SATSE Madrid y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, han presentado la Declaración Sobre la transformación de la Sanidad Madrileña y su Sistema de Cuidados partiendo desde las propuestas de los propios profesionales de la enfermería y de la fisioterapia.
“Comprometidas con la transformación”
Bajo el lema “Comprometidas con la transformación” ambas organizaciones tienen previsto poner en marcha diferentes actividades destinadas a enfermeras y fisioterapeutas. Una completa línea de acción diseñada para que estos profesionales de la salud sean conscientes de la transcendencia de su trabajo; eleven su perfil competencial e impulsen su liderazgo para lograr trasformar la realidad.
Teresa Galindo, la secretaria General de SATSE Madrid, apunta que “es el momento de impulsar la transformación. El mundo está cambiando y las enfermeras y los fisioterapeutas no nos podemos quedar atrás. Es el momento de avanzar, de apostar por un nuevo modelo de cuidados basándonos en el liderazgo de los profesionales de la enfermería y de la fisioterapia. Y quien mejor que SATSE Madrid y FUDEN para aglutinar estos esfuerzos. Dos organizaciones con más de 30 años de trayectoria”.
La relevancia del liderazgo de los cuidados en el sistema sanitario
Garantizar sociedades más sanas e igualitarias, poner en valor los cuidados, valorar la contribución fundamental (pero invisible) que tienen los cuidados como sector clave en la economía o impulsar el avance de un modelo sanitario más inclusivo y universal son algunos de los objetivos la declaración Sobre la transformación de la Sanidad Madrileña.
Formación de postgrado para mejorar las competencias de enfermeras y fisioterapeutas
La directora de la FUDEN, Amelia Amezcua, ha señalado que “estamos convencidas de que el nuevo modelo de sociedad es una sociedad que cuida. Y esto se tiene que trasladar al sistema y ahí estamos nosotros que, desde nuestra fortaleza, la formación, vamos a poner en marcha varios posgrados, 4 de ellos másteres, para que mejoren las competencias de las enfermeras y los fisioterapeutas en diferentes aspectos, siempre partiendo desde el liderazgo. Además, celebraremos jornadas y encuentros centrados en diversos ámbitos de conocimiento de estos profesionales de la salud”.
Te puede interesar:
El primer operativo de salud del proyecto de Fuden y la AECID arranca en la comunidad de Peralvillo, en República Dominicana
El centro comunal La Placeta, del municipio de Peralvillo, en la provincia de Monte Plata, en la República Dominicana, ha acogido el primer operativo multidisciplinar de salud del proyecto “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en SSR y prevención de enfermedades. Monte…
Fuden celebra la jornada «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario»
Fuden ha celebrado la jornada online «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario” donde se presentó el proyecto «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario en el entorno sanitario para una atención integral a personas con discapacidad intelectual» financiado por el Ministerio de…
Jornada «Hacia una Salud Inclusiva»: Fuden impulsa el Facilitador Sanitario para mejorar la accesibilidad en salud
Fuden impulsa el Facilitador Sanitario dentro del proyecto «Hacia una Salud Inclusiva». La jornada de presentación será el 20 de marzo, destacando la colaboración con Afanias y la importancia de la accesibilidad cognitiva en la atención sanitaria
Fuden, MINSABSIS y AECID refuerzan la formación de los auxiliares de enfermería de Guinea Ecuatorial
El proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, Mejora de Competencias de los Auxiliares de Enfermería en Bioko Norte, Bioko...
Más de 100 enfermeras asisten a la jornada “Acompañando a la Mujer durante la Menopausia: un camino de transformación hacia el bienestar”
El 12 de marzo, las aulas de Fuden en Madrid acogieron la jornada “Acompañando a la Mujer durante la Menopausia: un camino de transformación hacia...
Redes de apoyo comunitarias en Paraguay para luchar contra la violencia de género en un proyecto de Fuden financiado por la AACID
El proyecto «Implementación de estrategias en las Redes de Salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en Asunción, Paraguay” se encuentra en el ecuador de su ejecución