Formación semipresencial: Hemodiálisis y diálisis peritoneal. Inscripción abierta ¡Plazas limitadas!
La enfermería cumple un papel fundamental en la atención del paciente con enfermedad renal crónica. Los cuidados específicos que requiere un paciente de estas características deben adquirirse a través de una completa formación en esta especialidad. No es muy común encontrar una formación de estas características entre las diversas experiencias curriculares de los profesionales de Enfermería. La falta de especialización y la cada vez más avanzada investigación en torno a la enfermedad renal y los avances que ha supuesto exigen al profesional formarse en este campo.
El curso de Hemodiálisis y diálisis peritoneal de FUDEN pretende que los alumnos adquieran los conocimientos clave y desarrollen las competencias esenciales para gestionar de manera global al paciente en hemodiálisis. Esta formación semipresencial cuenta con 175 horas que se desarrollarán del 16 de marzo al 12 de abril y está acreditada por la Universidad Católica de Ávila, UCAV, con 7 créditos ECTS.
La parte presencial se realizará en el Centro de Simulación Clínica, CSC, de FUDEN, situado en la Cuesta de Santo Domingo, número 20 de Madrid. Es taller presencial se realizará en dos grupos: el sábado 4 de abril, en horario de 9 a 21 horas o el domingo 5 de abril, también en horario de 9 a 21 horas. La inscripción permanecerá abierta entre el 14 de febrero y el 12 de marzo.
Objetivos
El curso para enfermería Hemodiálisis y diálisis peritoneal de FUDEN persigue los siguientes objetivos:
- Dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para la atención del paciente en diálisis peritoneal.
- Proporcionar a los participantes formación teórica y práctica para desarrollar su actividad en una consulta de ERCA.
- Capacitar a los alumnos para realizar una educación sanitaria eficiente al paciente renal.
- Adquirir conocimientos acerca de los distintos accesos vasculares así como su evaluación mediante ecografía.
Fase presencial
La fase presencial, que se realiza en el Centro de Simulación Clínica, CSC, de FUDEN, es fundamental para un completo aprendizaje por parte del alumno. Habiendo estudiado la parte teórica en la fase online, el taller presencial permite al estudiante poner en práctica cada una de las técnicas estudiadas a través del material proporcionado en el campus virtual y las videoformaciones impartidas por el profesorado vía online. Los alumnos aprenderán, no sólo las técnicas imprescindibles y/o más utilizadas en un paciente con enfermedad renal, sino también nuevos conocimientos y prácticas y lo más esencial, aprenderrán a manejarse, moverse y comunicarse con sus compañeros con el fin de que actúen todos bajo una misma decisión y comprensión.
Es taller presencial se realizará en dos grupos: el sábado 4 de abril, en horario de 9 a 21 horas; el domingo 5 de abril, también en horario de 9 a 21 horas.
En ambos talleres se tratarán los siguientes temas:
- Ecografía en accesos vasculares.
- Hemodiálisis.
- Diálisis peritoneal.
Datos de interés
- Fechas de inscripción: del 14 de febrero al 12 de marzo.
- Precio de la formación: 300 euros. Precio especial para afiliados a SATSE de 200 euros.
- Plazas: 36.
- Horas: 175 horas.
- Fechas de realización: 16 de marzo al 12 de abril.
- Fechas de los talleres presenciales en el Centro de Simulación Clínica, CSC, de FUDEN:
- Grupo 1. Sábado 4 de abril, de 9 a 21 horas.
- Grupo 2. Domingo 5 de abril 9 a 21 horas.
- Acreditación: 7 ECTS UCAV.
- Evaluación: Evaluación tipo test y caso clínico.
![]() |
![]() |
Contenidos del curso
- Introducción Conceptos básicos.
- Fisiología.
- Historia de la diálisis.
- Criterios de inclusión.
- Accesos vasculares FAVIS: tipología, indicaciones, valoración enfermera, técnicas de punción.
- Catéter: indicación, tipologías, cuidados de enfermería, conexión HD.
- Hemodiálisis Indicaciones.
- Tipologías.
- Conexión y desconexión.
- Complicaciones.
- Diálisis peritoneal. Consulta ERCA Taxonomía y terminología.
- Criterios de inclusión.
- Catéter peritoneal.
- Técnicas: continua ambulatoria o automatizada.
- Objetivos de la consulta de ERCA. Educación sanitaria.
- EPS (dieta del paciente renal).
- Plasmaféresis y transplante renal Indicaciones.
- Plasmaféresis.
- Complicaciones.
- Tx renal: definición y conceptos, criterios de inclusión y exclusión.
Taller fase presencial
- Ecografía en accesos vasculares. 2,5 horas
- Hemodiálisis 2, 5 horas.
- Diálisis peritoneal. 5 horas.
Centro de Simulación Clínica, CSC
Durante el taller práctico los alumnos simularán posibles situaciones críticas con maniquíes de simulación totalmente preparados para esta actividad, así como materiales que complementan la formación (ecógrafo, etc.).
El Centro de Simulación Clínica, CSC, de FUDEN, está situado en la Cuesta de Santo Domingo, 20, en Madrid. Se trata de un amplio espacio con diversas salas preparadas para simular la realidad y múltiples ámbitos y situaciones de un hospital: paritorio, uvi móvil, Box de adultos y Box de pediatría, Politrauma, Fisioterapia, Neonatos y sala polivalente. En este último año, el Centro de Simulación ha equipado sus espacios con la más alta tecnología, tanto en material sanitario como en maniquíes con distintas funcionalidades, que permiten a los alumnos formarse de una manera más práctica y más cercana a las situaciones que se encontrarán en su día a día hospitalario y extrahospitalario.