Voluntariado de cooperación En Paraguay
Fuden busca a dos personas con perfil sociosanitario con especialidad en salud comunitaria, competencias docentes y experiencia demostrable en proyectos de cooperación al desarrollo. Concretamente, se valorará experiencia previa en implementación de estrategias de salud comunitaria y docencia en profesionales sanitarios y poblaciones vulnerables; sobre todo, en Latinoamérica.
Funciones en el voluntariado
Durante los meses del voluntariado semipresencial -de noviembre 2025 a marzo de 2026 – las personas seleccionadas apoyarán al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de la Mujer y al equipo del proyecto, en el proceso de tutorización y monitoreo de capacitaciones impartidas por los profesionales sanitarios de Asunción, líderes comunitarios y actores institucionales; ya formados para fortalecer la implementación de el Plan Nacional de Prevención y Atención a la Violencia basada en Género Salud 2025.
Entre sus funciones también estará la participación en Campañas Comunitarias de sensibilización, para la prevención de la violencia de género en Asunción que se celebrarán por el mes de la eliminación conta la violencia (noviembre 2025) y durante los meses de finalización del proyecto; así como el apoyo en la jornada final de rendición de cuentas del proyecto en Andalucía.
Envío y recepción de candidaturas
Aquellas personas interesadas deben dirigirse a fuden_cooperacion@fuden.es, hasta el 15 de octubre de 2025.
Descarga aquí los Términos de Referencia (TdR)>>
Un proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería en Asunción-Paraguay
Este proyecto, implementado por Fuden, CEAMSO y financiado por AACID, persigue la erradicación de la violencia intrafamiliar y de género, así como, garantizar una atención sanitaria eficaz y accesible para todas las mujeres en situación de vulnerabilidad.