Cuidados al recién nacido con alteraciones neurológicas

SKU: AV.P014 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

Las convulsiones en el período neonatal constituyen la expresión clínica más importante de la disfunción del Sistema Nervioso Central. Se manifiestan por una alteración en la función neurológica ya sea motora, de la conducta, autonómica o por una combinación de ellas.

El rápido reconocimiento de estos procesos y el inicio de un tratamiento eficaz y específico mejoran el pronóstico de estos pacientes. Los cuidados intensivos neonatales han mejorado el pronóstico de las convulsiones, descendiendo la mortalidad del 40% en 1969 al 15% en la década de los ochenta.

Por otro lado, los vómitos pueden ser reflejo de una enfermedad grave y que enmascare, entre otros, un problema neurológico. Los síntomas y signos que sugieren un origen neurológico son vómitos no precedidos de náuseas, cefalea, convulsiones, alteraciones de la marcha o el equilibrio, disminución del nivel de conciencia, fontanela abombada, estrabismo agudo, visión borrosa, signos de focalidad neurológica, signos meníngeos positivos. La existencia de bradicardia, hipertensión y respiración irregular (triada de Cushing) debe alertar de la posibilidad de una hipertensión intracraneal grave con riesgo inminente de herniación cerebral.

Con respecto a las anomalías de la médula espinal, la espina bífida y, más concretamente, el mielomeningocele, es la malformación congénita del tubo neural más grave compatible con la vida y la segunda causa de discapacidad física en la infancia, después de la parálisis cerebral.

Múltiples estudios resumen que el feto expuesto a drogas presenta retardo del crecimiento intrauterino, parto prematuro, compromiso neurológico caracterizado por microcefalia, temblores, irritabilidad, llanto agudo, convulsiones; depresión respiratoria, apneas, taquipnea, alcalosis respiratoria, cianosis, intolerancia alimentaria; vómitos, diarrea; enterocolitis necrotizante, perforación intestinal, etc. Actualmente se está estudiando a largo plazo consecuencias sobre el comportamiento, dificultad en el aprendizaje, retardo mental, capacidad motora alterada, epilepsias e incluso efectos psiquiátricos.

Por todo ello, se hace necesario que los profesionales enfermeros sean competentes en la prevención, tratamiento y seguimiento de los recién nacidos que presenten cualquier sintomatología neurológica.

 

 

 

 

Contenido

MÓDULO 1. VALORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN NACIDO

– Valoración física.
– Valoración del comportamiento.
– Valoración sistema motor.

MÓDULO 2. LESIONES DURANTE EL PARTO Y HEMORRAGIAS INTRACRANEALES

– Factores de riesgo.
– Clínica.
– Hemorragias intracraneales.
– Tratamiento.

MÓDULO 3. COMPLICACIONES Y ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL DEL RECIÉN NACIDO

– Craneosinostosis.
– Síndrome de abstinencia.
– Meningitis.
– Hidrocefalia.
– Enfalocele.
– Espina bifida con meningocele o mielomeningocele.

MÓDULO 4. CONVULSIONES

– Temblor (jitteriness).
– Mioclonias.
– Sobresaltos (startle).
– Hiperekalexia.
– Convulsiones neonatales

MÓDULO 5. ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-ISQUÉMICA

– Introducción.
– Fisiopatología.
– Clínica.
– Manejo del recién nacido con sospecha de encefalopatía.
– Hipotermia.

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.