Percepción de las mujeres maltratadas sobre la asistencia sanitaria recibida
Investigación
- Estudio con una duración de 3 años.
- Fecha de inicio: Enero 2006.
- Estado del proyecto: Fase de recogida de datos.
Resumen: La violencia doméstica es en la actualidad un tema de preocupación social, que en España ha llegado a ser considerado como un problema de estado y de salud pública. Se dice incluso, que los malos tratos están de moda, y muchas personas se preguntan si está aumentando esa violencia. Los malos tratos han formado parte de la vida cotidiana de las mujeres a lo largo de la historia. Pero esta violencia estaba normalizada y naturalizada y por lo tanto, estaba silenciada y oculta.
Los profesionales sanitarios no nos encontramos ajenos al cambio cultural y educacional que experimenta la sociedad y nos planteamos muchísimos aspectos que podrían ser objeto de investigación. Hay muchos estudios que hablan sobre malos tratos, pero pocos los abordan desde la perspectiva de la mujer.
El proyecto que presentamos es un estudio cualitativo que pretende conocer la percepción que tiene la mujer maltratada sobre la labor de los profesionales sanitarios en materia de malos tratos. Para ello se realizarán tres grupos de discusión con mujeres maltratadas que se encuentren en tres casas distintas de acogida, y posteriormente se realizarán entrevistas con preguntas abiertas a las que sean consideradas informantes clave.
Otros aspectos que se pretenden abordar con esta investigación son: describir el proceso de contacto con el sistema sanitario, analizar el asesoramiento recibido y como es percibido, describir a que profesional son derivadas y como lo valoran, conocer que asistencia han recibido y su valoración, así como estudiar si se sienten respaldadas por el sistema sanitario.
Equipo investigador:
Juana Robledo Martín (*IP)
Diana de la Fuente Aparicio
Ana Belén Salamanca Castro
Sara Sánchez Castro