Cuidados enfermeros en las enfermedades exantemáticas de la infancia

SKU: AV.P039 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

La mayoría de las enfermedades exantemáticas se manifiestan durante la edad pediátrica y constituyen una consulta frecuente en los Servicios de Urgencias y Atención Primaria. La mayor parte de enfermedades exantemáticas son enfermedades sin un tratamiento etiológico y de evolución autolimitada, pero a veces un exantema también puede ser la manifestación de una patología grave que pone en peligro la vida, de ahí el interés de abordarlos a través de una sistemática que integre todos los datos clínicos y permita un amplio diagnóstico diferencial.

Las características del exantema es la pieza fundamental sobre la que deben acoplarse los antecedentes epidemiológicos, las manifestaciones clínicas acompañantes y los hallazgos exploratorios. De ahí la importancia de enfermería en saber identificar las características del exantema y poder realizar una detección precoz de posibles signos de alarma.

A través de esta formación, el  alumno aprenderá a describir las enfermedades exantemáticas más frecuentes, a diferenciar los tipos de exantemas, a conocer los cuidados de enfermería en el paciente pediátrico con patología exantemática y a identificar signos de alarma y posibles complicaciones. 

 

 

 

 

 

 

 

Contenido

1. Piel. Características y funciones
1.1. Capas de la piel
1.2. Lesiones básicas primarias

2. Patología exantemática en pediatría
2.1. Generalidades
2.2. Clasificación

3. Exantemas maculo-papulosos
3.1. Morbiliformes
3.2. Escarlatiniformes

4. Exantema vesiculo-ampolloso
4.1. Infecciones

5. Exantemas purpúricos
5.1. Infecciones bacterianas
5.2. Vasculitis

6. Exantemas habonoso
6.1. Reacciones alérgicas

7. Exantema nodoso

8. Cuidados básicos de enfermería
8.1. Prevención enfermera

9. Bibliografía

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

 

 

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Comisión de Formación Continuada (CFC). Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.