Sensibilización a los profesionales de enfermería como agentes de cambio ante los desafíos mundiales y cumplimiento de la agenda 2030 en Asturias. (fase VII)

Cooperación Internacional

El proyecto actual busca seguir consolidando la formación de enfermeras y enfermeros asturianos en los ámbitos social, cultural y económicos de las poblaciones más vulnerables; así como, en desarrollo humano sostenible y cooperación internacional, con el fin de promover la equidad global y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Se impartirán dos cursos en Asturias sobre enfermería cooperante, abarcando temas como desigualdades mundiales, género y derechos humanos.  

Se formarán a 40 enfermeras y enfermeros, con énfasis en su papel para garantizar la salud como un derecho humano fundamental y contribuir a la Agenda 2030, a través de el abordaje del ciclo de proyectos y la aplicación de los enfoques transversales de la cooperación asturiana.   

Se otorgarán cuatro becas para formación en República Dominicana, donde los/las beneficiarios/as realizarán un diagnóstico de salud con apoyo local. Al regresar, compartirán sus experiencias en Oviedo y participarán en medios de comunicación para sensibilizar a la población asturiana sobre la importancia de contribuir a la restitución de los derechos humanos en cualquier parte del mundo.  

Convocatoria

2025

Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS

ODS 3. Salud · Meta: 3.8.

ODS 4. Educación · Meta: 4.5.

ODS 6. Agua · Meta: 6.1  

Financiador

AACD (Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo)

Área geográfica

Asturias 

Destinatarios

Beneficiarios Directos: 40 profesionales de enfermería asturianos/as con acceso a los procesos formativos.  

Beneficiarios Indirectos: Resto de los profesionales de enfermería asturianos: 7.343 profesionales de enfermería. Población general de Asturias, atendida por los profesionales de enfermería formados. La enfermería tiene acceso además al resto de usuarios del sistema de salud, por lo que la acción tiene un efecto multiplicador sobre el resto de la población asturiana.  

Sector

SENSIBILIZACIÓN SOBRE LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO (99820). 

Objetivos

Objetivo general. Fomentar el compromiso de la sociedad asturiana en iniciativas que impulsen la solidaridad y la cooperación, promoviendo el desarrollo sostenible, la equidad global y la defensa de los derechos humanos en el marco de la Agenda 2030. 

 Objetivo específico. Involucrar a los profesionales de enfermería en la cooperación internacional como actores clave en la transformación social y equidad. 

Resultados
  • R1. Fortalecido el compromiso de los profesionales de enfermería asturianos con la cooperación al desarrollo y la transformación social. 

  • R2. Fomentada la sensibilización en la población asturiana respecto a los desafíos en salud global y derechos humanos de enfermería formados.

Subvención

Subvención concedida: 18.000 €

Plazo de ejecución
  • 10 meses

  • Fecha de inicio: 10/10/2025 

  • Fecha de finalización: 10/08/ 2026