Actualización y cuidados de enfermería en las úlceras por presión pediátricas

Descripción

Las úlceras por presión (UPP) constituyen uno de los principales problemas sociosanitarios, debido a su repercusión en el nivel de la salud del paciente, en su calidad de vida y la de su cuidador, y en el consumo de recursos del sistema sanitario. En el caso de la población pediátrica su incidencia varía entre el 0,29% y el 6% de las hospitalizaciones no críticas.

La gran mayoría de los profesionales de enfermería tienen una formación adecuada en el tratamiento de este tipo de úlceras a nivel general, pero al tratarse de pacientes pediátricos se presenta una serie de situaciones particulares que necesitan unos cuidados más específicos.

Hay que conocer las diferencias y similitudes existentes entre niños y adultos para hacer una correcta valoración del riesgo, prevención y tratamiento de las UPP.

 

 

 

 

 

 

Contenidos

 

1. INTRODUCCIÓN

2. EPIDEMIOLOGÍA

3. ETIOPATOGENIA

4. FACTORES DE RIESGO

5. VALORACIÓN DE LA LESIÓN

5.1. Localizaciones más frecuentes.
5.2. Clasificación de las UPP.

6. TRATAMIENTO DE LAS UPP

6.1. Técnicas de alivio de la presión.
6.2. La Herramienta TIME.
6.3. Cura húmeda.
6.4. Limpieza de la herida.
6.5. Desbridamiento de la UPP.
6.6. Elección del apósito.
6.7. Tratamiento según estadio de la UPP.
6.8. Control de la infección en una UPP.
6.9. Plan de cuidados según taxonomía NNN.

7. MEDIDAS DE PREVENCIÓN

7.1. Valoración del riesgo.
7.2. Cuidados de enfermería.

8. ANEXOS

 

 

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

 

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Comisión de Formación Continuada (CFC). Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.