5, 6 y 7 de noviembre. madrid

Semana de la Ciencia

de Madrid en Fuden

TALLERES CON ENFERMERAS EN UN HOSPITAL SIMULADO PARA MEJORAR LA SALUD DE LA INFANCIA

En la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, con motivo de la XXV edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, los escolares de la Comunidad de Madrid aprenderán la ciencia que hay detrás del cuidado para gozar de buena salud. También las personas con discapacidad intelectual podrán participar de los talleres y descubrir la ciencia que esconde su propio cuerpo.
¿Te apuntas? ¡Te esperamos! Inscríbete desde el 20/10

fechas

5, 6 y 7 de noviembre de 2025

lugar

Centro de Simulación Clinica de Fuden en Madrid

Z

talleres

alumnado de 4º a 6º de primaria y personas con discapacidad intelectual

ACTIVIDAD 1

ENFERMERA
POR UN DÍA.
Tecnología, cuidados
y salud en sintonía

Talleres para niños y niñas de 4º a 6º de primaria.

ACTIVIDAD 2

CUÍDATE CON CIENCIA ENFERMERA.
Explora el cuidado: tú también eres ciencia.

Talleres para personas con discapacidad intelectual

ACTIVIDAD 1.
TALLERES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 4º A 6º DE PRIMARIA

ENFERMERA POR UN DÍA. Tecnología, cuidados y salud en sintonía

En nuestro Centro de Simulación Clínica, CSC, de Madrid, los niños y niñas de 4 a 6º de Educación Primaria, se adentran en un escenario que representa un centro sanitario, experimentando en un contexto clínico simulado que permite el aprendizaje por descubrimiento, sobre el cuerpo humano, la prevención de enfermedades o la promoción de hábitos saludables, pero también sobre el uso de la inteligencia artificial, los dispositivos que nos aportan información sobre cómo funciona nuestro cuerpo y la importancia del trabajo en equipo. Aprenderán la Ciencia de la Enfermería a través de 7 talleres prácticos.

7 talleres prácticos
  1. Máquinas al servicio de la salud: Descubre cómo funcionan las máquinas que encontramos en el hospital, ¿qué significan las rayas y dibujos de un electrocardiograma? ¿cómo se mide el oxígeno que tienes en la sangre? Encuentra respuesta a estas preguntas… ¡y a algunas más!
  2. Equipo de rescate: Participa en este taller para trasladar a un paciente muy grave a un espacio seguro. Descubre lo importante que es trabajar en un equipo en el que, cada miembro tiene una cualidad para terminar con éxito esta operación de rescate.
  3. Exploradores de la Inteligencia artificial: Aprende a utilizar la inteligencia artificial para mejorar tu salud, descubre cómo la ciencia y la tecnología pueden trabajar juntas para resolver problemas y promover una vida más saludable.
  4. ¡NUEVO! Neurorally: Carrera por las Neuronas. Actívate en una carrera de neuronas para aprender cómo se transmite la información en el cerebro y cómo se ve afectado este proceso ante diferentes emociones, enfermedades o el consumo de ciertas sustancias.
  5. ¡NUEVO! Tic-tac cerebral: Participa en un simulacro de un código ictus y actúa como si fueras personal sanitario. Detecta síntomas, activa el código y vive la importancia del tiempo en una urgencia neurológica. ¡El tiempo es cerebro!
  6.  ¡NUEVO! Sugar Crash: sobrevive al subidón. Descubre el impacto del consumo de bebidas azucaradas y energéticas en el cuerpo y el cerebro. Analizaremos etiquetas, desmontaremos mitos y aprenderemos a tomar decisiones saludables e informadas desde la ciencia.
  7. Eco-Eco: ¿Alguna vez te han hecho una ecografía? ¿sabes cómo funcionan estas máquinas que encontramos en el hospital? ¡Te lo enseñamos!
Cuándo se van a celebrar

Los talleres se celebrarán, dentro de la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, durante los días 5, 6 ,7 de noviembre del 2025, en dos horarios:

  • Grupos Organizados: 6, 7 de noviembre de 10:00 a 11:30h y 5 de noviembre de 17.00 a 18:30h (los niños/as deberán permanecer acompañados por al menos dos responsables de la organización).
  • Público Individual: 6 de noviembre de 17:00 a 18:30h.

El número de inscripciones máximo es de 60 personas.

Dónde se van a celebrar
Cómo me inscribo

Las inscripciones se abren el lunes 20 de octubre del 2024 y se realizará por estricto orden de solicitud.

  • Inscripción de grupos organizados: próximamente aquí.
  • Inscripción público individual: próximamente aquí.

ACTIVIDAD 2. 
TALLERES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

CUÍDATE CON CIENCIA ENFERMERA.
Explora el cuidado: tú también eres ciencia.

