Comenzamos nuevo programa en Fuden TV y lo hacemos de la mano de expertos en gestión y liderazgo enfermero. Llevamos dos meses del 2020 y desde la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería ya son muchas las actividades que hemos comenzado y que comenzaremos a lo largo de este ciclo que la OMS ha declarado como Año Internacional de la Enfermería. De esto precisamente es de lo que hablamos en este primer capítulo de La Cristalera y, para ello, hemos reunido a enfermeras y enfermero gestores de equipo y cuidados: Amelia Amezcua, directora de Fuden, Ignacio Garbisu, director de Enfermería del Hospital Niños Jesús, Ana Giménez Maroto, vicedecana de la Universidad Europea de Madrid y Patricia Rebollo, directora de Liderazgo y Calidad en Fuden.
Queríamos conocer las herramientas que necesitaba una enfermera para llegar a puestos directivos y realizar estas funciones con éxito. Todos los sentados a la mesa estuvieron de acuerdo en la necesidad de una formación previa como apoyo a lo que ya tienes: las ganas de coger las riendas de un equipo. En torno a ello, Patricia y Ana resalzaron la importancia de la simulación como un expertimento clave y necesario que te ayuda a resolver conflictos, a ver las fortalezas y debilidades, tanto tuyas como de tu equipo, y a conocer lo que va a ser -o puede ser- tu día a día al frente de un colectivo que espera tus instrucciones para actuar de una manera u otra. Ana comentaba que los alumnos de esta formación «tienen que aprender y adquirir conocimientos y habilidades para gestionar equipos, pero además, queremos que miren un poco más allá, que vean cómo pueden ser dueñas de su futuro, de su profesión, que el ejercicio de la enfermería no se limita a trabajar en un puesto de trabajo, que se puede ir más allá, montar empresas, etc. Esa compentencia de gestión es muy importante, pero la base tiene que ver con el grado en el que trabajemos la profesionalidad, de que sean conscientes los estudiantes de que tienen que tomar decisiones y que de ellas dependen los pacientes. Si eso lo conseguimos, lo de la gestión es sólo un añadido».
«Más que liderazgo les enseñas autoliderazgo. Tienes las herramientas, sólo falta el empujón» La Cristalera en Fuden TV
Algo falla cuando más del 80% de la Enfermería son enfermeras y muy pocas gestionan los equipos de enfermería. Ese puesto lo ocupan una mayoría de hombres enfermeros, a pesar de las cifras. Era un debate abierto que queríamos abordar con los cuatro expertos que se sentaron frente a la moderadora del programa, Ana Eznarriaga. Le preguntamos a Amelia, directora de una Fundación que no ha dejado de crecer en sus treinta años ya que lleva con su misión, cómo comenzó con su labor de dirección: «Cogi las riendas directivas de Fuden con más miedo que otra cosa. Las enfermeras, cuando vienen de la asistencia y vienen a liderar, las veo viviendo con el «síndrome del impostor». Yo viví con este síndrome muchísimos años. El «no sé si seré capaz». Más que liderazgo les enseñas autoliderazgo. Tienes las herramientas, sólo falta el empujón. Este miedo, es curioso, les pasa más a las mujeres enfermeras que a los hombres», y añadió que «las cosas salen mejor en equipo, más que de manera individual».
“Esa competencia de gestión es muy importante, pero la base tiene que ver con el grado en el que trabajemos la profesionalidad, de que sean conscientes los estudiantes de que tienen que tomar decisiones y que de ellas dependen los pacientes. Si eso lo conseguimos, lo de la gestión es sólo un añadido”
¿Qué habían aportado a la gestión y qué les había aportado la gestión a ellos? Era una pregunta transparente, tanto de su personalidad como de su oficio, y nos interesó enormemente su respuesta. «La diferencia entre una enfermera asistencial y una enfermera gestora puede ser la visión. Aporta mucho la gestión. Es mucho trabajo pero da mucha satisfacción. Yo intento aportar mi hacer y mi bagaje gestor adquirido a lo largo del tiempo. Una competencia que creo que tengo buena y desarrollada es mi trabajo en equipo».
Patricia Rebollo se colocó al frente del Experto en gestión y liderazgo enfermero que tenemos en la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, una formación que, según comenta, es muy necesaria porque, en su labor como gestora, «aproveché para plasmar en el postgrado todas las herramientas que no tuve, todas esas carencias que yo sentí en un momento determinado. Con ganas y capacidad las alumnas pueden llegar a donde quieran».
“Las enfermeras, cuando vienen de la asistencia y vienen a liderar, las veo viviendo con el «síndrome del impostor». Yo viví con este síndrome muchísimos años. El «no sé si seré capaz». Más que liderazgo les enseñas autoliderazgo. Tienes las herramientas, sólo falta el empujón”
Terminábamos el debate con con una cita de Zulema Gancedo, a raíz de la entrevista que Fuden TV le realizó para su programa Mejor Saber: «lo mejor de la campaña es lo que quede después. Veo Nursing Now como una oportunidad para formar conciencia colectiva, aprovechar este año para visibilizarnos al máximo y que cuando se vaya Nursing Now quede el paso de que somos un colectivo de que juntos podemos alcanzar nuestras metas». Es una reflexión -y llega una redundancia- para reflexionar. En esta tarea les sumergimos a los presentes en La Cristalera, ¿con qué nos quedamos del 2020? Amelia Amezcua concluía el programa con esta consideración: «Es una oportunidad, nos han puesto el micrófono y el foco, pero nos falta la competencia política. Nos lo creemos, pero no todas somos conscientes de la repercusión y el impacto que tiene la Enfermería en la salud, como la cobertura universal. Tenemos miedo a no tener apoyo. Hay que aprovecharlo, verlo como que tenemos distintos focos y explotamos ahora o nunca, porque no nos van a volver a mirar con este foco mediático».
La Cristalera
La Cristalera es el nuevo programa de debate de Fuden TV. Hablaremos de salud, sobre todo, encaminada al mundo profesional de la Enfermería. Hablaremos de los temas más actuales. Nos acercaremos a cada especialidad, a la atención primaria, a la pediatría, a las urgencias y emergencias, la obstetricia o la enfermería respiratoria. Invitaremos a fisioterapeutas, hablaremos de su situación actual en la sanidad pública, abordaremos sus especialidades, sus demandas y necesidades. Expertos de la salud se sentarán alrededor de esta mesa redonda para profundizar en aquello que nos compete como profesionales sanitarios, una mesa de cristal que simboliza la transparencia con la que abordaremos las temáticas y un guiño a ese techo de cristal que queremos hacer desaparecer empoderando a las enfermeras, sobre todo, este 2020.
¿Te gusta nuestro contenido en Fuden TV? Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas ninguno de nuestros vídeos