Descripción
Las tendencias demográficas actuales destacan el envejecimiento poblacional como el cambio más sobresaliente que ha ocurrido en la estructura de la población mundial en las últimas décadas. La esperanza de vida ha ido aumentando con los años, mientras que la edad de la menopausia se mantenía estable; en menos de 100 años, la cantidad de tiempo que una mujer puede vivir después de la menopausia ha pasado de 5 años a más de 30, es decir, casi un 40% de su vida.
En España se estima que cada año entre 250.000 y 290.000 mujeres pasan de modo natural la menopausia. Muchas de estas mujeres experimentarán una sintomatología que afectará negativamente a su calidad de vida. De ese conjunto de síntomas, unos se deben al cambio hormonal, otros al envejecimiento orgánico, y otros se atribuyen al significado sociocultural peyorativo de la menopausia.
Como matronas que atendemos a la mujer en todas las etapas de su vida, debemos plantearnos la necesidad de que, si se ha logrado que vivan más, también debe conseguirse que vivan mejor. Para ello es necesario un conocimiento global, profundo, y actualizado del climaterio.