Ya está disponible el número 138 de la revista NURE Investigación, publicación referente en el ámbito de la investigación enfermera. Accede gratis a todos los contenidos de la revista de los meses de octubre y noviembre de 2025, en www.nureinvestigacion.es.
Editorial sobre inteligencia artificial
La editorial, firmada por Ana Belén Salamanca Castro, se centra en los sesgos de género en la inteligencia artificial y cómo corregirlos. El texto reflexiona sobre las implicaciones éticas y sociales de la IA en la práctica sanitaria, subrayando la necesidad de desarrollar algoritmos más inclusivos y libres de discriminación.
Firma invitada: violencia de género y enfermería
Rosa Martínez Ortega, escribe la firma invitada “De la neutralidad imposible al compromiso activo. Impacto profesional y necesidad de transformación personal ante la violencia de género en la consulta de enfermería”. Un artículo en el que destaca el papel de la enfermera como protagonista activo en la detección y acompañamiento de víctimas de violencia de género.
Originales
En el apartado Originales están disponibles “Satisfacción materna con la atención recibida durante el parto y puerperio y su relación con factores asociados”, que analiza la experiencia de las mujeres durante el parto y posparto y “Efectividad de la realidad virtual en el manejo de la ansiedad en pacientes durante la quimioterapia: una revisión sistemática”, que revisa la evidencia sobre la realidad virtual como herramienta para reducir la ansiedad en pacientes oncológicos.
Proyecto de investigación
Nure Investigación incluye el proyecto de investigación titulado “Evaluación del grado de ansiedad y depresión en pacientes oncológicos ante la perspectiva de alta médica”, que profundiza en los desafíos emocionales que enfrentan los pacientes al finalizar su tratamiento hospitalario.
El compromiso de Fuden con la investigación enfermera
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) colabora en la divulgación científica y la formación profesional continuada, impulsando programas educativos, publicaciones y proyectos de investigación en diferentes ámbitos.
Accede a la Nure Investigación completa aquí>>
Te puede interesar:
Renovamos la imagen de nuestro Centro de Simulación Clínica: un espacio de alto rendimiento enfermero
Fuden ha llevado a cabo la renovación integral de la imagen de su Centro de Simulación Clínica. CSC, de Fuden, tanto en sus instalaciones como en su...
Voluntariado en Paraguay: fortalecimiento de las redes de salud para la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en Asunción, Paraguay
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería abre segunda recepción de candidaturas para voluntariado en Paraguay con motivo de su proyecto...
Oferta de empleo cooperación enfermera: servicio técnico en municipio de Monte Plata, República Dominicana
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería abre una oferta de empleo para participar en el proyecto: “Agua potable, saneamiento básico y...
II CIFECOOP. La crónica del segundo día. “Activos comunitarios y cooperación internacional: la enfermería que transforma”
Tras una intensa primera jornada, las Aulas Fuden de Madrid acogieron el 26 de septiembre la segunda parte del II Congreso Internacional de Fuden Cooperación Enfermera (CIFECOOP) “Enfermeras cooperantes: activos para la salud y activistas para los cuidados”
II CIFECOOP. La accesibilidad cognitiva: un derecho fundamental
La tarde del II Congreso Internacional de Cooperación Enfermera, CIFECOOP, se centró en la accesibilidad cognitiva como derecho fundamental. Uno de los temas centrales de la tarde fue los logros alcanzados con el proyecto de Fuden «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del «Facilitador Sanitario» en…
II CIFECOOP. “La enfermera cooperante frente a las desigualdades y a la accesibilidad en salud”
Las Aulas Fuden de Madrid han acogido, el 25 y 26 de septiembre, el II Congreso Internacional de Fuden Cooperación Enfermera (CIFECOOP) celebrado bajo el lema “Enfermeras cooperantes: activos para la salud y activistas para los cuidados”. A lo largo de dos jornadas más de…