Biomecánica y fisiopatología del trauma

Dirigido a:
Enfermeras/os
Metodología:
Curso Online
Lugar:
Campus Virtual de FUDEN
Créditos ECTS:
1
Horas:
25

SKU: AV.Q018 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

En los últimos años, la patología traumática ha llegado a tener tanta importancia que incluso tendríamos que hablar de enfermedad traumática. Es por ello fundamental la enseñanza de la atención al paciente que ha sufrido cualquier accidente, y dentro de esta formación es esencial conocer la biomecánica y fisiopatología del trauma.

La biomecánica del trauma, acudiendo a sus raíces, es el comportamiento del cuerpo humano frente a un golpe determinado. A partir de la biomecánica del trauma se llegará también a saber cómo se comportará el tejido dañado del paciente traumático, por tanto, sabremos también de la fisiopatología del trauma.

La biomecánica del trauma es una ciencia útil tanto para la asistencia sanitaria, como para la medicina legal forense; pues  hace falta recurrir a un conjunto de conocimientos procedentes de ciencias tan esenciales como la Física, la Ingeniería o la Anatomía; y otras que inicialmente no parecieran tan relacionadas, pero que son igualmente necesarias, como la Psicología, la Epidemiologia o la Sociología, todo para tratar de explicar los diferentes mecanismos de producción de las lesiones corporales.

 

 

 

Contenido

1.- INTRODUCCIÓN

2.- DEFINICIÓN

3.- HISTORIA

4.- PRINCIPIOS FÍSICOS APLICADOS A LA BIOMECÁNICA DEL TRAUMA

5.- LA ENFERMEDAD TRAUMÁTICA

6.- MECANISMOS LESIONALES

7.- TIPOS DE LESIÓN

8.- ACCIDENTES DE TRÁFICO

9.- ATROPELLO

10.- LESIONES PENETRANTES

11.- LESIONES NO PENETRANTES O CONTUSIONES

12.- CAÍDAS

13.- LESIONES POR ONDA EXPANSIVA

14.- OTRAS LESIONES

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada con créditos de la Comisión de Formación Continuada (CFC). Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.