Experto Universitario en cuidados enfermeros en hemodiálisis

Exclusivo SATSE SATSE: 270,00

Este curso es exclusivo para afiliadas/os a SATSE. Inicia sesión para poder comprarlo.

Válido para:
Baremos de bolsas de contratación, procesos selectivos y carrera profesional
Dirigido a:
Diplomados / graduados en enfermería
Metodología:
Semipresencial
Lugar:
Campus Virtual de FUDEN, Hospital Comarcal y Centros de Atención Primaria de Melilla
Créditos ECTS:
21
Horas:
525
Duración:
1 abril a 1 de octubre 2025

 

SKU: 281/2025 Categoría: Etiqueta:

Descripción

La elevada especialización que requieren los cuidados nefrológicos y sobre todo los relacionados con las unidades de diálisis, obligan a que los profesionales enfermeros dispongan de los conocimientos y habilidades, por tanto, de las competencias, necesarias para ofrecer los cuidados de mayor calidad, tanto en las unidades especializadas en estos tratamientos, como en el domicilio.

Este Experto universitario aborda los fundamentos de la hemodiálisis, los cuidados enfermeros y las complicaciones que pueden darse durante la sesión de hemodiálisis, ya sea, domiciliaria o a través de técnicas extrarrenales. Además, trata sobre los aspectos fundamentales de la educación para la salud y cómo usar adecuadamente la metodología e intervención en la misma.

CONTENIDO

Este Experto Universitario está compuesto por los siguientes módulos:

  • Módulos teóricos:
    • Aspectos fundamentales de los cuidados nefrológicos
    • Cuidados de práctica avanzada en hemodiálisis
    • Cuidados de práctica avanzada al paciente renal en situaciones especiales
  • Módulos prácticos:
    • Prácticum
    • Trabajo fin de estudios

Los módulos teóricos de este postgrado forman parte del Aprendizaje Modular de la Escuela de Postgrados de Fuden.

Si ya has completado previamente alguno de estos módulos, benefíciate de ello. Comprueba los que ya has finalizado aquí.

Criterios de evaluación

Para conseguir tu título deberás superar todos los módulos teóricos de los que está compuesto el postgrado, realizar las prácticas clínicas obligatorias y, además, el trabajo fin de estudios.

Calificación de los módulos teóricos

Para aprobar cada módulo deberás haber superado satisfactoriamente el examen final y el caso clínico final.

La calificación final del módulo será el promedio entre ambas evaluaciones.

¿En qué consiste el TFE?

¡Que no cunda el pánico! Sabemos que afrontar el desarrollo de un Trabajo Fin de Estudios puede sonar difícil y complejo, pero no te preocupes, es más sencillo de lo que parece.

Para que puedas desarrollar el TFE a tu ritmo, lo hemos diseñado de forma “guiada”. Todos los pasos para realizarlo estarán recogidos con indicaciones detalladas en una Guía Específica del TFE.

Consiste en una búsqueda bibliográfica para la cual tendrás a tu disposición una serie de recursos que te facilitarán el proceso:

  • Una guía detallada que te orientará en cada paso.
  • Videoclases explicativas que te guiarán a lo largo del proceso.
  • Una plantilla inicial para que puedas empezar a trabajar de inmediato.
  • Píldoras formativas sobre el manejo de bases de datos y búsqueda bibliográfica.
  • Un equipo de tutores dedicados que estarán para resolver cualquier duda.

Deberás elaborar un trabajo de carácter descriptivo-analítico; descripción exhaustiva y pormenorizada de una temática concreta en base a bibliografía actualizada y análisis de los datos obtenidos.

Tendrás que realizarlo siguiendo un desarrollo lógico y razonado de búsqueda, recopilación y exposición de contenidos. Siguiendo una estructura organizada de calidad que permita garantizar la veracidad, actualización, utilidad y aplicabilidad de dichos contenidos.

Pondremos a tu disposición diversas herramientas para familiarizarte con la búsqueda bibliográfica, el lenguaje científico y la metodología investigadora.

Metodología

Los módulos del Aprendizaje modular se desarrollan en un entorno virtual de aprendizaje que te permitirá dirigir tu proceso de estudio a través de las diferentes herramientas didácticas que ofrece.

Podrás planificar tu estudio de forma flexible y tendrás plena autonomía en el proceso de aprendizaje, siempre acompañado de un equipo docente que te guiará y acompañará en todo momento.

La duración de esta formación está directamente relacionada con la carga académica. En cualquier caso, dispondrás de un periodo máximo de 6 meses para completar el curso.

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

Prácticum

  • Este postgrado implica la realización de 150 horas de prácticas clínicas obligatorias en la unidad de nefrología y hemodiálisis.
  • Estás prácticas se realizarán en el Hospital Comarcal y Centros de Atención Primaria de Melilla.

Acreditación

 Experto Universitario de la Universidad Católica de Ávila.