Fuden ha llevado a cabo la renovación integral de la imagen de su Centro de Simulación Clínica. CSC, de Fuden, tanto en sus instalaciones como en su web. Este cambio forma parte de una estrategia que refuerza la identidad del centro como un entorno de alto rendimiento, donde las enfermeras pueden entrenar técnicas avanzadas y enfrentarse a situaciones de estrés y urgencia con el objetivo de perfeccionar sus competencias profesionales.
Diseño moderno y enfoque deportivo: los alumnos entrenan como atletas para ser los mejores en su disciplina
La nueva identidad visual del centro destaca por un estilo gráfico moderno y dinámico, predominando el verde y blanco. Un entorno que transmite energía, agilidad y profesionalidad. Los elementos gráficos del Centro de Simulación Clínica se inspiran en el ámbito deportivo, trasladando la idea de que los profesionales que se forman en Fuden son atletas del conocimiento, que se entrenan para alcanzar la excelencia en su práctica. Mensajes como «Entrenar, aprender, mejorar» y «Lo que simulas hoy, mañana importa» subrayan el valor del entrenamiento diario y su impacto en la práctica enfermera real.
Una web más visual e intuitiva que muestra el día a día del CSC
La nueva web del Centro de Simulación Clínica ofrece una experiencia más intuitiva, con un diseño limpio que facilita la navegación y la conexión con la esencia del centro.
Incluye imágenes y vídeos reales de las salas y escenarios simulados, acercando a las enfermeras al entorno formativo, permitiendo que se sientan parte de la experiencia incluso antes de visitarlo. “Queremos mostrarte nuestro día a día, pero, sobre todo, queremos que formes parte de él”, señalan desde el CSC.
Fuden, compromiso con la formación enfermera
Con esta renovación de su Centro de Simulación Clínica, Fuden reafirma su compromiso con la formación innovadora y práctica de las enfermeras, impulsando un modelo educativo basado en la simulación clínica y el aprendizaje experiencial. Además de este centro, la fundación desarrolla programas de formación continua, cooperación internacional y proyectos de investigación que contribuyen al desarrollo profesional de las profesionales de la enfermería.
Te puede interesar:
Voluntariado en Paraguay: fortalecimiento de las redes de salud para la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en Asunción, Paraguay
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería abre segunda recepción de candidaturas para voluntariado en Paraguay con motivo de su proyecto...
Oferta de empleo cooperación enfermera: servicio técnico en municipio de Monte Plata, República Dominicana
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería abre una oferta de empleo para participar en el proyecto: “Agua potable, saneamiento básico y...
NURE Investigación analiza los sesgos de género en la IA en su número 138
Ya está disponible el número 138 de la revista NURE Investigación, publicación referente en el ámbito de la investigación enfermera. Accede gratis a...
II CIFECOOP. La crónica del segundo día. “Activos comunitarios y cooperación internacional: la enfermería que transforma”
Tras una intensa primera jornada, las Aulas Fuden de Madrid acogieron el 26 de septiembre la segunda parte del II Congreso Internacional de Fuden...
II CIFECOOP. La accesibilidad cognitiva: un derecho fundamental
La tarde del II Congreso Internacional de Cooperación Enfermera, CIFECOOP, se centró en la accesibilidad cognitiva como derecho fundamental. Uno de...
II CIFECOOP. “La enfermera cooperante frente a las desigualdades y a la accesibilidad en salud”
Las Aulas Fuden de Madrid han acogido, el 25 y 26 de septiembre, el II Congreso Internacional de Fuden Cooperación Enfermera (CIFECOOP) celebrado...
El Ayuntamiento de Cáceres financia un proyecto de Fuden para mejorar la salud en Monte Plata, República Dominicana
El Ayuntamiento de Cáceres ha financiado el proyecto de Fuden “Contribuir a la promoción, restitución de Derechos Humanos y garantía del Derecho a...
Fuden y CEAMSO impulsan redes contra la violencia en Paraguay mediante un proyecto de la AACID
Desde marzo de 2025 se desarrolla en Asunción el proyecto “Implementación de estrategias en las redes de salud para la prevención y promoción de la...