Cuidados enfermeros a personas con trastornos por consumo de sustancias

Descripción

El consumo de drogas y sus consecuencias son una importante causa directa de morbi-mortalidad evitable en España. De forma indirecta, el consumo de drogas también está asociado con otros problemas sociales y de salud.  

El consumo de drogas ilegales en España es una de las amenazas en nuestra sociedad para la salud y el bienestar de la población, es por ello muy importante la realización de una prevención en este ámbito enfocada en gran medida a los jóvenes de nuestro país. Un tercio de la población española ha consumido alguna droga ilegal en su vida. Además, se ha observado un aumento en el consumo de las sustancias psicoactivas de comercio legal, en particular, del alcohol y los hipnosedantes, mientras que la prevalencia del tabaco se ha mantenido durante los últimos años.  

Las drogas ilegales más consumidas en España son el cannabis y la cocaína, concentrándose su consumo en la población joven. Por otro lado, el consumo de alcohol, el tabaco y las benzodiacepinas (con o sin receta) son las sustancias legales más consumidas.  

El coste humano y social de las adicciones es muy alto ya que no sólo son los usuarios de estas drogas los perjudicados por su consumo, sino que a ello se añade también el sufrimiento de las familias, la problemática laboral y social que conlleva el consumo, a lo que se suma además el coste para el sistema público de atención (prevención, atención médica y tratamiento), seguridad pública, medio ambiente y productividad laboral. 

El tratamiento de las adicciones además de reducir los daños sociales y sobre la salud de las personas asociados al consumo de sustancias y a determinadas conductas adictivas, también disminuyen su consumo y los costes asociados. El tratamiento de la adicción debe ayudar a las personas a dejar de consumir drogas, o evitar la conducta adictiva y al menos, reducir los daños asociados a ese consumo o conducta, y lograr un buen funcionamiento social, familiar y laboral.  

 

 

 

 

Contenido

​​​1. Conceptos generales

​2. Factores de riesgo de las adicciones según la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD)

3. ​Factores de protección

​4. Proceso adictivo

5. Clasificación de las drogas

5.a. Depresoras

​5.b. Estimulantes

5.c. ​Alucinógenos

​5.d. Otras drogas.

​6. Tratamiento de la drogadicción

7. ​Programa de reducción de daños

8. ​Estrategia Nacional sobre Adicciones (ENA) 2017-2024

9. ​Historia clínica de enfermería en drogodependencias

10.​ Cuidados de enfermería en adicciones

​11. Educación para la salud en adolescentes

​12. Patología dual

13. ​ETIOPATOGENIA DE LA PATOLOGIA DUAL

​14. Bibliografía

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.