil profesional asume funciones de enfermería sin una titulación técnica previa y ha ido adquiriendo la práctica asistencial de manera empírica; siendo la “experiencia laboral” su capital profesional. Esta situación contribuye, en escasa medida, a los esfuerzos que se vienen haciendo desde el MINSABS, el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial para mejorar la calidad de la atención que presta el equipo sanitario en su conjunto.

Te puede interesar:

 

Mesa de debate: Enfermería 2020 en La Cristalera

Mesa de debate: Enfermería 2020 en La Cristalera

Comenzamos nuevo programa en Fuden TV y lo hacemos de la mano de expertos en gestión y liderazgo enfermero. Llevamos dos meses del 2020 y desde la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería ya son muchas las actividades que hemos comenzado y que comenzaremos…

leer más
Programa 17 de Sanará Mañana

Programa 17 de Sanará Mañana

Mbaye Gil, enfermero de atención primaria en Bilbao, nos cuenta en el programa la sobrecogedora historia de cómo llegó a España en patera con 15 años desde su Senegal natal, y superó mil y un obstáculos hasta cumplir su sueño de convertirse en enfermero.

leer más
Entrevista a Zulema Gancedo en #MejorSaber

Entrevista a Zulema Gancedo en #MejorSaber

El pasado mes de enero se celebró, en las aulas de Fuden, la jornada «Liderazgo por y para el cambio» con motivo del inicio de nuestro Experto Universitario en Gestión y Calidad Asistencial desde el Liderazgo Enfermero de Fuden. En esta jornada nos pudimos entrevistar con…

leer más
Nuevo curso en Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal

Nuevo curso en Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal

El curso de hemodiálisis y diálisis peritoneal de FUDEN pretende que los alumnos que lo cursen adquieran los conocimientos clave y desarrollen las competencias esenciales para gestionar de manera global al paciente en hemodiálisis. Este curso está acreditado con 7 ECTS por parte de la…

leer más
CSC. Formación gratuita en simulación. Consigue tu plaza

CSC. Formación gratuita en simulación. Consigue tu plaza

Inauguramos las nuevas instalaciones de nuestro Centro de Simulación Clínica, CSC, y queremos que vengas a conocerlas. ¿Cómo? A través de los 6 talleres de simulación gratuitos de 4 horas de duración centrados en distintas áreas de la enfermería que hemos diseñado específicamente para ti. Nuestro objetivo…

leer más

Entradas recientes

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.