La matrona en la maternidad consciente

Jul 8, 2019

«Un buen autocuidado de las esferas física, psicológica y emocional de la mujer durante el embarazo y la crianza afectan de manera positiva en la relación madre-bebé y en la construcción de un estilo de parentalidad positiva». #OpiniónFUDEN por Sara León

A lo largo de la vida de la mujer y su construcción como identidad y persona encontramos multitud de experiencias que necesitan ser vividas con atención y consciencia plena.

Este tipo de consciencia se basa en saber escuchar, sentir e interpretar lo que está sucediendo en nuestro cuerpo, viviendo cada experiencia o transición vital con atención plena, escuchando las necesidades del cuerpo y aprovechando cada una de las etapas de desarrollo como una oportunidad de aprendizaje y conexión con una misma.

Dentro de los ciclos vitales, el embarazo, el parto y el posparto representan una serie de etapas irrepetibles, que permiten a la mujer vivir la experiencia de crear una nueva vida y de conectarse consigo misma desde un lugar único.

La maternidad y sus procesos son momentos especiales y trascendentales en la vida de la mujer. Son pequeños saltos vitales que te permiten avanzar, estancarte, retroceder o despertar, pero que merecen ser vividos con consciencia, sintiéndote como la protagonista, confiando en tu cuerpo, en la intuición y acompañada de personas que te aporten seguridad y confianza.

Multitud de estudios nos indican que un buen autocuidado de las esferas física, psicológica y emocional de la mujer durante el embarazo y la crianza afectan de manera positiva en la relación madre-bebé y en la construcción de un estilo de parentalidad positiva.

La matrona, como figura sanitaria de referencia de la mujer y de la familia, necesita estar formada en consonancia con las nuevas formas de vivir esta maternidad y estos estilos de crianza. El acompañamiento durante el autoconocimiento, evolución y transformación que viven las madres y padres durante los procesos maternales necesita de matronas instruidas en las diferentes alternativas que existen de vivir estas vivencias.

Una toma de decisiones informada sobre temas como la alimentación durante el embarazo, las preferencias para el parto o, más adelante, el tipo de crianza que más se ajuste a la familia, facilitará la adaptación de la llegada del bebé a la unidad familiar y la construcción de un tipo de mujer empoderada y conectada con su esencia.

Sara León
Matrona y responsable formación matronas FUDEN