En nuestro Centro de Simulación Clínica, CSC,, de Madrid, las personas con discapacidad intelectual se podrán adentrar mediante estos talleres, en un escenario que representa una ambulancia y las urgencias de un centro sanitario, experimentando en un contexto clínico simulado que permite el aprendizaje por descubrimiento, sobre el cuerpo humano, su funcionamiento, la prevención de enfermedades o la promoción de hábitos saludables. Aprenderán la Ciencia del cuidado a través de cuatro talleres prácticos.

4 talleres prácticos
  1. Máquinas al servicio de la salud: Descubre cómo funcionan las máquinas que encontramos en el hospital, ¿qué significan las rayas y dibujos de un electrocardiograma? ¿cómo se mide el oxígeno que tienes en la sangre? Encuentra respuesta a estas preguntas… ¡y a algunas más!
  2. Comunicando ciencia: sumérgete en el mundo de la comunicación científica, coge tu cámara y tu micrófono para hacer reportajes, dar noticias y aprende a desmontar bulos de salud. ¿Aceptas el reto?
  3. ¡NUEVO! Tic-tac cerebral: Participa en un simulacro de un código ictus y actúa como si fueras personal sanitario. Detecta síntomas, activa el código y vive la importancia del tiempo en una urgencia neurológica. ¡El tiempo es cerebro!
  4. Eco-Eco: ¿Alguna vez te han hecho una ecografía? ¿sabes cómo funcionan estas máquinas que encontramos en el hospital? ¡Te lo enseñamos!
Cuándo se van a celebrar

Los talleres se celebrarán, dentro de la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, durante el 5 Y 6 de noviembre del 2025, en el siguiente horario:

  • Grupos Organizados: el día 5 de noviembre de 11:00 a 11:30h (las personas deberán permanecer acompañados por al menos dos responsables de la organización).
  • Público Individual: el día 6 de noviembre de 17:00 a 18:30h.

El número de inscripciones máximo es de 60 personas por turno.

Dónde se van a celebrar
Cómo me inscribo

Las inscripciones se abren el lunes 20 de octubre del 2024 y se realizará por estricto orden de solicitud.

  • Inscripción de grupos organizados: próximamente aquí.
  • Inscripción público individual: próximamente aquí.

Ediciones anteriores

2024. Celebramos una Semana de la Ciencia inclusiva con más de 200 participantes

Por sexto año consecutivo, el Centro de Simulación Clínica (CSC) de Fuden ha sido el escenario de la Semana de la Ciencia que la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería ha celebrado los días 5, 6 y 7 de noviembre. Una actividad que se enmarca en la XXIV edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid y a la que han asistido 203 personas: familias, niños y niñas de 4º a 6º de primaria, niños y niñas de familias vulnerables y en desventaja social y personas con diversidad funcional. 

+ INFO

2023. Colgamos el cartel de "completo" en nuestra Semana de la Ciencia

Los 6, 7 y 8 de noviembre de 2023 las aulas del Centro de Simulación Clínica de Fuden, CSC, han acogido una nueva edición de la Semana de la Ciencia. Talleres y actividades que se engloban en la XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid y que hemos diseñado desde el departamento de investigación destinados, principalmente, a escolares y a personas con diversidad funcional. Un total de 296 personas han acudido a nuestras actividades: personas con diversidad funcional, alumnado de 4ª y 6ª, niños/as en riesgo de exclusión social y pobreza y familias.

+ INFO

2022. Recibimos a 250 niños y personas con diversidad funcional en la Semana de la Ciencia

Un año más el Centro de Simulación Clínica, CSC, de Fuden ha sido el centro estratégico de nuestra Semana de la Ciencia organizada desde el departamento de Investigación de la Fundación. La gran acogida ha dado lugar a que se agoten todas las plazas de los talleres que habíamos preparado para escolares y personas con diversidad funcional durante 3 días, el 14, 15 y 16 de noviembre.

+ INFO

2021. Una semana de la ciencia para tod@s

Por tercer año consecutivo, desde la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería participamos, el 10 y 11 de noviembre, en la Semana de la Ciencia de Madrid con talleres dirigidos a niños y personas con diversidad funcional. Dos días repletos de actividades presenciales y online para hacer más visible a la ciencia enfermera.

+ INFO

2020. Semana de la Ciencia en Fuden

Cuatro talleres para todas las edades bajo el lema “Un Planeta, muchas enfermeras sosteniendo la vida” en los que abordaremos, de una manera virtual y muy divertida, la responsabilidad ciudadana ante una pandemia, varios Objetivos de Desarrollo Sostenible y la pluralidad de las personas que producen ciencia enfermera.

+ INFO

2019. Semana de la Ciencia FUDEN. 4,5 y 6 de noviembre

Desde FUDEN, participamos por primera vez en la XIX Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, que este año se organiza bajo el lema ¡Por una ciencia inclusiva! Cinco talleres dirigidos a niños en los que abordaremos, de una manera totalmente participativa, y muy divertida, diversos objetivos de Desarrollo Sostenible

+ INFO