La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ha organizado, el 25 de mayo, un encuentro en el Batey Hato de San Pedro, en República Dominicana, para presentar las diferentes actividades y los avances que se han logrado hasta el momento dentro del proyecto Contribuir a la promoción de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud de mujeres, hombres, niñas y niños del batey Hato de San Pedro, del municipio de Sabana Grande de Boyá, República Dominicana llevado a cabo gracias a la financiación de la AACD (Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo).
La encargada de realizar esta presentación ha sido Gloria Amparo Melo, la coordinadora de Fuden en este proyecto, que en esta ocasión ha estado acompañada las alumnas del experto en Cooperación Internacional del FUDEN que actualmente se encuentran realizando sus prácticas en esta zona del país.
Un encuentro con todos los implicados en el desarrollo del proyecto financiado por la AACD en el Batey Hato de San Pedro
Además de la población del batey, que son los beneficiarios directos del trabajo realizado a través de este proyecto financiado por la AACD, han asistido todas las instituciones implicadas como la Dirección Provincial de Salud y las organizaciones comunitarias y civiles con las que se está trabajando en la zona. Este encuentro ha contado con la participación de Cándido Norberto Herrera, Director Provincial de Salud, Juan González, Presidente de la Junta de vecinos de Hato de San Pedro, la dra. Skeylin Ramirez, de la UNAP, Margarita Mejía, Directora del Centro Educativo y Nelson Valdez, Director del Centro Educativo (Media) y Margarita de León, presidenta del Club de Madres.
Entrega de instalaciones y materiales para mejorar la calidad de vida de la población del Batey Hato de San Pedro
Uno de los puntos clave de este encuentro ha sido la entrega a la población del Batey Hato de San Pedro de las 18 letrinas aboneras que se han construido dentro de este proyecto. Un tipo de saneamiento sanitario básico que evita la contaminación del agua y disminuye el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas. Además de 536 mosquiteras y de diferentes tipos de materiales para colaborar en el acondicionamiento del Batey Hato San Pedro como palas, picos etc. También se ha donado material sanitario a la Unidad de Atención Primaria del batey.
Mejorar el acceso al agua potable, saneamiento básico y salud
El objetivo principal de este proyecto de cooperación enfermera es contribuir a la restitución de los derechos humanos de mujeres, hombres, niñas y niños del batey Hato de San Pedro, incidiendo en el acceso al agua potable, al saneamiento básico y en la mejora de las condiciones de salud de la población del batey que sobrevive en condiciones de extrema pobreza. Un total de 286 familias compuestas por 1158 personas que carecen de los elementos esenciales para mantener una vida digna. Es un asentamiento humano rural que cuenta con infraestructuras básicas precarias y poco apoyo gubernamental. Un total de 640 mujeres y 518 hombres, 402 en la franja de edad de 40 a 65 años y 334 personas de 21 a 39 años, que se encuentran en situación de exclusión social y con escasa posibilidad de desarrollo humano. Más información sobre el proyecto>>
Te dejamos con la galería de imágenes del acto de donación.
Te puede interesar
El Ayuntamiento de Málaga financia un proyecto de FUDEN sobre saneamiento básico en República Dominicana
FUDEN continúa con la colaboración con el Ayuntamiento de Málaga que ha financiado el proyecto Contribuir a la promoción de los DDHH con énfasis en...
La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo financia un proyecto de FUDEN que beca a tres enfermeras para cooperar en República Dominicana
Continúa la colaboración entre FUDEN y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, gracias a la financiación del proyecto “Sensibilizar...
El Ayuntamiento de Málaga financia el proyecto de FUDEN Málaga OneHealth
El Ayuntamiento de Málaga ha financiado el proyecto de "Málaga OneHealth: Programa local de educación y desarrollo de los profesionales de salud....
Asiste gratis el 26 de septiembre a la Mesa de Experiencias “Aprendiendo a cooperar, educar para sensibilizar en salud» financiada por la AACD
El 26 de septiembre celebraremos en Oviedo la Mesa de Experiencias “Aprendiendo a cooperar, educando en salud”. El Hospital Universitario de Asturias, HUCA, acogerá esta Mesa que contará con la asistencia de las dos enfermeras asturianas, Kamila Zepeda y Ainhoa Riestra, beneficiarias de la beca…
El Ayuntamiento de Cáceres financia un proyecto de FUDEN en Sabana Grande de Boyá República Dominicana
El Ayuntamiento de Cáceres ha financiado el proyecto de FUDEN "Contribuir a la promoción, a la restitución de los Derechos Humanos y garantía del...
Formación a enfermeras en salud sexual y reproductiva en República Dominicana con un proyecto financiado por la AECID
La última semana de junio se ha celebrado la primera formación a las enfermeras de las instituciones sanitarias del municipio de Monte Plata. Una...