Descripción
La mayoría de las enfermedades exantemáticas se manifiestan durante la edad pediátrica y constituyen una consulta frecuente en los Servicios de Urgencias y Atención Primaria. La mayor parte de enfermedades exantemáticas son enfermedades sin un tratamiento etiológico y de evolución autolimitada, pero a veces un exantema también puede ser la manifestación de una patología grave que pone en peligro la vida, de ahí el interés de abordarlos a través de una sistemática que integre todos los datos clínicos y permita un amplio diagnóstico diferencial.
Las características del exantema es la pieza fundamental sobre la que deben acoplarse los antecedentes epidemiológicos, las manifestaciones clínicas acompañantes y los hallazgos exploratorios. De ahí la importancia de enfermería en saber identificar las características del exantema y poder realizar una detección precoz de posibles signos de alarma.
A través de esta formación, el alumno aprenderá a describir las enfermedades exantemáticas más frecuentes, a diferenciar los tipos de exantemas, a conocer los cuidados de enfermería en el paciente pediátrico con patología exantemática y a identificar signos de alarma y posibles complicaciones.