Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del «Facilitador Sanitario» en el entorno sanitario para una atención integral a personas con discapacidad intelectual

Sensibilización

Este proyecto busca desarrollar e impulsar la figura del Facilitador Sanitario, con el fin de transformar el acceso de las personas con discapacidad al sistema de salud, en relación con sus servicios, programas, bienes e información.

En el marco de este proyecto se concederán becas formativas para que 58 profesionales de la salud se capaciten con el Experto Universitario en Accesibilidad Cognitiva a Servicios y Programas de Salud: Facilitador Sanitario para personas con discapacidad intelectual, diseñado para proporcionar a los profesionales las competencias para la gestión de la diversidad funcional (clínicas, de cuidados, comunicativas e informacionales) que esta figura profesional debe tener desde el enfoque del derecho y de atención centrada en la persona. 

Este programa formativo, en proceso de acreditación por la Universidad Católica de Ávila (UCAV), abordará aspectos tan relevantes e indispensables como la accesibilidad cognitiva y universal, comunicación aumentativa y lectura fácil para el diseño de documentos e implementación de recursos, programas y servicios de salud accesibles.

Este proyecto pretende impulsar la incorporación de esta figura profesional del Facilitador Sanitario en todo el sistema de salud para avanzar en su regulación.

Por ello, además de ofrecer formación especializada y acreditada para el desarrollo de estas competencias en todo el territorio nacional, el proyecto incluye el desarrollo de un espacio virtual del Facilitador Sanitario, donde desarrollar y compartir herramientas y recursos, experiencias y mejores prácticas. Un espacio que se concibe como red colaborativa y comunidad de aprendizaje, que también refleje un Mapa de Activos de Entornos Sanitarios Accesibles e Inclusivos.

Este proyecto se desarrolla con la subvención del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades.

Convocatoria
2024
Financiadores
Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades.
Área geográfica
España
ODS
ODS 3, 5 y 10.
Destinatarios
846.345 beneficiarios directos.

Desglosado en:

  • 277.088 personas con discapacidad intelectual o trastorno del desarrollo, según la Base Estatal de datos de personas con discapacidad – IMSERSO (Informe 31/12/2023)
  • 569.337 profesionales sanitarios según el Instituto Nacional de Estadística (modificado en 2023). Son beneficiarios potenciales del proyecto presentado.

58 profesionales serán los alumnos becados en la formación del Experto Universitario en Accesibilidad Cognitiva a Servicios y Programas de Salud: Facilitador Sanitario para personas con discapacidad intelectual.

Objetivos
General: Transformar y mejorar el acceso de las personas con discapacidad al sistema de salud, en relación con sus servicios, programas, bienes e información.

Específicos: Impulsar la incorporación de la figura profesional del Facilitador Sanitario en todo el sistema de salud para avanzar en su regulación.

Capacitar a profesionales de salud, de todo el territorio nacional, en las competencias necesarias (clínicas, de cuidados, comunicativas e informacionales) para la gestión de la diversidad funcional en el ámbito de Atención Primaria y atención hospitalaria.

Sensibilizar a los profesionales sanitarios y la población, sobre la importancia de la accesibilidad cognitiva en los centros sanitarios.

Resultados
R1. Creada una formación específica para capacitar en accesibilidad universal y lectura fácil e impulsar la regulación del facilitador sanitario en los entornos sanitarios para personas con discapacidad intelectual.

R2. Creado el espacio del Facilitador sanitario. Plataforma open Access (Fuden Inclusiva)

R3. Sensibilizados profesionales sanitarios y la población, sobre la importancia de la accesibilidad cognitiva en los centros sanitarios.

Subvención recibida
Subvención concedida: 40.564,15 €
Plazo de ejecución
  • 12 meses

Fuden impulsa la implementación del Facilitador Sanitario en toda España junto al Ministerio de Derechos Sociales