Fortalecimiento del Derecho al Agua y la Salud con Enfoque de Género y Sostenibilidad en el Batey Tarana, Sabana Grande de Boya. R. Dominicana
Cooperación Internacional

El Batey Tarana, situado en el municipio de Sabana Grande de Boyá, provincia de Monte Plata (República Dominicana), enfrenta múltiples desafíos que afectan a los derechos humanos y calidad de vida de su comunidad.
Entre las problemáticas que azotan a esta comunidad de Sabana principalmente se destacan la falta de acceso al agua potable, los propios bateyanos manifiestan la ausencia de un abastecimiento de agua potable de forma regular, deficiencias en las vías de acceso al batey, cuya infraestructura se encuentra en condiciones precarias y, un acceso limitado a servicios de salud, obligando a la comunidad a desplazarse largas distancias para poder recibir asistencia sanitaria, dificultándose así los procesos de salud urgentes y el seguimiento y control de la población más vulnerable como son los niños, niñas, embarazadas, envejecientes y personas con patologías complejas o no controladas.
Este proyecto promueve y contribuye a restituir los derechos humanos de estos hombres, mujeres, niños y niñas del batey Tarana, que viven en condiciones de extrema pobreza sin poder disponer de una vida digna. Se mejorarán las instalaciones del abastecimiento de agua potable para lograr una disponibilidad de agua de 5 días a la semana, la construcción de 6 letrinas aboneras ecológicas de doble foso, a través de las cuales se mejorará el saneamiento básico e higiene del batey, lo que conlleva un descenso marcado de casos de enfermedades infecciosas gastrointestinales. El proceso de construcción de los productos sostenibles mencionados se desarrollará con la participación proactiva de la población bateyana, empoderando a las mujeres y con énfasis en la población infantil, integrándoles en las actividades de Educación para la Salud, con enfoque de género y cuidado del medio ambiente.
Para lograr todas estas actividades solicitadas y detectadas por la población local, se conformará un Comité de salud paritario, un órgano gestor que seleccionará a las familias más vulnerables beneficiarias de las letrinas.
Además, se capacitarán a 10 promotoras y promotores de la salud, habitantes del batey Tarana, con el fin de dar continuidad a las formaciones que reciban de los profesionales sanitarios implicados en el proyecto, en forma de “formación en cascada” para convertirse en agentes de cambio en su propia comunidad y ser referentes en los temas formados, principalmente formación sanitaria como primeros auxilios, medidas de higiene, prevención de enfermedades infecciosas, prevención de violencia de género, empoderamiento de la mujer y niña, así como formación en derechos humanos, cuidado del medio ambiente y otros temas de relevancia.
Convocatoria
2025
Financiador
Ayuntamiento de Málaga
Socio local
Dirección Provincial de Salud de Monte Plata
Área geográfica
Batey Tarana, municipio de Sabana Grande de Boyá. Provincia de Monte Plata. República Dominicana.
ODS
ODS 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos.
ODS 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
ODS 6. Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación Sostenible.
Destinatarios
Población residente en el Batey Tarana, Beneficios directos: 531 habitantes.
- El 49% son mujeres y el 51% restante varones.
- Estos datos se traducen en 107 familias en el batey Tarana
Sector
Agua y Saneamiento
Objetivos
Objetivo general. Contribuir a mejorar las condiciones de vida y garantizar los derechos al agua potable, al saneamiento básico y a la salud de las mujeres, hombres, niñas y niños del batey Tarana, en Sabana Grande de Boyá, República Dominicana.
Objetivo específico. Promover el autocuidado y la salud a través de la prevención, la promoción y la restitución del acceso al agua potable y al saneamiento básico para la población del Batey Tarana, en Sabana Grande de Boyá, República Dominicana.
Resultados
R1. Mejorado el acceso al agua potable y las condiciones higiénico- sanitarias de mujeres, hombres, niñas y niños del batey Tarana, mediante la mejora del acceso al agua potable y construcción de letrinas aboneras ecológicas.
R2. Fortalecida la estructura sociosanitaria del batey formando agentes de salud en Educación para la Salud, hábitos higiénico-sanitarios y prevención de riesgos, con dotación de material de higiene y material clínico básico.
R3. Desarrollada para las familias del batey una estrategia de Educación para la Salud, saneamiento básico y uso del agua potable en coordinación con la municipalidad y el Sistema Público de Salud.
Subvención recibida
Subvención concedida: 18.803 €
Plazo de ejecución
-
11 meses
-
Fecha de inicio: 23/08/2025
-
Fecha de finalización: 22/07/2026