Descripción
La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riego más prevalente y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la primera causa de muerte en el mundo, afectando al 26% de la población adulta, lo que representa 1000 millones de personas en todo el mundo, señalando que es la causante del 45% de fallecimientos por cardiopatía y del 51% por accidente cerebrovascular. Además, a nivel mundial, se producen más de nueve millones de muertes relacionadas con esta patología cada año.
Como es bien conocido, la prevalencia aumenta con la edad, por lo que se estima que con el envejecimiento de la población en el 2025 la HTA afectará a 1500 millones de personas. A pesar de ser un factor de riesgo fácilmente detectable, y fácilmente modificable con las medidas higiénico-dietéticas y los fármacos disponibles hoy en día, sólo se consigue un control adecuado de la HTA en menos de un tercio de los pacientes en países desarrollados.
Las enfermeras, concretamente las enfermeras especialistas en enfermería familiar y comunitaria y aquellas cuyo ámbito asistencial es la atención familiar y comunitaria, cuentan entre sus competencias asistenciales la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, y deben conocer las últimas evidencias disponibles sobre hipertensión y sobre aquellos cambios higiénico dietéticos que puedan afectar a la evolución de dicha enfermedad.