El agua y el saneamiento básico son esenciales para garantizar una calidad de vida digna y, en consecuencia, el cumplimiento de todos los derechos humanos. Nuestro trabajo en República Dominicana se centra, desde hace dos décadas, en la mejora al acceso al agua potable y al saneamiento. ¿Cuáles son las ventajas? Entre otras evitar la contaminación del agua y disminuir el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas. ¿Quieres saber más? Te lo contamos en la Jornada gratuita “Promoción del derecho a la salud a través de la mejora de las condiciones de agua y saneamiento en las zonas rurales de República Dominicana” que celebraremos el próximo 15 de marzo a las 12 de la mañana en Oviedo, en el Hospital Universitario Central de Asturias. Tiene solicitada su acreditación a la Universidad de Castilla La Mancha.
El acceso al agua. Un derecho no respetado
Desde Fuden Cooperación Enfermera hemos organizado esta jornada gratuita para que conozcas cuál es la realidad de las personas que viven en las zonas rurales de República Dominicana. Porque, aunque el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 habla de garantizar el acceso sostenible al agua y a servicios de saneamiento para todos, en todos los contextos, actualmente, 4.500 millones de personas (un 60% de la población) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura y 892 millones siguen defecando al aire libre. El agua y el saneamiento básico son esenciales para garantizar una calidad de vida digna y, en consecuencia, el cumplimiento de todos los derechos humanos.
Para paliar este grave problema de salud, Fuden trabaja desarrollando estrategias para proporcionar acceso a servicios de saneamiento, especialmente entre los grupos de personas con mayor riesgo de exclusión, como ocurre con la población que vive en los bateyes de la República Dominicana.
Te esperamos el 15 de marzo en Oviedo en nuestra Jornada centrada en el derecho a la salud en las zonas rurales de República Dominicana
El próximo 15 de marzo, a las 12 de la mañana en el Hospital Universitario Central de Asturias, celebraremos la jornada “Promoción del derecho a la salud a través de la mejora de las condiciones de agua y saneamiento en las zonas rurales de República Dominicana”. En ella presentaremos nuestro trabajo en el país de la mano de los protagonistas de la cooperación. Conocerás a Diego Carrera, nuestro enfermero desplazado al país, que nos contará su experiencia trabajando en el proyecto “Contribuir a la promoción de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud de la población del batey Haití Chiquito, municipio de Monte Plata, República Dominicana” financiado por la AACD. Derechos que actualmente están vulnerados y la población del batey, sobrevive en condiciones de extrema pobreza, careciendo de estos elementos esenciales para mantener una vida digna.
Cerrará la jornada una mesa de experiencias donde conoceremos las condiciones de vida y las experiencias de los habitantes del batey Haití Chiquito y sabremos cuál es la situación actual de la zona, qué es lo que se ha logrado y hacia dónde se va a dirigir la cooperación en el país.
Programa
| 12:00-12:15 |
Presentación |
![]() |
Nieves Márquez Abraldes Enfermera responsable de proyectos de Cooperación enfermera FUDEN |
![]() |
María Gallardo Rando Enfermera colaboradora en proyectos de cooperación enfermera FUDEN |
| 12:15-12:45 |
Ponencia: “Restableciendo el derecho a la salud, a través de proyectos de agua y saneamiento” |
![]() |
Diego Carrera Martínez Enfermero servicio técnico docente en comunitaria y atención primaria. |
| 12.45- 13:15 |
Proyección de video documental del proyecto |
| 13.15-13.30 |
Mesa de Experiencias. Agua y saneamiento como derecho a la salud de la población del batey Haití Chiquito, municipio de Monte Plata, República Dominicana. |
![]() |
Moderadora: Nieves Márquez Abraldes Enfermera responsable de proyectos de Cooperación enfermera FUDEN |
![]() |
Diego Carrera Martínez Enfermero servicio técnico docente en comunitaria y atención primaria |
| 13.30- 13:40 |
Ronda de preguntas |
| 13:40 – 14.00 |
Presentación de la exposición fotográfica “El agua y saneamiento como factor determinante de la salud” |
Datos de interés
- Jornada “Promoción del derecho a la salud a través de la mejora de las condiciones de agua y saneamiento en las zonas rurales de República Dominicana”.
- Fecha: 15 de marzo de 2022 de 12.00 a 14.00 horas
- Inscripción: gratuita hasta el 28 de febrero o hasta completar aforo. Inscríbete gratis>>
- Acreditación: solicitada acreditación a la Universidad de Castilla La Mancha.
- Horas: 2 horas.
- Lugar de celebración: Hospital Universitario Central de Asturias
Av. Roma, s/n, 33011 Oviedo, Asturias
Aula 106, planta -1 (frente al salón de actos)
Conoce nuestro trabajo en República Dominicana
https://www.fuden.es/project_category/republica-dominicana/
Te puede interesar:
La población dominicana refuerza su protección frente al VPH con el apoyo de AECID y Fuden
Fuden ha formado parte de la mesa de honor en la apertura de la Jornada Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) organizada...
Fortalecida la atención en salud de las mujeres gracias a la donación de equipos clínicos y sanitarios de AECID y Fuden
Doce Unidades de Atención Primaria, UNAPs, y dos hospitales municipales de República Dominicana han recibido equipos clínicos y sanitarios para...
Fuden y el Ayuntamiento de Málaga impulsan un proyecto para mejorar el agua y la salud en el Batey Tarana, República Dominicana
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha puesto en marcha el proyecto “Fortalecimiento del Derecho al Agua y la Salud con Enfoque...
221 profesionales sanitarios se forman en Asunción para prevenir y detectar la violencia desde el sistema de salud
Un total de 221 profesionales sanitarios del primer y segundo nivel de atención de la XVIII Región Sanitaria de Asunción han completado un programa...
225 mujeres se gradúan como promotoras de la salud para fortalecer el cuidado de las comunidades en 40 bateyes de Monte Plata gracias a Fuden y AECID
En la provincia de Monte Plata, en República Dominicana, 225 mujeres bateyanas se han graduado, certificándose como promotoras de salud...
Fuden y la AACD impulsan un proyecto comunitario de agua potable y salud en el Batey Triple Ozama, República Dominicana
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), en colaboración con la Dirección Provincial de Salud de Monte Plata, ha iniciado el...












