Contribuir a la promoción, restitución de Derechos Humanos y garantía del Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños con énfasis en población en situación de vulnerabilidad del municipio Monte Plata, República Dominicana.

Cooperación Internacional

El presente proyecto se enmarca en la defensa y restitución de los Derechos Humanos, con el foco en el Derecho a la Salud, compuesto de cuatro elementos esenciales: la disponibilidad de los recursos y servicios sanitarios, la accesibilidad para todas las personas, la aceptabilidad tanto ética como culturalmente y la Calidad de los servicios de salud.

El Proyecto pretende mejorar la capacidad de los titulares de obligaciones para brindar una atención sanitaria integral y de Calidad, desde el Hospital Provincial Doctor Ángel Contreras, situado en el municipio de Monte Plata, pero de referencia para los más de 200.000 habitantes del conjunto de la provincial de Monte Plata. 

Los materiales clínico-sanitarios, aún los más básicos son muy escasos en el Hospital que atiende a la población de la provincial de Monte Plata, poniendo el foco en los habitantes de los bateyes. 

Los bateyes son «áreas rurales dentro de plantaciones de azúcar donde viven trabajadores», acomodan gran cantidad de familias sin dotación de servicios esenciales ni infraestructuras básicas: no cuentan con agua potable, electricidad, salud, educación, transporte, recogida de basuras, letrinas, etc. La economía que tienen es de pura supervivencia que apenas cubre las necesidades diarias de alimentos. El 98% de la población bateyana padece dolencias relacionadas con la desnutrición y carece de infraestructuras para realizar prácticas adecuadas de higiene y saneamiento, tanto individual, domiciliario como medioambiental.  

Todos estos factores adversos se suman a un déficit de atención de los servicios públicos de salud, que no cuentan con los insumos clínicos necesarios para garantizar la asistencia. 

Esta situación añadida a la pobreza de la población da como resultado que mujeres, hombres, niñas y niños sean personas muy vulnerables, con elevado riesgo de enfermar por enfermedades prevenibles y comunes. 

El 69,6% de los bateyanos son dominicanos y el 30,4% son inmigrantes haitianos o dominico-haitianos (hijos de haitianos nacidos en R. Dominicana). Hoy día los niños/as que nacen en los bateyes siguen sin ser reconocidos por el estado y serán indocumentados, aumentando su situación de marginalidad. 

Estas son sin duda las comunidades más pobres del país. Al no tener acceso al trabajo, el nivel de ingresos los mantiene por debajo de la línea de pobreza crítica. 

Con este proyecto se pretende contribuir al reconocimiento de sus Derechos Humanos, focalizando en la restitución del Derecho a la Salud, a través de la mejora de la calidad de atención que brindan los profesionales del Servicio Público de Salud del municipio. 

Para ello se donará equipamiento sanitario y material clínico básico para atención de las urgencias hospitalarias y comunitarias y para la captación y seguimiento de la salud de los pacientes. Los insumos donados permitirán al equipo de salud mejorar su competencia profesional y realizar intervenciones profesionalizadas, adecuadas, certeras y eficaces con calidad y calidez.

Convocatoria

2025

Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS

ODS 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo. 

ODS 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos. 

ODS 5. Lograr la igualdad de género y autonomía de las mujeres.

Financiadores

Ayuntamiento de Cáceres.

Socios locales

Dirección Provincial de Salud de Monte Plata, DPS

Área geográfica

Municipio de Monte Plata, Provincia de Monte Plata. República Dominicana.

Destinatarios

Población que atiende el Hospital Provincial Doctor Ángel Contreras: habitantes de la provincia de Monte Plata, ya que es el único hospital de mayor nivel a nivel provincial.

  • Número de mujeres: 22.760
  • Número de hombres: 23.963
  • Total: 46.723
Sector

Salud

Objetivos

OBJETIVO GENERAL

Contribuir a la promoción, a la restitución de los Derechos Humanos y garantía del Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños en situación vulnerable del municipio de Monte Plata, República Dominicana. 

OBJETIVO/S ESPECÍFICO/S.

Mejora del equipamiento sanitario básico para brindar atención sanitaria integral a mujeres, hombres, niñas y niños de los bateyes del municipio de Monte Plata, República Dominicana.

Resultados
  • R1: Aumentados los recursos clínico-sanitarios de urgencias, hospitalización y comunitarios del Hospital Provincial Dr. Ángel Contreras para brindar una atención sanitaria integral y de calidad a la población vulnerable de Monte Plata.

Subvención concedida

Subvención: 11.249,28 euros

Plazo de ejecución
  • 6 meses

  • Fecha de inicio: 1 de junio de 2025

  • Fecha fin: 30 de noviembre de 2025

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Cáceres financia un proyecto de Fuden para mejorar la salud en Monte Plata, República Dominicana

Ver todas las noticias de cooperación en nuestro blog