IX Jornadas de migración y salud:
Migraciones y desigualdades ampliadas en la sociedad post COVID-19
17 de diciembre. presencial y online. formación gratuita
Organizamos, en colaboración con Salud Entre Culturas, las IX Jornadas de migración y salud: migraciones y desigualdades ampliadas en la sociedad post COVID-19 que se han celebrado el 17 de diciembre presencialmente, en las Aulas de Fuden de Madrid, situadas en la calle San Bernardo 5-7, y online a través del Campus de Fuden Inclusiva. La asistencia es gratuita. Conoce el programa.


Visualiza nuestra IX Jornada sobre migración y salud
‘Trabajar para disminuir las situaciones injustas y evitables’
La directora de Fuden, Amelia Amezcua, ha sido la encargada de realizar la apertura de estas Jornadas señalando que «ya en el 2020 pudimos ver cómo el covid afectaba a las personas más vulnerables, qué secuelas estaban apareciendo y cómo afecta a todo lo demás: las condiciones de empleo, la vivienda, ingresos… y ahora está claro que la situación actual desafía el trabajo individual. Necesitamos un enfoque global para afrontar esta nueva realidad. Si el problema tiene forma de matrioska, el abordaje de los profesionales también debe tener esa dimensión, un trabajo centrado en las personas y con participación directa en la construcción de la normalidad”. ¿Quieres saber más? Te lo contamos en nuestra crónica.
Nuestra IX Jornada sobre migración y salud en imágenes
Objetivo
El objetivo de esta jornada es que los participantes exploren y analicen las inequidades en salud que ha acelerado la pandemia. Conocer cuál es el papel de la enfermería en la detección y su resolución y cómo pueden establecerse canales de cooperación con entidades sociales específicas de la población migrante. A través de estas jornadas se quiere generar un debate y reflexión desde el conocimiento experto intersectorial, social, cultural, político y sanitario pero, también, desde los propios implicados, escuchando a las personas, migrantes, usuarios y profesionales.
Mañana: conferencias – Tarde: feria de ONGS
La mañana reunirá a expertos en migraciones y profesionales de salud con un claro carácter comunitario y de salud pública, que mostrarán sus experiencias e investigaciones en el campo de las desigualdades en salud. Desde las 16.30 celebraremos la Feria de organizaciones “Aprendizaje por inmersión”. Donde participarán varias ongs que mostrarán su trabajo en diferentes ámbitos
Preprograma. Mañana
9.00
Recogida de documentación y registro asistencia
9.20
Inauguración
Rogelio López Vélez
Director Unidad de Referencia Nacional para Enfermedades Tropicales. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
Amelia Amezcua Sánchez
Directora ejecutiva de FUDEN
José Antonio Pérez Molina
Responsable del Centro Nacional de Referencia para Enfermedades Tropicales. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid


09.30
Conferencia inaugural
Promoción de la salud en la sociedad post-covid
Jara Cubillo Llanes
Médica de Familia y Comunitaria. Jefa de Servicio del Área de Promoción de la Salud y Equidad

10.15
Ponencia magistral
Algunas claves para entender (mejor) las migraciones
Federico Abizanda Estabén.
Asesor del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón

11.00
Pausa
12.00
Mesa 3.
Mirada Post-Covid a la migración
MODERADORA: Débora Álvarez
Ponentes:


Marcos Martín
Trabajador Social de Iceas

Marisa Escámez
Técnico en la Ciudad Autónoma de Melilla

Sara María Padin
Educadora en servicio de atención a mujer en exclusión de Cáritas Madrid

Nicole Ndongala
Directora General Asociación Karibu

Gerjo Pérez
Responsable de área de Salud de Acción Triángulo y Refugiados sin Fronteras

Pedro Gullón
Profesor e investigador en la Universidad de Alcalá
14.00
Monólogo
Sara Borjabad

14.30
Pausa
Preprograma. Tarde.
16.30
Feria de organizaciones “Aprendizaje por inmersión”
Desde las 16.30 celebraremos la Feria de organizaciones “Aprendizaje por inmersión”. Donde participarán varias ongs que mostrarán su trabajo en diferentes ámbitos.
Conoce a las ongs que participan:

Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN

Salud Entre Culturas, SEC

ICEAS

Refugiados sin fronteras

Valiente Bangla (intérpretes para sanar)

Asociación Triángulo Juventud
Anteriores jornadas
2020. VIII Jornada Migración y Salud. Inequidades en salud en tiempos de pandemia’
2019. VII Jornada Migración y Salud: mejora en los cuidados transculturales
