Cuidados enfermeros en las urgencias cardiológicas en el ámbito asistencial de las emergencias extrahospitalarias

Dirigido a:
Enfermeras/os
Metodología:
Curso Online
Lugar:
Campus Virtual de FUDEN
Créditos CFC:
1,10
Horas:
20

SKU: AV.Q075 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

Las cardiopatías son una de las principales causas de muerte en España dentro de la población adulta. Los avances científico médicos permiten cada vez con más frecuencia tratar y paliar este tipo de patologías permitiendo que cada vez más pacientes sobrevivan tras sufrir un episodio.

El conocimiento y manejo de estas enfermedades permiten al profesional de enfermería proporcionar unos cuidados de calidad a los pacientes que padecen este tipo de patologías, asegurando así una adecuada intervención y salvaguardando el bienestar de la persona afectada.

 

 

 

 

 

 

 

 

Contenido

Índice de contenidos

1. ANATOMÍA CARDÍACA

2. FISIOLOGÍA CARDIACA

3. INSUFICIENCIA CARDÍACA
3.1. Insuficiencia ventricular derecha.
3.2. Complicaciones de la IC.
3.3. Tratamiento de la IC.
3.4. Cuidados enfermeros.

4. EDEMA AGUDO DE PULMÓN

5. PERICARDITIS

6. TAPONAMIENTO CARDIACO

7. SÍNDROME CORONARIO AGUDO. SCA
7.1. Etiología y fisiopatología.
7.2. Signos y síntomas.
7.3. SCACEST.
7.4. Angina inestable/SCASEST.
7.5. Presentaciones clínicas.
7.6. Presentaciones atípicas.

8. CRISIS HIPERTENSIVA
8.1. Valoración.
8.2. Tratamiento farmacológico.
8.3. Cuidados enfermeros.

9. RESUMEN

10. BIBLIOGRAFÍA

 

 

 

 

 

 

 

 

Objetivos

Objetivos principales:

  • Conocer los aspectos más importantes relacionados con las urgencias cardiológicas en el ámbito de la atención extrahospitalaria.

Objetivos específicos:

  • Describir los aspectos más relevantes en relación con la insuficiencia cardiaca
  • Describir los aspectos más relevantes en relación con el edema agudo de pulmón
  • Describir los aspectos más relevantes en relación con la pericarditis y el taponamiento cardiaco
  • Describir los aspectos más relevantes en relación con el síndrome coronario agudo
  • Conocer el manejo de las crisis hipertensivas.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Comisión de Formación Continuada (CFC).  Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.